Bien, de todas formas, sí parece estar claro que terminará siendo de tamaño parecido al de un planeta, y cuya composición será, mayoritariamente, Oxígeno y Carbono... muchos sabemos que el carbono se utiliza en los lápices para escribir (es la parte negra del centro...) y en los carboncillos. Pero no muchos sabemos que esa barrita de carbono que pinta, después de someterlo a enormes presiones y por lo tanto, a grandes temperaturas, termina cambiando totalmente su apariencia frágil y tiznosa para ser una joya altamente reconocida, y uno de los materiales más duros que conocemos: un bonito diamante.
Pues teniendo en cuenta que el Oxígeno pesa más que el carbono y que posiblemente "caiga" más hacia el centro de ese remanente del Sol, lo que quedará más a la vista será el Carbono, carbono que posiblemente cristalice... así que ya tenemos un nuevo piropo para el repertorio...:
"... nena, eres más bonita que un Sol maduro..."
SALUDOS Y BUENOS CIELOS¡¡¡
jejeeeeee...PD.: dedico este mensaje a Colón, que hizo una verdadera gesta al salirse de los "mapas" estipulados y arriesgarse a perderse, cosa que no ocurrió gracias a la ayuda de la Astronomía, en 1492. Saludos y gran periplo¡¡¡


Diccionario de Astronomía:


Explota literalmente, lanzando al espacio la atmosfera y parte del "suelo"
dejando al descubierto el nucleo ya agonizante que acabará en estrella de neutrones o agujero negro, dependiendo de la masa inicial de la estrella, claro 


