Respecto a la referencia que aparece en el libro de Sissy Haas “Double Stars for small telescopes”, efectivamente, proporciona los siguientes datos:
Nombre: Howe 13
RA: 06h 35,8m
DEC: -16º 06’
Año de observación: 1991
Ángulo de posición: 116º
Separación: 12,6”
Magnitud de la principal: 7,5
Magnitud de la secundaria: 7,4
Espectro: B8/9III
Y añade como comentario realizado por Ross Gould (Canberra - Australia), utilizando un telescopio de 350mm a 110x: “A bright easy white pair, with two wide pairs also in the field”, es decir: Una pareja de estrellas blancas, brillante y fácil con dos parejas bastante separadas en el mismo campo (Más o menos).
Sería interesante poder buscar información sobre esta persona para preguntarle acerca de esta observación.
Por otra parte, os pongo aquí lo que aparece en el Starry Night:
Curiosamente, al lado de Howe 13 (HIP31502) aparece la estrella TYC5948-3033-1, localizada exactamente con una separación angular de 12” y un ángulo de posición de 297,5º. La única cosa que no concuerda es que le da una magnitud de 11,5, no de 7,5 ó 7,4.
En fin, por culpa de las nubes sigo sin poder echarle un vistazo.
Saludos.

Sólo faltaría corroborarlo con alguna imagen... creo que 11.5 es demasiado para visual con mi equipo (100mm), y con la DSI Pro me da que el brillo de la primaria va a dificultar que salga.... a ver si alguien con mejor equipo o mejor cámara se anima. Puede que la idea de tacometro de una variable sea correcta, y que la estrella encontrada por almach lo confirme.
, es el único día que podría esta semana.
) probase de echarle una foto a ver qué sale.
. Saludos!



