Mari escribió:Gracias a todos, por vuestros ánimos, pero tengo la impresión que ha sido más la suerte del principiante que otra cosa.
Las hice con un cámara de fotos Sony, Carl Zeiss Vario-Tessar, con 3x. Como podéis ver muy normalita.
Me costó mucho alinear el teles y casi lo tuve que hacer manualmente porque no funcionaba una de las perillas de control de movimiento. A qué creéis que es debido? Cómo lo debo de solucionar?
Siendo una foto con cámara compacta seguramente no podrás regular el tiempo de exposicion. Puedes usar el filtro lunar, que seguramente tendrás, para reducir la entrada de luz.
Otra opción:
En la tapa del telescopio seguramente tendrás un agujero de 50 mm protegido por otra tapa. Si es así, puedes quitar la tapa pequeña y colocar la grande en el tubo. Así creo que podrás hacer fotos a la Luna sin filtro lunar.
<a Si alguien está en desacuerdo contigo, déjalo vivir. No encontrarás a nadie parecido en cien mil millones de galaxias. Carl Sagan</a>