Yo lo considero casi imprescindible.
Si tu teles no tiene image shift, basta con cambiar el actuador de tu propio enfoque por uno micrometrico.
saludos
Mensajepor XAP » 27 Sep 2008, 23:25
Mensajepor moriarty » 27 Sep 2008, 23:28
. Puedes indicar más datos, marcas, precios... gracias.
Mensajepor XAP » 27 Sep 2008, 23:37
moriarty escribió:Me has sorprendido XAP, no sabía que existían esos sistemas micrométricos. Puedes indicar más datos, marcas, precios... gracias.
Duda 1: dices que si no tiene image shift lo puedes poner. Entiendo que es porque solo actúa en micrométrico no?
Duda 2: En la imagen veo que lo acompañas del crayford... No es redundante?
Mensajepor XAP » 27 Sep 2008, 23:54
Mensajepor moriarty » 28 Sep 2008, 09:26

Mensajepor Walter » 28 Sep 2008, 12:10
XAP escribió:Hola.
Yo para un C9 1/4 me iba a por uno de bajo perfil, Moonlite p.ej..
Si el W.O. es como creo, fabricado por Long Pern , comen mucho tren optico y corres el riesgo de no hacer foco a la que añadas un par de accesorios opticos, diagonal, barlow etc. asegurate antes de comprarlo.
saludos
Mensajepor XAP » 28 Sep 2008, 15:50
moriarty escribió:Buscando, buscando he encontrado otra posible solución. Es un micrométrico pero para el ocular. Lo hay en 1.25 y en 2 pulgadas. No está mal tampoco...
; casi seguro que no aceptaria despues ni una diagonal+ ocular alto y ya no digamos mas una barlow.
La pega es que estos enfocadores solo los hacen marcas punteras y los precios dan miedo
.

Mensajepor Alcor » 29 Sep 2008, 23:31
Volver a “Monturas y Accesorios no Ópticos”

Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados