edu-lopez escribió:por cierto cual es el reductor que le has metido
Perdón Edu, se me olvidó. Lo compré de segunda mano en el foro:
http://www.asociacionhubble.org/modules ... ic&t=28470
Saludos.
Mensajepor porfirio » 02 Nov 2008, 21:03
edu-lopez escribió:por cierto cual es el reductor que le has metido
Mensajepor Arbacia » 02 Nov 2008, 22:25
Mensajepor edu-lopez » 02 Nov 2008, 23:51
Mensajepor Arbacia » 03 Nov 2008, 00:57
Mensajepor Tomaset » 03 Nov 2008, 06:42
porfirio escribió:Pues ya veo que no es tan simple, empezaré a buscar información de cómo usar los filtros.
Si me podéis indicar un tutorial lo agradecería.
Saludos.
Mensajepor porfirio » 03 Nov 2008, 14:51
Arbacia escribió:No había leido el comentario de Tomaset, ya sabes, Porfirio, guardalá como oro en paño. Ya tienes la primera toma para hacer una gran foto.
Porfirio, compara con este APOD:
http://apod.nasa.gov/apod/ap061123.html
En rojo las regiones HII
Echa un vistazo a estas otras también:
http://www.noao.edu/image_gallery/html/im0696.html
http://www.astronomy-mall.com/Adventure ... louds.html
Tomaset escribió:Pues en vez de uno te voy a indicar 3
Mensajepor porfirio » 03 Nov 2008, 14:59
edu-lopez escribió:hay que trabajarlo más y no con una imagen de 200kb sino con una en bruto..si te pasas por el curso de astrofoto, llevate las tomas y le metemos mano para ver lo que sale ya verás como te sorprendes,, decirte que a la toma que te he puesto, lo único que le he hecho es unas pasadas con el morphological transformation de pixi con una máscara de estrellas, bueno te espero en el curso
Mensajepor Tomaset » 03 Nov 2008, 19:39
porfirio escribió:Por cierto: ¿merece la pena hacer lo mismo en SII y OIII?
, para que me entiendas, el Ha de esta galaxia se vé en las fotos porque estamos hablando de una galaxia rica en nebulosas de emisión pero imagina ahora que quieres profundizar en esas nebulosas, el SII y el OIII son parte de esas nebulosas en las que predomina el Ha por lo tanto equivaldria a querer desmenuzar esas nebulosas, el rango dinamico que necesitarias para poder "verlas" seria brutal y por consiguiente las exposiciones se eternizarian...bueno...si tuvieras el Hubble quizás no 
Volver a “Escaparate Astrofotográfico”

Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados