Como ya he dicho, La noche era "buena", pero la luna estaba a 35º sobre el horizonte, y casi llena (mag -11.2) pero a causa de la tremenda humedad , (hubo que tirar de parasoles y secador de pelo para los s-c
) esa parte del cielo, qedaba nula para cielo profundo.
Pero bueno, a lo que vamos
Planto el tubo, alineo , y dado lo humedo y lunado de la noche me decido por los cúmulos.
M 37, Me decepciona un poco, al no verlo tan brillante y abigarrado como con el refractor (6") en noche cerrada
Si. estrellas puntuales y contrastadas con el fondo, pero le falta "chispa"
Comprobamos la vista con otros teles, de ese y los otros M de Auriga (M 36, M38...)
Pero parece ser que el tubo rinde mejor con objetillos peques y oscuros. Pusimos otro, -no recuerdo el nombre
- que ese si me emocionó por su pequeñez y lejania.
Luego -Este si lo recuerdo ^^- le tocó el turno a NGC 1931. Las cartas lo dibujaban como cúmulo. Pero la visión mostraba algo asi como una galaxia lejana
Un núcleo brillante y unas cortas y puntiagudas alas
-Parece una planetaria- Comentó un compañero, la imagen, digo, era bastante sutil, pero fuertemente contrastada como para quedarse un ratillo mirandola. (10ª magnitud)
De Cabeza de Caballo, no rastro
Sin uhc y con uhc
En cambio, la nebulosa de Orion
llenaba ampliamente los 53' de campo que me daba el nagler de 17mm
Se veian perfectamente la famosa forma de "W" brillante, con las zonas tremendamente oscuras de alrededor...
y todo ello lleno de filamentos, daba la impresion de que podias tocarlos con la mano. Ni siquiera con el refra con el uhc habia visto nunca tanto detalle en la nebulosa... brillantes nubes filamentosas, tremendamente contrastadas con la formas oscuras de las zonas de absorción... y ese trapecio...
Y entonces fué cuando Mak también la puso en su C-14 recien estrenado y me volvió a dar la aperturitis y la aumentatitis, a ver ese pedazo de trapecio, con las 6 estrellitas puntuales y bien definidas, brillando en ese hueco de nebulosa oscura
Realmente estabas viendo como, esas recien nacidas estrellas, estaban apartando el gas con su presión radiativa
Asi que me dedique a probar distintos oculares en mi teles
Decepción... Los oculares de corta focal -de menos de 12mm- no me hacen foco en el teles
Este queda dentro del prolongador de foco del enfocador de perfil bajo
¡Jopetas, que ganas de estrenarlo en campo abierto, y en noche cerrada y en cielos negros!

.



