SW dobson 203/1200 (COMPRADO)

Albedo
Mensajes: 1341
Registrado: 02 Ago 2008, 23:00
Ubicación: L'Hospitalet

Re: SW dobson 203/1200 (COMPRADO)

Mensajepor Albedo » 06 Mar 2009, 10:46

Una foto, una foto, queremos ver una foto de ese cañón, jajajaja. Me imagino tu cara cuando vieras llegar los embalajes. Yo también te aconsejo que lo primero sea mirarte algún ocular más, haz una combinación correcta. Te vendría bien uno de más de 25mm, un 32 mm por ejemplo. Y alguno de menos de 10 mm para conseguir buenos aumentos. Espero que donde lo vayas a usar tengas buen cielo. Pues nada, a disfrutarlo y ya nos irás contando.
Refractor Helios 120/1000, buscador 6x30, prisma 90º Vixen
Refractor SkyWatcher 80ED (sin buscador)
Montura HEQ5 Pro
Montura AutoTrack SkyWatcher goto
Oculares: celestron omni de 32, 20 y 9 mm antares 5 mm
Barlow Meade 2x serie 4000
CCD Meade DSI II color
Flip Mirror Vixen

Guest

Re: SW dobson 203/1200 (COMPRADO)

Mensajepor Guest » 06 Mar 2009, 13:06

Pues sí, estaba pensando comprarme un SUPER-PLÖSSL de 40mm y algún Super-Angular de 15mm en el almacen de Pentaflex que está cerca de mi casa.
Cuando me llegó, pensé que era mas pequeño, ya que leyendo por la web, todos decían que las cajas eran muy grandes, pero el tubo era más pequeño. Cuando lo abri, me quedé :shock: . El tubo era gigantesco. Ya añadiré fotos, pero es que aquí, en el instituuto, no las tengo.
Saludos.

Guest

Re: SW dobson 203/1200 (COMPRADO)

Mensajepor Guest » 06 Mar 2009, 16:25

Bueno, pues aquí va una foto:
P3040010.JPG

Saludos.
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

Avatar de Usuario
Titanio
Mensajes: 1727
Registrado: 18 Dic 2007, 00:00
Ubicación: Rotterdam

Re: SW dobson 203/1200 (COMPRADO)

Mensajepor Titanio » 06 Mar 2009, 16:51

Mama mia, si parece una bateria de artilleria.

Un saludo
Gracias Padre por mostrarme el camino de cada día, sin ti no soy nadie y nada tendría

Maksutovs Intes Micro MN86 Zen 240 OOUK OMC 140
Montura Rowan AZ100
Oberwek 120
Takahashi TOE 4 MC 25 18 7 Fujiyama 12,5 Carl Zeiss Jena 16
Televue 15 Zoon 3-6
Baader plössl 32
Binoviewers Carl Zeiss

Albedo
Mensajes: 1341
Registrado: 02 Ago 2008, 23:00
Ubicación: L'Hospitalet

Re: SW dobson 203/1200 (COMPRADO)

Mensajepor Albedo » 06 Mar 2009, 17:52

¿Ya puedes con ese pedazo de cañón? jajajajaja, es broma :) :o :D
No sufras por tu estatura, pronto le superarás. Y no veas como mooooooooolaaaaa!!! Has podido hacer una gran compra. El pobre refractor, se habrá muerto al ver ese mastodonte que ha entrado en casa, si reflejaran los celos, uhhhhhhhhhh. Casi lo podrías usar de buscador :roll:
Si tienes buenos cielos esta noche ahí donde vivas, vamos, hasta que amanezca. Hazte con una buena carta estelar y a tirar de cielo. Mañana nos cuentas.
Refractor Helios 120/1000, buscador 6x30, prisma 90º Vixen
Refractor SkyWatcher 80ED (sin buscador)
Montura HEQ5 Pro
Montura AutoTrack SkyWatcher goto
Oculares: celestron omni de 32, 20 y 9 mm antares 5 mm
Barlow Meade 2x serie 4000
CCD Meade DSI II color
Flip Mirror Vixen

Guest

Re: SW dobson 203/1200 (COMPRADO)

Mensajepor Guest » 06 Mar 2009, 20:42

¡Por fín!
Lo he podido probar en observación astronómica. Mi primer objetivo ha sido la luna. A 48x, se veían ya bastante detalles, y el campo permitía ver la luna durante varios minutos sin tener que mover el tubo. El brillo no era problema: en la tapa de la boca del tubo, quité la tapa chiquitina de 50mm y puse la tapa grande. Tenía un filtro lunar casero. En cuanto a 120x, se veían ya bastantes cosas, pude ver, sobre todo, la cadena de cratercillos de Clavius, Tycho y pequeñas elevaciones en Mare Seneratis (a modo de topos en el campo). Sin embargo, el viento no me dejaba ver completamente cómodo.
Después apunté a una estrella cercana a la luna. A simple vista se veía solo una, pero por el buscador se veian dos, y con el telescopio se veían de 8 a 10. Desenfoqué para revisar la colimación. Entonces, ví un círculo (el espejo secundario) rodeado de otro (disco de Airy), pero no eran concéntricos.
Por último, probé en observación terrestre nocturna. Se ve bastante bien, pero cometí el error de enfocar hacia una farola, y casi me quedo ciego.
Quería probar mirando a Saturno y/o M42, pero las nubes me lo impedían.
Saludos.

Guest

Re: SW dobson 203/1200 (COMPRADO)

Mensajepor Guest » 07 Mar 2009, 23:19

Hoy lo he podido probar en todas las modalidades. Primero, apunté a la luna. Se veía como ayer, solo se veían otros cráteres. Después, apunté a Saturno. Se veía un círculo, con una recta que lo partía en dos. Se veía mejor con el SP10 que con el SP25, pero porque daba más aumentos. Ví una estrella a su derecha, pero, viendo el Stellarium, comprobé que se trataba de Titán. También me pareció, en el plano de los anillos y cruzando todo el campo, un débil resplandor.
Luego, apunté hacia las Pléyades. Con el buscador, ya se veían docenas y docenas de estrellas. Pero mi sorpresa llegó cuando miré con el ocular de menos aumentos. Se veían centenares. Era imposible concentrarse en una sola estrella durante más de un segundo.
A continuación, apunté hacia M42. Con el buscador, se veía su delicada textura. Con el telescopio, y a mínimos aumentos, se veía su totalidad, así como el Trapecio. Pero se veía mejor (el Trapecio) con el SP10. En contra de lo que yo creia, al aumentar los aumentos no perdía luminosidad.
Por último, volví a enfocar hacia la luna. Como ya estaba alta, y el cielo complétamente negro, al mirarla por el ocular de mínimos aumentos casi me quedaba ciego. Por lo que puse la tapa sin la chica de 50mm. La visión era más cómoda.
Puse el SP10. Se veía mucho mejor que ayer, segúramente porque el telescopio ya estaba frío (mientras se aclimataba, pasó 1h).
Se veía, especialmente bien, los cráteres Tycho, Clavius y Copernicus.
Saludos.

Avatar de Usuario
Titanio
Mensajes: 1727
Registrado: 18 Dic 2007, 00:00
Ubicación: Rotterdam

Re: SW dobson 203/1200 (COMPRADO)

Mensajepor Titanio » 08 Mar 2009, 00:01

Hola,

Me ha encantado lo que has escrito

Un saludo

Toni
Gracias Padre por mostrarme el camino de cada día, sin ti no soy nadie y nada tendría

Maksutovs Intes Micro MN86 Zen 240 OOUK OMC 140
Montura Rowan AZ100
Oberwek 120
Takahashi TOE 4 MC 25 18 7 Fujiyama 12,5 Carl Zeiss Jena 16
Televue 15 Zoon 3-6
Baader plössl 32
Binoviewers Carl Zeiss

Guest

Re: SW dobson 203/1200 (COMPRADO)

Mensajepor Guest » 08 Mar 2009, 15:20

También, en la observación a M45, noté, en el borde del campo, que las estrellas aparecían como rayas, como arcos en una fotografía de 15 minutos en la que se notan las trazas de estrellas. Quisiera saber si esto es normal o, sin embargo, es culpa de la colimación.
Gracias.

Avatar de Usuario
Finwe
Mensajes: 497
Registrado: 30 May 2007, 23:00
Contactar:

Re: SW dobson 203/1200 (COMPRADO)

Mensajepor Finwe » 08 Mar 2009, 15:30

Eso es la aberracion de la coma.
Puede ser debida a la colimacion y/o a la calidad del ocular.

Pero en tu caso, me imagino que habras usado el ocular de 25mm para ver las pleyades y no deberia darte una coma tan exagerada como entiendo de tu comentario, por lo tanto deberias comprobar la colimacion.

Un saludo :)
Mi equipo astronomico
Blog de astronomia
Imagen
ImagenSigueme en Twitter
ImagenSigueme en Facebook

Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”