, si alguien que lo tenga, es tan amable de pasarmelo..... bathinov.svg para ED 80
bathinov.svg para ED 80
Mensajepor Tomaset » 10 Dic 2010, 15:00
¿Alguien conserva este archivo?, es que no estoy seguro de algunos parámetros
, si alguien que lo tenga, es tan amable de pasarmelo..... 
, si alguien que lo tenga, es tan amable de pasarmelo..... Re: bathinov.svg para ED 80
Mensajepor CYRAH » 10 Dic 2010, 20:35
Tengo un archivo pero como no puedo abrirlo no se si es o no. Te lo mando para que te lo mires.El unico error que habia era el diametro exterior de la mascara que tiene 86mm y para mi ed80 seria de 94mm.
Espero que te sirva. http://www.megaupload.com/?d=JK1HV31A
Un saludo.
Espero que te sirva. http://www.megaupload.com/?d=JK1HV31A
Un saludo.
TELESCOPIO : Long Perng 80/550-Astrograph orion 8"
MONTURA : CG5-GT
OCULAR : Baader-Hiperion, 8-24mm
CAMARA : Canon eos 450D
http://andresgilfotografia.weebly.com/fotografia.html
MONTURA : CG5-GT
OCULAR : Baader-Hiperion, 8-24mm
CAMARA : Canon eos 450D
http://andresgilfotografia.weebly.com/fotografia.html
Re: bathinov.svg para ED 80
Mensajepor Tomaset » 10 Dic 2010, 22:30
Gracias CYRAH, han desactivado el archivo los de MEGAUPLOAD, de todos modos lo que no tengo claro es lo del diámetro exterior y eso del tickness, eso que narices es? ¿espesor? ¿el usuario debe definir el espesor?...mmm 
Otra duda que me queda, el ED80 es un f/7,5 (600mm) si no recuerdo mal, yo voy a ponerle el FF 0.85X que lo deja como a f/6,3 (510mm), entonces ¿que FL le pongo? supongo que debo ponerle la de 510mm, peeero es que como no tengo ni idea no me fio, ¿le pongo esa verdad?, otra cosa, la abertura está clara 80mm, en tickness ¿va la abertura del parasol?...joer que lio, ya me lo decia mi padre...¡¡estudiaaaaaa zopencoooo!!

Otra duda que me queda, el ED80 es un f/7,5 (600mm) si no recuerdo mal, yo voy a ponerle el FF 0.85X que lo deja como a f/6,3 (510mm), entonces ¿que FL le pongo? supongo que debo ponerle la de 510mm, peeero es que como no tengo ni idea no me fio, ¿le pongo esa verdad?, otra cosa, la abertura está clara 80mm, en tickness ¿va la abertura del parasol?...joer que lio, ya me lo decia mi padre...¡¡estudiaaaaaa zopencoooo!!

Re: bathinov.svg para ED 80
Mensajepor aire » 10 Dic 2010, 22:58
Hola Tomaset,
antes de nada felicitaciones por la M45 de CN, preciosa.
Después, te he subido éste archivo que es de una plantilla que es para teles de 66mm y de 80 a 110mm.
Échale un ojo, yo creo que te vale.
Yo por lo menos la mía para el M88 la hice así, pero no me preguntes que tal porque no he podido probarla
saludos
antes de nada felicitaciones por la M45 de CN, preciosa.
Después, te he subido éste archivo que es de una plantilla que es para teles de 66mm y de 80 a 110mm.
Échale un ojo, yo creo que te vale.
Yo por lo menos la mía para el M88 la hice así, pero no me preguntes que tal porque no he podido probarla
saludos
Re: bathinov.svg para ED 80
Mensajepor aire » 10 Dic 2010, 23:08
Tomaset escribió:Gracias CYRAH, han desactivado el archivo los de MEGAUPLOAD, de todos modos lo que no tengo claro es lo del diámetro exterior y eso del tickness, eso que narices es? ¿espesor? ¿el usuario debe definir el espesor?...mmm
Otra duda que me queda, el ED80 es un f/7,5 (600mm) si no recuerdo mal, yo voy a ponerle el FF 0.85X que lo deja como a f/6,3 (510mm), entonces ¿que FL le pongo? supongo que debo ponerle la de 510mm, peeero es que como no tengo ni idea no me fio, ¿le pongo esa verdad?, otra cosa, la abertura está clara 80mm, en tickness ¿va la abertura del parasol?...joer que lio, ya me lo decia mi padre...¡¡estudiaaaaaa zopencoooo!!
El thickness es lo que quieres que sobresalga la máscara del diámetro del tubo, si quieres que sobresalga 10mm a cada lado pues en thickness has de poner 20.
En cuanto a lo de la focal, me imagino que has de poner la de 0,85x,
de todos modos te adjunto una foto con 2 máscaras, he hecho una prueba variando la focal de 1(la máscara de la izquierda) a x0,8(la de la derecha) y no creo que tampoco influya mucho en el enfoque, no? hombre, igual las espicas son más finas o algo así... y a vuestro nivel si sea interesante afinar tanto...
siento no poder ayudarte más

f1 f0,8.JPG
saludos otra vez

Re: bathinov.svg para ED 80
Mensajepor Tomaset » 10 Dic 2010, 23:55
Pues me has ayudado bsatante jejeje, graciasssss 

- davidmallorca
- Mensajes: 1444
- Registrado: 18 Ago 2008, 23:00
Re: bathinov.svg para ED 80
Mensajepor davidmallorca » 11 Dic 2010, 00:52
ferranet!
la vas a hacer en cartulina y a cuter/cutex (como se diga
) ?
te lo comento por que esas lineas que salen son finisimas, si recortas eso casi se destrozan por si mismas, hay un parametro que las engrosa, te lo recomiendo, y tampoco afecta para nada. lo mismo que la focal.
yo las tengo mas gruesas y hasta el borde y va igual de bien.
los otros dos parametro importantes para el anillo son, interior (80) - exterior (comprueblao),
te recomiendo que la generes a tu gusto, prueba a generarla varias veces variando parametros
la vas a hacer en cartulina y a cuter/cutex (como se diga
) ?te lo comento por que esas lineas que salen son finisimas, si recortas eso casi se destrozan por si mismas, hay un parametro que las engrosa, te lo recomiendo, y tampoco afecta para nada. lo mismo que la focal.
yo las tengo mas gruesas y hasta el borde y va igual de bien.
los otros dos parametro importantes para el anillo son, interior (80) - exterior (comprueblao),
te recomiendo que la generes a tu gusto, prueba a generarla varias veces variando parametros
Re: bathinov.svg para ED 80
Mensajepor Tomaset » 11 Dic 2010, 08:33
davidmallorca escribió:ferranet!
la vas a hacer en cartulina y a cuter/cutex (como se diga) ?
te lo comento por que esas lineas que salen son finisimas, si recortas eso casi se destrozan por si mismas, hay un parametro que las engrosa, te lo recomiendo, y tampoco afecta para nada. lo mismo que la focal.
yo las tengo mas gruesas y hasta el borde y va igual de bien.
los otros dos parametro importantes para el anillo son, interior (80) - exterior (comprueblao),
te recomiendo que la generes a tu gusto, prueba a generarla varias veces variando parametros
No, voy a mandarla a hacer, a ese de la guitarreria

Re: bathinov.svg para ED 80
Mensajepor Aries33 » 11 Dic 2010, 10:14
Tomaset, adjunto una dirección WEB donde encontraras un Link para generar dicha máscara, y algo de explicación de los parámetros pertinentes.
Felicitats per la foto, es de agradecer la visión de dicho trabajo.
Saludos.
http://astrofotouruguay.blogspot.com/20 ... tinov.html
Felicitats per la foto, es de agradecer la visión de dicho trabajo.
Saludos.
http://astrofotouruguay.blogspot.com/20 ... tinov.html
Re: bathinov.svg para ED 80
Mensajepor Tomaset » 11 Dic 2010, 13:12
Aries33 escribió:Tomaset, adjunto una dirección WEB donde encontraras un Link para generar dicha máscara, y algo de explicación de los parámetros pertinentes.
Felicitats per la foto, es de agradecer la visión de dicho trabajo.
Saludos.
http://astrofotouruguay.blogspot.com/20 ... tinov.html
Gracias a ti!!!

Volver a “Técnicas de Astrofotografía”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES
IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE

