filtro lunar

Avatar de Usuario
mazinguer
Mensajes: 1228
Registrado: 09 Jul 2010, 12:58
Ubicación: Paracuellos de Jarama(Madrid)

filtro lunar

Mensajepor mazinguer » 11 Mar 2011, 10:50

Perdon si este tema se ha preguntado mas de una vez. Me basta con un simple si o no.
Creo que el C8, lo voy a usar bastante para la luna, pero me planteo si con esa cantidad de luz que voy a recibir, no debería agenciarme, ipso facto, un filtro lunar, por ejemplo el de Celestron.
gracias
Siempre ilusionado con esta afición.

Avatar de Usuario
Arbacia
Mensajes: 13791
Registrado: 22 Oct 2005, 23:00
Ubicación: Rivas-Vaciamadrid
Contactar:

Re: filtro lunar

Mensajepor Arbacia » 11 Mar 2011, 10:53

La luna la vas a observar preferentemente con cierto aumento. No será necesario.

Pruebalo primero y luego decides si necesitas quitar luz. En cualqueir caso, usa el filtro naranja/rojo que tienes para quitar luz y aumentar el contraste en las zonas de diferente composición de los Maria
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos

Avatar de Usuario
mazinguer
Mensajes: 1228
Registrado: 09 Jul 2010, 12:58
Ubicación: Paracuellos de Jarama(Madrid)

Re: filtro lunar

Mensajepor mazinguer » 11 Mar 2011, 11:02

Gracias, probaré.
Una pregunta absurda...al usar el filtro rojo, veré la luna con tono de ese color, no? no hace que la visual se haga menos autentica, natural?Hablo sin saber, eh? pensaba que el filtro lunar, rebajaba un poco el brillo, pero sin cambiar el color real.
Siempre ilusionado con esta afición.

Avatar de Usuario
Arbacia
Mensajes: 13791
Registrado: 22 Oct 2005, 23:00
Ubicación: Rivas-Vaciamadrid
Contactar:

Re: filtro lunar

Mensajepor Arbacia » 11 Mar 2011, 11:14

Efectivamente, la verás de ese color.

Si quieres verla en tono natural has de usar un filtro neutro (gris, mantiene el color).

El filtro rojo, a costa de ese gran teñido, además de reducir mucho la cantidad de luz que deja pasar (aprox. un 15-20% de transmision) para mi tiene dos grandes ventajas:
1.- aumenta mucho el contraste entre las diferentes zonas de los mares lunares. A grandes rasgos, estos son coladas de lavas de diferentes edades y diferentes composiciones. Entre ellas destaca una que es rica en titanio y que tienen un tono ligeramente más azulado. Con el filtro rojo, esos tonos más azulados los oscureces respecto de los más pardos. Así dos grisses que apenas se diferencian en luz blanca, usando la luz roja se ve mejor.
2.- Mejora la visión cuando hay turbulencias. La luz de longitud de onda larga se ve menos afectada por las turbulencias atmosféricas. Cuando notas que la imagen no es del todo buena, con un filtro rojo mejora la nitidez.
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos

Avatar de Usuario
Conery
Mensajes: 843
Registrado: 12 Oct 2007, 23:00
Ubicación: Tenerife

Re: filtro lunar

Mensajepor Conery » 11 Mar 2011, 13:51

Necesitaras casi seguro un filtro polarizado, y que ademas se pueda regular, si no lo usas terminarás haciendote daño en la retina, pues solo podras mantener la visión unos segundos...

Eso me dice la experiencia con mi lx200 de 8".

Saludos.

Avatar de Usuario
Juan Agu
Mensajes: 316
Registrado: 22 Abr 2010, 19:49
Ubicación: Almansa

Re: filtro lunar

Mensajepor Juan Agu » 11 Mar 2011, 14:01

A mi lo que mejor me va es el polarizado,puedes estar mucho tiempo sin tener molestias, El polarizado quita los reflejos y mejora el contraste, no pone color es neutro,Aparte de variar la transmision de luz.
saludos

Avatar de Usuario
Arbacia
Mensajes: 13791
Registrado: 22 Oct 2005, 23:00
Ubicación: Rivas-Vaciamadrid
Contactar:

Re: filtro lunar

Mensajepor Arbacia » 11 Mar 2011, 14:04

No hay daño de retina!!!

En absoluto.

La cantidad de luz es mucho menor que la observada de día bajo el sol. Mayor intensidad lumínica tienes cuando sales al exterior de día después de estar a oscuras (lo se por propia experiencia, trabajo en cuevas). Tambien observo la Luna con un 16"
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos

Avatar de Usuario
Conery
Mensajes: 843
Registrado: 12 Oct 2007, 23:00
Ubicación: Tenerife

Re: filtro lunar

Mensajepor Conery » 11 Mar 2011, 23:44

Siento no estar de acuerdo:

Si hay daño en la retina!!! si lo haces de forma continuada, es mas si no usas ningun filtro.

Avatar de Usuario
Omicron
Mensajes: 1399
Registrado: 22 Oct 2008, 23:00
Ubicación: Trantor

Re: filtro lunar

Mensajepor Omicron » 12 Mar 2011, 00:00

Como ya ten han dicho.Pillate un filtro polarizado variable para observar la luna llena. Yo tengo uno de Celestron que va bien.

Conery escribió:Si hay daño en la retina!!! si lo haces de forma continuada, es mas si no usas ningun filtro.


¿Por que ?
Dios mío, ¡está lleno de estrellas!
http://www.astrofotografiaurbana.blogspot.com.es

Avatar de Usuario
Arbacia
Mensajes: 13791
Registrado: 22 Oct 2005, 23:00
Ubicación: Rivas-Vaciamadrid
Contactar:

Re: filtro lunar

Mensajepor Arbacia » 12 Mar 2011, 02:21

Vixen etiquetaría sus telescopios con un "peligro de observar la Luna" y solo lo hace con el Sol...

La intensidad con el ojo pegado al teles es menor que la de mirar un cielo de día.
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos

Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”