DM21 y software de captura

Avatar de Usuario
Silvercup
Mensajes: 322
Registrado: 05 May 2010, 14:34

Re: DM21 y software de captura

Mensajepor Silvercup » 08 Abr 2011, 01:56

Hola byktor:

Con el netbook con 1GB tiene de sobra para manejar la DMK.

Silvercup

Avatar de Usuario
byktor
Mensajes: 390
Registrado: 02 Dic 2005, 00:00
Ubicación: Madrid Capital
Contactar:

Re: DM21 y software de captura

Mensajepor byktor » 08 Abr 2011, 09:37

Gracias a ambos. Hice la prueba y cerrando algunas otras funciones y dejándolo en exclusiva, funciona bien. La foto que he sacado es una muestra.
Me está gustando esta DMK, ya que sin tener idea del software de IC y luego una pasadilla por Registax, he sacado el resultado anterior que creo bastante decentillo para las condiciones en que las saqué.
Ahora, brujulearé por la red para hacerme con un manual del IC, ya que no lo había manejado hasta la fecha...

SAludos
"Lo que sabemos es una gota de agua; lo que ignoramos es el océano". Newton

Meade LB12"
Meade 127/952 Triplete Apo
Celestron C11
Montura Orion ATLAS
Oculares TV Nagler Zoom 3-6mm, Ethos 13mm, Nagler 22mm, SWAN 25mm y Aspheric 36mm
Televue Powermate x2,5
Camara DMK21AU

Avatar de Usuario
Arbacia
Mensajes: 13791
Registrado: 22 Oct 2005, 23:00
Ubicación: Rivas-Vaciamadrid
Contactar:

Re: DM21 y software de captura

Mensajepor Arbacia » 08 Abr 2011, 10:29

Byktor, el mejor manual del IC Capture es el de su ayuda. Es rápido de leer.
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos

Avatar de Usuario
almach
Mensajes: 5024
Registrado: 18 May 2006, 23:00
Contactar:

Re: DM21 y software de captura

Mensajepor almach » 08 Abr 2011, 11:05

javo escribió:Hola, Sergit, pues ya te digo que a mi me pasa ocasionalente, y en la aso tambien... quizas sea cosa del win XP.


Hola Javo,

Yo también uso la cámara con Windows XP y alguna vez también se me ha colgado. No es nada grave, ya que me ocurre sólo de vez en cuando. Unos cuantos improperios, a rebotar el ordenador... y a seguir :wink:

Me da la impresión que debe ser algún problema de la capacidad del portátil. Utilizo un Toshiba que debe tener unos siete u ocho años. El bueno duerme siempre en párquing y no sale al campo :wink:

Saludos
Telescopio: SC Nexstar 5i 127mm/CGEM SC 9,25"
Hyperion 31; Celestron 40-25-18-10; Nagler 16; Taka LE 7,5; Orto 6-5; Barlow x2
Prismáticos: 15x70; 10x50
Cám.: Nikon D70S, DBK21AU04.AS

Podéis visitar mi blog y seguirme en:
http://laorilladelcosmos.blogspot.com/
http://twitter.com/Almach_OLLS

Avatar de Usuario
javo
Moderador
Moderador
Mensajes: 3459
Registrado: 19 Jun 2005, 23:00
Ubicación: León
Contactar:

Re: DM21 y software de captura

Mensajepor javo » 08 Abr 2011, 11:50

Hola almach, pues no se que decirte, pero pienso que se debe mas al sistema operativo... por que mi portatil, tiene 2 gb de RAM y un procesador de doble nucleo a 3 ghz, pero el la asociacion tenemos 4 nicleos, a mas potencia total, y 6 ghz de RAM (aun que xp solo trague con 3 si no recuerdo mal).. asi que me parece que eso se debe a otra cosa. quizas como cuando lo hicieron empezaba Vista, lo optimizaran para este SO, sin pulirlo para XP.

Un saludo.
Galeria Astrobin: http://www.astrobin.com/users/Javier_Fuertes/

Asociación Leonesa de astronomía:
http://www.astroleon.org/

Avatar de Usuario
almach
Mensajes: 5024
Registrado: 18 May 2006, 23:00
Contactar:

Re: DM21 y software de captura

Mensajepor almach » 08 Abr 2011, 12:06

Vaya. Entonces no sé si valdrá mucho la pena instalar la versión 2.2, al menos hasta que no actualice las Windows.

Saludos.
Telescopio: SC Nexstar 5i 127mm/CGEM SC 9,25"
Hyperion 31; Celestron 40-25-18-10; Nagler 16; Taka LE 7,5; Orto 6-5; Barlow x2
Prismáticos: 15x70; 10x50
Cám.: Nikon D70S, DBK21AU04.AS

Podéis visitar mi blog y seguirme en:
http://laorilladelcosmos.blogspot.com/
http://twitter.com/Almach_OLLS

Avatar de Usuario
byktor
Mensajes: 390
Registrado: 02 Dic 2005, 00:00
Ubicación: Madrid Capital
Contactar:

Re: DM21 y software de captura

Mensajepor byktor » 08 Abr 2011, 16:53

Bueno, de irme algo de la afoto :lol: es la primera que publico y aunque es un churro, me hace ilu vuestros comentarios :wink:
"Lo que sabemos es una gota de agua; lo que ignoramos es el océano". Newton

Meade LB12"
Meade 127/952 Triplete Apo
Celestron C11
Montura Orion ATLAS
Oculares TV Nagler Zoom 3-6mm, Ethos 13mm, Nagler 22mm, SWAN 25mm y Aspheric 36mm
Televue Powermate x2,5
Camara DMK21AU

Avatar de Usuario
javo
Moderador
Moderador
Mensajes: 3459
Registrado: 19 Jun 2005, 23:00
Ubicación: León
Contactar:

Re: DM21 y software de captura

Mensajepor javo » 08 Abr 2011, 16:58

Pues la foto esta muy bien byktor, tiene bastante definición, pero se nota que estaba baja en el horizonte... practica estos dias, y prueba a hacer un mosaico.

Almach, la probe ayer, aun que sin grabar nada... y no me dio problemas.

Saludos.
Galeria Astrobin: http://www.astrobin.com/users/Javier_Fuertes/

Asociación Leonesa de astronomía:
http://www.astroleon.org/

Avatar de Usuario
almach
Mensajes: 5024
Registrado: 18 May 2006, 23:00
Contactar:

Re: DM21 y software de captura

Mensajepor almach » 08 Abr 2011, 17:29

byktor escribió:Bueno, de irme algo de la afoto :lol: es la primera que publico y aunque es un churro, me hace ilu vuestros comentarios :wink:


Hay churros que están muy buenos :wink: ... es broma...

La foto está muy bien, y más estando de pruebas con la cámara. Parece que estés orbitando la Luna con una sonda :wink: . Ya verás como vas a sacar mucho rendimiento a la cámara en cuanto le tomes un poco el pulso al programa de captura.

Ten en cuenta también, que la estabilidad de la atmósfera puede arruinarte una toma, o permitirte sacar la gran foto. Así que haz pruebas, y cuando pilles una buena noche, con un buen seeing y la Luna un poco más elevada por encima del horizonte, aprovecha. Verás que sacarás fotos muy buenas con esta cámara.

Gracias por compartir la foto. :thumbleft:

Saludos
Telescopio: SC Nexstar 5i 127mm/CGEM SC 9,25"
Hyperion 31; Celestron 40-25-18-10; Nagler 16; Taka LE 7,5; Orto 6-5; Barlow x2
Prismáticos: 15x70; 10x50
Cám.: Nikon D70S, DBK21AU04.AS

Podéis visitar mi blog y seguirme en:
http://laorilladelcosmos.blogspot.com/
http://twitter.com/Almach_OLLS

Avatar de Usuario
byktor
Mensajes: 390
Registrado: 02 Dic 2005, 00:00
Ubicación: Madrid Capital
Contactar:

Re: DM21 y software de captura

Mensajepor byktor » 08 Abr 2011, 17:56

Gracias compis me hacia ilu compatir mi 1a foto...
"Lo que sabemos es una gota de agua; lo que ignoramos es el océano". Newton

Meade LB12"
Meade 127/952 Triplete Apo
Celestron C11
Montura Orion ATLAS
Oculares TV Nagler Zoom 3-6mm, Ethos 13mm, Nagler 22mm, SWAN 25mm y Aspheric 36mm
Televue Powermate x2,5
Camara DMK21AU

Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”