Lambda escribió:Mazinger: estoy lejos de defender ese tipo de politicas comerciales estafadoras, pero te puedo decir que a mi antiguo refractor de 60mm alstar, le llegué a meter 180x para marte y venus. Y con bastante exito pues pude observar detalle en marte cuando apenas medía 8" (insisto con un r-60).
Si se trataba de un ALSTAR Serie LEO Made in Japan, a f/11, no es sorprendente pues su óptica era CARTON. Estaban al nivel, y precio, de sus similares VIXEN. Pero eso sucedía hace 20 años, hoy ya no son lo mismo, ahora tienen una calidad bastante inferior.
Un Jupiter como un melón no?.Supongo que aunque lo veas muy pocas veces te compensará no?.
. Yo tengo un R60 -910mm a F 15, con montura ecuatorial en trípode de madera, que compré en el año 1991. No recuerdo lo que me costó. Sigo usándolo para observar desde casa (porque el R150 en la cg5 es demasiado grande para montar dentro de casa)
. Con la luna, los planetas y las dobles aguanta muy bien hasta los 300x, pero en galaxias y nebulosas se queda bastante corto, con esta focal capta muy poca luz.


