No sé porqué has descartado ya los dobson. El tema de la contaminación lumínica hay que cogerlo con pinzas. Es decir, no hay telescopios que aguanten mejor la contaminación que otros, sino tipos de observación que aguantan mejor (son más agradecidos objetos compactos y brillantes tipo planetas, binarias, cúmulos o nebulosas planetarias brillantes).
Salvo que vivas debajo de una farola (en cuyo caso tu casa no es el mejor sitio para observar) un dobson puede darte muy buenos resultados, te olvidas del siempre problemático tema de "la montura" y para visual le dará un buen repasito a cualquier acromático pequeño
. Además, cuando te lo lleves a una de esas quedadas astronómicas te lo pasarás pipa con él, dan unas vistas fabulosas, con más luz que el refractor, sin cromatismo y con mucha más resolución. Eso sí, no te voy a engañar, es quizá más trasto que el refractor.
PD. Mira bien el mercado de segunda mano (este foro, la lista de compraventa de yahoo, petites announces de webastro), ahora con esto de la crisis hay CHOLLOS.
Y por último, me da la sensación que el refractor es menos delicado que el Dobson... menudo lio tengo jajajaj.


