Hola,
Retomo el hilo por 2 motivos:
1. No hay forma de ingresar a VIDA INVISIBLE, he mandado ya unos cuantos mails a 2 direcciones distintas. ¿vosotros habéis podido ingresar?
2. Por si alguien quiere opinar sobre microscopios (no Lupas o EM) abro un pequeño debate o reflexión: Microscopio
monocular versus
binocular.
Está claro que si todo está en su sitio la observación con 2 ojos es más descansada y permite conseguir una mejor resolución, pero... un monocular únicamente tiene el prisma que permite la observación a 30-45º (objetivo-prisma-ocular). El binocular lleva el prisma anterior más los prismas de los binoculares, mucho elemento óptico de por medio (objetivo-prisma-prismas binoculares-oculares):
- ¿Compensa la visión con 2 ojos la pérdida de luz? Los prismas deberían llevar multicapas de recubrimientos tipo Nagler, Pentax, Lanthanum...
- En caso de descolimación (cosa habitual en todo sistema binocular) termina uno con dolor de cabeza, cosa que en monocular no sucede y te olvidas de alineamientos.
- ¿El efecto 3D en visión binocular de un microscopio es realmente potente como lo es en las Lupas Binoculares (EM)?
En astronomía, la mayoría llevamos años observando con un ojo, con prismáticos también, pero el grueso observacional, yo almenos, lo he hecho en monocular y sigo con ello. Evidentemente, si pillas una buena visión binocular sea con prismáticos, cabezales acoplados a telescopios..., pues la cosa es muy agradecida. Pero yo me he tirado barbaridades de horas seguidas en monocular.
Un saludo
Edu