Eleccion de prisma de 2" para telescopio SC

albireo002000
Mensajes: 118
Registrado: 16 Dic 2007, 00:00

Re: Eleccion de prisma de 2" para telescopio SC

Mensajepor albireo002000 » 18 Ago 2008, 22:45

[quote="plutarko"]Buenas

Estoy pensando en comprar un prisma de 2" para mi SC de 8"....

Yo utilizo en mi C8 una diagonal dielectrica de 2" de Moonfish y la verdad, estoy bastante satisfecho. Rosca en el telescopio y lleva adaptador de 1 1/4 y anillo de compresión. Los oculares, incluido un pesado LVW de 8 mm, se quedan completamente fijos aunque gires la montura.
Aunque el Crayford puede que te resulte mejor, por aquello de no mover el primario, debes tener muy en cuenta los posibles problemas de espacio en una montura de horquilla.

Avatar de Usuario
Arbacia
Mensajes: 13791
Registrado: 22 Oct 2005, 23:00
Ubicación: Rivas-Vaciamadrid
Contactar:

Mensajepor Arbacia » 18 Ago 2008, 23:04

Si habeis visto la galeria de Plutarko, tiene una montura ecuatorial Orion Atlas.
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos

plutarko
Mensajes: 586
Registrado: 19 Mar 2007, 00:00
Ubicación: La Flecha (Valladolid)

Mensajepor plutarko » 19 Ago 2008, 00:54

Muchas gracias por los consejos. Desde luego, la mejor opcion parece el enfocador crayford y el prisma normal de 2", aunque el C8 casi no tiene imageshift el enfoque es bastante dificil, no pense en esa opcion, y aunque sube bastante el precio final parece la mas optima.

Tenia un poco de miedo que me pasara lo mismo que con el actual prisma y visual back, pero viendo vuestra experiencia parece que con componentes de mas de calidad que los que trae el tubo del C8 no pasara. No sabia si realmente era problema del prisma y visual back que no soportaban el peso o que realmente no se podian poner los oculares en esas posiciones.

Bastante esclarecedor el post de fotonperezoso, ya que le sucede lo mismo que a mi. Parece definitivamente que el prisma y el visual back de 1 1/4 que traen los SC celestron no vale para oculares pesados. Ciertamente el tubo optico esta muy bien, pero el buscador y prisma que traen deja bastante que desear.

La opcion de rosca directa queda casi descartada, ya que por lo que he visto el ocular queda muy cerca de la parte trasera del tubo y eso seguro que hace algo incomoda la observacion.

Por otra parte no tengo problemas de longitud del enfocador, como ha visto Arbacia uso una montura equatorial. Tengo que medir si hare foco con los oculares de focal mas corta, tendre que apañar algun invento para probarlo.

De nuevo, muchas gracias a todos.

Avatar de Usuario
Arbacia
Mensajes: 13791
Registrado: 22 Oct 2005, 23:00
Ubicación: Rivas-Vaciamadrid
Contactar:

Mensajepor Arbacia » 19 Ago 2008, 02:15

Plutarko, los C8 tienen un monton de backfocus. Puedes alargarlo y alargarlo... un par de palmos y harás foco.

En mi C8 uso el enfocador crayford (un GSO, de los largos, así salvo el pomo de enfoque del tubo y las ruedas del crayford no tropiezan con él. A continuación le monto un flip-mirror de Vixen y a contibnuación monto en la salida en ángulo recto un Hyperion zoom al que en ocasiones le añado un polarizador variable de Meade (unos 6cm, hablo de cabeza) o una barlow. En la salida recta va una rosca de filtros y la cámara. En su conjunto, lo añadido es tan largo como el tubo.

Creo que las diagonales con rosca SCT estan más orientadas hacia monturas de horquilla en als que el espacio disponible es muy reducido. Además, en monturas de horquilla no sueles girar lateralmente el ocular como ocurre en una montura ecuatorial. Si, ya se que se giran, pero no tanto como en una ecuatorial.

Otra cuestion, los crayford suelen tener un tornillo en la base que permite bloquear el giro del enfocador. Soltando ese tornillo puedes rotar el conjunto enfocador-diagonal-ocular sin peligro de caida. Con ese tornillo evitas tener que girar la diagonal.
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos

Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”