Manchas en el sol, ¡Por fin!

Avatar de Usuario
Inaxio
Mensajes: 921
Registrado: 08 Mar 2007, 00:00
Ubicación: Getxo (Bizkaia)
Contactar:

Mensajepor Inaxio » 11 Oct 2008, 17:37

No os pongais nerviosos señores :lol: :lol: :lol:
C11 XLT, Celestrón 80/900, GSO Dobson 12" + telrad.
Montura: AZ EQ6 Pro
Oculares: Hyperion Aspheric 36mm, Hyperion 8mm.
Barlow: Televue 2x
Filtros: Astronomic UHC-e, filtros de colores GSO: 25,21,56,80, polarizador, Baader astrosolar film 280.
Cámara: Canon 450D
Prismáticos: Bresser 10x50.

Avatar de Usuario
Toni_Ejido
Mensajes: 86
Registrado: 13 Ago 2007, 23:00
Ubicación: El Ejido (Almería)

Mensajepor Toni_Ejido » 11 Oct 2008, 22:50

lumbrerasky escribió:¿Cómo lo has hecho, Toni?

Yo tengo unos 10x50, me lo podría fabricar yo?

¿Hay que comprarlos? En ese caso, ¿estarían al alcance de un parado
:oops: ?

Saludos.

Edito: no me corre prisa que respondas, tenemos nubes para rato (al menos los agricultores estarán contentos.)

Buenas, yo tambien tengo unos 10x50 y claro que puedes fabricarte el filtro, cualquiera puede, es muy sencillo, yo lo puse todo pringado de pegamento, pero bueno, ahi estan hechos.

Yo compre el filtro astrosolar de baader (una lamina tamaño DIN A4) por 23 €, y luego ya los materiales son cartulina, carton de una caja de zapatos y elasticos de costura que tenia por casa, aun teniendo que comprarlos no creo que cueste todo mas de 2 €, asi que por 25 € tienes filtros para por lo menos 4 prismaticos, o para para varios telescopios y prismaticos, o ya como te lo montes, depende tambien de como hagas el filtro pero vamos, que esta lamina da para mucho.

Y ya pues la construccion es sencilla, yo me guie de un par de webs, solo que yo le puse una anilla mas por la parte de dentro cubriendo los dientes de la pared de fuera, le puse los elasticos para que no se caigan y tambien le puse otra pared por fuera cubriendo la de dentro y todas las anillas (al de la derecha le falta esta pared o cilindro, pero da igual). Estas son las webs: http://www.baader-planetarium.com/sofifolie/bauanleitung_e.htm

http://www.astroreus.es/filtrosol.htm

¿Alguien ha visto al final la mancha? A cambiado ¿no?

Un saludo.
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=Toni_Ejido"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>

Avatar de Usuario
lumbrerasky
Mensajes: 484
Registrado: 20 Dic 2007, 00:00
Ubicación: Puerto Lumbreras (Murcia)
Contactar:

Mensajepor lumbrerasky » 13 Oct 2008, 17:33

¿Y esa lámina, me puedes indicar dónde la conseguiste?

Saludos y grcias.
¿Conoces las Leyes del Cielo? ¿Puedes establecer su función en la Tierra? (Libro de Job)

Imagen

Avatar de Usuario
Comiqueso
Mensajes: 8632
Registrado: 27 Mar 2007, 23:00
Ubicación: Almería

Mensajepor Comiqueso » 13 Oct 2008, 17:58

Te envio privado, lumbreras ^^


Para los cotillas: :lol: :lol: :lol:

En la página del patrocinador del foro, en la seccion "astrotienda" hay un apartado: "observación solar" :wink:
Takahashi TOA 130 NS y FSQ85
Radian 5mm; Ethos 21,17 y 13mm
Losmandy G11+Gemini
CCD Atik 11000, Color :P
ASI 1600 MCC

Avatar de Usuario
Toni_Ejido
Mensajes: 86
Registrado: 13 Ago 2007, 23:00
Ubicación: El Ejido (Almería)

Mensajepor Toni_Ejido » 13 Oct 2008, 18:35

Buenas, al final me he hecho el filtro del telescopio hoy y he estado viendo la pequeña mancha, iba a echarle unas fotos pero entre que es imposible enfocar de dia sin enfocador y que se ha nublado.. pues me he quedado sin poder hacerlas.

Y ya observando me ha surgido una duda... El filtro que me he hecho tiene una abertura de 6 cm (guiandome por el agujero que lleva el tapon del telescopio que me dijeron que se podria usar para poner un filtro y tal, pero yo preferi hacerlo a parte), ¿Al ser tan pequeño pierdo aumentos o como sigo teniendo la misma distancia focal se mantienen?

Gracias, un saludo.
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=Toni_Ejido"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>

Avatar de Usuario
Rafael_cercedilla
Mensajes: 1271
Registrado: 04 Feb 2006, 00:00
Ubicación: Cercedilla, Madrid
Contactar:

Mensajepor Rafael_cercedilla » 13 Oct 2008, 18:55

AL diafragmar lo que haces es eliminar diámetro de superficie colectora por lo que la f del telescopio cambiará, será mas oscuro, pero ganas más resolución. Los aumentos se mantienen ya que la distancia focal del espejo es la misma.

Avatar de Usuario
Toni_Ejido
Mensajes: 86
Registrado: 13 Ago 2007, 23:00
Ubicación: El Ejido (Almería)

Mensajepor Toni_Ejido » 02 Nov 2008, 14:56

Buenas, vuelve a haber 2 manchas en el norte del Sol, "parece" que la actividad ha aumentado ultimamente, poco, pero algo hay.

Un saludo.
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=Toni_Ejido"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>

Volver a “Sol, Luna y Planetas”