Perdonad si me estoy poniendo pesado con las mediciones, pero es que estoy realmente "emocionado" con lo que se puede conseguir con un equipito modesto cuando se le conoce bien y se consigue sacar lo mejor de el.
Es que desde que comencé esta afición hace años, hablaba con Juan Almenara de las dobles olvidadas, de la LIADA, de medir dobles:... era como una meta platónica... y ahora resulta que sí esta a mi alcance!

Gracias a todos vosotros esto se está haciendo posible.
Bueno, un abrazo, creo que todos estamos conseguiendo ser un buen grupo de doblistas.
Ramón
Edito para decir que he editado el primer mensaje intentando ser mas claro: en visual lo que se separa es A-B (había puesto que se separaba la Bb -quería decir que se separaba de la A, no entre sí)y se ven tmbién C y D.
Y otra cosa mas, el sistema entero son 7 estrellas: 3 pares espectroscópicas (Aa,Bb,Cc) y con relación física entre sí y una 7ª, que es la componente D, catalogada también por Struve como STF 1110 D, pero que creo que solo guarda relación de perspectiva con las anteriores, a la vista de lo que dice Wikipedia...