Espejo Orion Optics defectuoso.
- andresmatorral
- Mensajes: 1043
- Registrado: 01 Jul 2005, 23:00
- Ubicación: Teia, Barcelona
Re: Espejo Orion Optics defectuoso.
Mensajepor andresmatorral » 02 Mar 2009, 21:23
Estoy convencido que la opinión de Juan López es completamente competente. Es posible que la figuración sea buena pero que el pulido no sea el mejor. Lo importante, desde mi punto de vista, es la respuesta de Orion Optics UK. Ellos mismos afirman que en las primeras fases de figuración ya puede verse la calidad que podrá alcanzar un espejo determinado y por ese mismo motivo comercializar diferentes calidades. Diferente sería que todos los que vendieran fueran 1/10th lambda porque cabría preguntarse que hacen con los que no llegan a ese nivel. De todos modos, hacer un espejo es algo delicado y es posible que se les pueda haber escapado alguno, por eso es importante saber qué hacen... si se hacen los locos, sería una lástima porque son uno de los pocos buenos newtons que pueden encontrarse en Europa y ya sólo nos quedarían los cuatro de EEUU.
Re: Espejo Orion Optics defectuoso.
Mensajepor Titanio » 02 Mar 2009, 21:24
Amigos del SPX no os alarmeis, tenemos la garantia de compra no? Solo hay que ver la calidad de nuestro espejo, yo creo que se deberia de hacer en todos los telescopios que compramos.
Anda que si le han dado el cambiazo al espejo de walter y ahora dice que el espejo es malo!
Un saludo
Anda que si le han dado el cambiazo al espejo de walter y ahora dice que el espejo es malo!

Un saludo
Gracias Padre por mostrarme el camino de cada día, sin ti no soy nadie y nada tendría
Maksutovs Intes Micro MN86 Zen 240 OOUK OMC 140
Montura Rowan AZ100
Oberwek 120
Takahashi TOE 4 MC 25 18 7 Fujiyama 12,5 Carl Zeiss Jena 16
Televue 15 Zoon 3-6
Baader plössl 32
Binoviewers Carl Zeiss
Maksutovs Intes Micro MN86 Zen 240 OOUK OMC 140
Montura Rowan AZ100
Oberwek 120
Takahashi TOE 4 MC 25 18 7 Fujiyama 12,5 Carl Zeiss Jena 16
Televue 15 Zoon 3-6
Baader plössl 32
Binoviewers Carl Zeiss
Re: Espejo Orion Optics defectuoso.
Mensajepor Walter » 02 Mar 2009, 21:48
Algún operario me habrá puesto el espejo del tocador de su señora esposa.
Yo también estoy seguro de que la prueba hecha por Joan Lopez es irrefutable, tiene muchos años de experiencia en esto. Aquí el problema es que el aficionado de a pie, como yo o como muchos de nosotros, no tenemos los medios ni los conocimientos suficientes para poder comprobar este tipo de cosas. Y en cierta manera los fabricantes se pueden permitir el lujo de colar espejos de dudosa calidad. Más aun teniendo en cuenta que estamos hablando de un espegillo de 200mm, me juego un omóplato y parte del otro a que no pasa lo mismo con espejos de mayor diámetro.
Saludos
Yo también estoy seguro de que la prueba hecha por Joan Lopez es irrefutable, tiene muchos años de experiencia en esto. Aquí el problema es que el aficionado de a pie, como yo o como muchos de nosotros, no tenemos los medios ni los conocimientos suficientes para poder comprobar este tipo de cosas. Y en cierta manera los fabricantes se pueden permitir el lujo de colar espejos de dudosa calidad. Más aun teniendo en cuenta que estamos hablando de un espegillo de 200mm, me juego un omóplato y parte del otro a que no pasa lo mismo con espejos de mayor diámetro.
Saludos
Newton Orion Optics UK SPX 200mm
Re: Espejo Orion Optics defectuoso.
Mensajepor mewlon300 » 02 Mar 2009, 22:21
Un caso aislado?
Bueno yo tuve un spx 300 a 5'3 que superaba el 12º de onda, pero tenía un borde más rebatido que el colacao. Lo devolví, a pesar de que distribuidor y orion optics UK no entraban en razón. Hasta le mandé fotos del star test que cantaba el defecto claramente. Estuve testeando y batallando unos 3 meses.
La verdad, los newton chinos me estan sorprendiendo gratamente. Y si alguno sale malo, no cuestan los 3.000 euros que me costó el trasto en su día.
He visto orion optics de 20cm y de 35cm de gran calidad.
A todo fabricante se les escapan espejos malos o con defectos. Algun obsession también ha dado sorpresas.
Un saludo
Bueno yo tuve un spx 300 a 5'3 que superaba el 12º de onda, pero tenía un borde más rebatido que el colacao. Lo devolví, a pesar de que distribuidor y orion optics UK no entraban en razón. Hasta le mandé fotos del star test que cantaba el defecto claramente. Estuve testeando y batallando unos 3 meses.
La verdad, los newton chinos me estan sorprendiendo gratamente. Y si alguno sale malo, no cuestan los 3.000 euros que me costó el trasto en su día.
He visto orion optics de 20cm y de 35cm de gran calidad.
A todo fabricante se les escapan espejos malos o con defectos. Algun obsession también ha dado sorpresas.
Un saludo
Re: Espejo Orion Optics defectuoso.
Mensajepor Titanio » 02 Mar 2009, 22:59
Yo lo he comprado directamente a Orion Optics, sin intermediarios de por medio, una cosa menos caso que salga algun defecto. Esta noche alguno que yo conozco no va a dormir pensando en ello
Lo dicho que no cunda el pánico y si estais contento con buestro aparato no merece la pena hacer pruebas, no sea que se quite la alegria.
Un saludo

Lo dicho que no cunda el pánico y si estais contento con buestro aparato no merece la pena hacer pruebas, no sea que se quite la alegria.
Un saludo
Gracias Padre por mostrarme el camino de cada día, sin ti no soy nadie y nada tendría
Maksutovs Intes Micro MN86 Zen 240 OOUK OMC 140
Montura Rowan AZ100
Oberwek 120
Takahashi TOE 4 MC 25 18 7 Fujiyama 12,5 Carl Zeiss Jena 16
Televue 15 Zoon 3-6
Baader plössl 32
Binoviewers Carl Zeiss
Maksutovs Intes Micro MN86 Zen 240 OOUK OMC 140
Montura Rowan AZ100
Oberwek 120
Takahashi TOE 4 MC 25 18 7 Fujiyama 12,5 Carl Zeiss Jena 16
Televue 15 Zoon 3-6
Baader plössl 32
Binoviewers Carl Zeiss
Re: Espejo Orion Optics defectuoso.
Mensajepor Jonatan » 02 Mar 2009, 23:16
Yo sobre Orión Optics he oido
auntenticas barbaridades es una marca con la cual
es como jugar a la loteria,nunca sabes lo que te puede tocar
Aqui en Valencia en una famosa tienda estaban vendiendo
un 400 practicamente nuevo a un precio casi regalado.
Haciendo averiguaciones me enteré que el propietario
estaba horrorizado con el espejo que le había salido.
Menos mal que yo opté por los Mewlon de takahashi
que por lo menos tienes la garantia que jamas te va a salir uno malo.
auntenticas barbaridades es una marca con la cual
es como jugar a la loteria,nunca sabes lo que te puede tocar
Aqui en Valencia en una famosa tienda estaban vendiendo
un 400 practicamente nuevo a un precio casi regalado.
Haciendo averiguaciones me enteré que el propietario
estaba horrorizado con el espejo que le había salido.
Menos mal que yo opté por los Mewlon de takahashi
que por lo menos tienes la garantia que jamas te va a salir uno malo.
-
- Mensajes: 89
- Registrado: 30 Nov 2007, 00:00
Re: Espejo Orion Optics defectuoso.
Mensajepor Pacocervero » 02 Mar 2009, 23:20
Hola amigos.
Personalmente creo que los aparatos chinos ya no son tan chinos y que las marcas que a veces tenemos como muy buenas, en algunos casos no alcanzan ni el aprobado.
Un saludo.
Personalmente creo que los aparatos chinos ya no son tan chinos y que las marcas que a veces tenemos como muy buenas, en algunos casos no alcanzan ni el aprobado.
Un saludo.
Re: Espejo Orion Optics defectuoso.
Mensajepor Titanio » 02 Mar 2009, 23:48
Sigo diciendo lo mismo, si el telescopio esta dentro de la garantia europea, tienes 2 años para que te lo cambien por otro en buen estado cuando no cumple con lo que el fabricante dice. Para eso está la garantia.
En cuanto a los Mewlon de takahashi los hay defectuosos a patadas, solo que los que tienen un "lemon" no lo dicen por verguenza
despues de haberse gastado unos cuantos miles de euros, y que decir de los C11, mejor no sigo........... y de los meade, No estas jugando a la loteria?
Un saludo
En cuanto a los Mewlon de takahashi los hay defectuosos a patadas, solo que los que tienen un "lemon" no lo dicen por verguenza

Un saludo
Gracias Padre por mostrarme el camino de cada día, sin ti no soy nadie y nada tendría
Maksutovs Intes Micro MN86 Zen 240 OOUK OMC 140
Montura Rowan AZ100
Oberwek 120
Takahashi TOE 4 MC 25 18 7 Fujiyama 12,5 Carl Zeiss Jena 16
Televue 15 Zoon 3-6
Baader plössl 32
Binoviewers Carl Zeiss
Maksutovs Intes Micro MN86 Zen 240 OOUK OMC 140
Montura Rowan AZ100
Oberwek 120
Takahashi TOE 4 MC 25 18 7 Fujiyama 12,5 Carl Zeiss Jena 16
Televue 15 Zoon 3-6
Baader plössl 32
Binoviewers Carl Zeiss
- andresmatorral
- Mensajes: 1043
- Registrado: 01 Jul 2005, 23:00
- Ubicación: Teia, Barcelona
Re: Espejo Orion Optics defectuoso.
Mensajepor andresmatorral » 02 Mar 2009, 23:55
En óptica, y más con producción en masa, es difícil y caro asegurar la calidad de todos los teles. Un compañero que estuvo a punto de dedicarse en serio a producir espejos me comentó que en la producción de S/C lo habitual era, cuando tanto lámina como espejos no superaban las pruebas de calidad, era ir haciendo pruebas combinándolos, girándolos, apretándolos para ver si mejoraba el conjunto.
Es habitual que se escapen unidades mediocres en casi todas las marcas pero en las buenas es menos probables y los defectos serán mucho menos catastróficos. Yo he podido comprobar alguna unidad mediocre en Vixen por ejemplo pero el rendimiento era bueno en general, en Meade y Celestron he visto unidades insufribles con una calidad con la que ningún aficionado debería conformarse. De los chinos también he visto unidades terribles.
Desde mi punto de vista tenemos una oportunidad con Internet de irnos enterando de en qué porcentaje aparecen estos defectos porque a fin de cuentas la calidad que podamos obtener de una óptica depende de la reputación de la marca que lo vende. Según algunos expertos hablar de Strehl ratios de 0.98 o 0.99 es directamente imposible y un aparato que realmente de un rendimiento de ¼ de onda es un aparato excelentísimo. Si pudiera probarse el rendimiento de cada aparato nos llevaríamos sorpresas enormes. Costas decía que la diferencia entre un buen espejo y uno mediocre era una cuestión de tiempo, cuanto más tiempo más seguridad había en que el tallado iba a ser bueno, si por lo que sea el fabricante no puede atender todos los pedidos no es impensable que los saque antes de tiempo.
Es una auténtica lastima que no existan fabricantes de espejos en plan Takahashi con buena distribución.
Es habitual que se escapen unidades mediocres en casi todas las marcas pero en las buenas es menos probables y los defectos serán mucho menos catastróficos. Yo he podido comprobar alguna unidad mediocre en Vixen por ejemplo pero el rendimiento era bueno en general, en Meade y Celestron he visto unidades insufribles con una calidad con la que ningún aficionado debería conformarse. De los chinos también he visto unidades terribles.
Desde mi punto de vista tenemos una oportunidad con Internet de irnos enterando de en qué porcentaje aparecen estos defectos porque a fin de cuentas la calidad que podamos obtener de una óptica depende de la reputación de la marca que lo vende. Según algunos expertos hablar de Strehl ratios de 0.98 o 0.99 es directamente imposible y un aparato que realmente de un rendimiento de ¼ de onda es un aparato excelentísimo. Si pudiera probarse el rendimiento de cada aparato nos llevaríamos sorpresas enormes. Costas decía que la diferencia entre un buen espejo y uno mediocre era una cuestión de tiempo, cuanto más tiempo más seguridad había en que el tallado iba a ser bueno, si por lo que sea el fabricante no puede atender todos los pedidos no es impensable que los saque antes de tiempo.
Es una auténtica lastima que no existan fabricantes de espejos en plan Takahashi con buena distribución.
Re: Espejo Orion Optics defectuoso.
Mensajepor chapulin » 03 Mar 2009, 00:34
Jonatan escribió:Menos mal que yo opté por los Mewlon de takahashi
que por lo menos tienes la garantia que jamas te va a salir uno malo.

Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE