Mensajepor almach » 15 Abr 2009, 07:41
Hola Javi_cad,
Los cuatro o cinco dibujos que he hecho, de momento, de la Luna no los he dibujado a pie de telescopio. Esto si que lo veo realmente complicado.
Lo que hago es observar la formación que quiero dibujar, tomo notas, sobretodo de luces y sombras, cratercillos, rimas... y hago un boceto de lo que estoy viendo. Nada espectacular, tan sólo cuatro líneas para delimitar proporciones y zonas oscuras. Hay gente con más experiencia que lo que hacen es poner números a cada zona, del 1 al 10, donde uno es blanco y 10 es negro, después, con más calma lo terminan en el escritorio de casa.
Yo lo que hago, es coger la cámara y hacerle una foto. Después, con tranquilidad, en casa, me pongo a dibujar, basándome en lo que recuerdo (no lo hago más allá de uno o dos días después, para que tenga frescas mis impresiones), en las notas, el boceto... y la fotografía. Pero intentando no "copiar" la fotografía, sino más bien, que me sirva de recordatorio de lo que vi y no recuerdo con claridad.
Ya te digo, con paciencia y práctica se puede hacer algo. También te aconsejaría que empezases con cráteres grandes, como puede ser el mismo Copernicus, y no intentes abarcar todo el campo del ocular, céntrate en uno, dos o tres cráteres como mucho.
Saludos