Ayuda ¿es esto normal en la lente del ED80?
Re: Ayuda ¿es esto normal en la lente del ED80?
Mensajepor moron » 05 Oct 2009, 08:20
Hola, hay alguna posobilidad de que puedan ser manchitas de condensación? (rocio). Lo digo porque cuando compré mis prismáticos y los probé en casa me dí cuenta al día siguiente que tenía unas manchitas como las de tu foto, me puse en contacto con la tienda, les mandé unas fotos y me los cambiaron. Cuando los recibieron me decían que las manchas ya no estaban ahí...Luego pensé que lo mismo al probarlo desde casa por una ventana podrían haberse producido por el contraste del calor de la habitación y el exterior, no sé...Desde luego si esas manchas llevan ahí días no creo que sea rocio, esta claro. Yo me uno a la devolución sin dudarlo. Un saludo.
Re: Ayuda ¿es esto normal en la lente del ED80?
Mensajepor Daskur » 05 Oct 2009, 09:13
Ojalá fuese eso, pero no. Sé muy bien lo que es la condensación en una lente, porque como a muchos de este foro, a mi tambien me ha pasado. Esto no tiene pinta de condensación, esto mas bien es lo que apuntan los compañeros en este post: hongos o recubrimiento óptico defectuoso.
Saludos
Saludos
Telescopios:
SkyWatcher Maksutov Cassegrain 127/1500
Monturas:
Bresser MON-2 (Eq5) motorizada
Vixen Porta AZ.
Skywatcher Synscan AZ Goto
Prismaticos:
Bresser 10X50
SkyWatcher Maksutov Cassegrain 127/1500
Monturas:
Bresser MON-2 (Eq5) motorizada
Vixen Porta AZ.
Skywatcher Synscan AZ Goto
Prismaticos:
Bresser 10X50
Re: Ayuda ¿es esto normal en la lente del ED80?
Mensajepor moron » 05 Oct 2009, 10:09
Pues entonces te recomendaría que les mandes la foto que has colgado, más que nada para que vean que no son "alucinaciones" tuyas, pidiéndoles la sustitución, un saludo.
Re: Ayuda ¿es esto normal en la lente del ED80?
Mensajepor Daskur » 07 Oct 2009, 23:44
Ya han visto las fotos, la de la lente y otra de un desconchón de pintura bastante gordo en la parte de abajo del parasol que tambien traia. Dicen que ellos lo revisaron antes de mandarlo...vaya jeta!!, lo bien lo que lo habran mirado!!
Creo que todo el mundo ya sabe de que distribuidor estamos hablando. Sobran las palabras.
Es que ya no quiero ni sustitución, quiero inmediatamente mi dinero, porque no me fio para nada de esta gente, y encima para como me estan tratando. De vergüenza. Ya se lo he mandado de vuelta. Veremos como acaba todo esto, porque no me voy a cortar de plantarme en Madrid si hace falta.
Saludos
Creo que todo el mundo ya sabe de que distribuidor estamos hablando. Sobran las palabras.
Es que ya no quiero ni sustitución, quiero inmediatamente mi dinero, porque no me fio para nada de esta gente, y encima para como me estan tratando. De vergüenza. Ya se lo he mandado de vuelta. Veremos como acaba todo esto, porque no me voy a cortar de plantarme en Madrid si hace falta.
Saludos
Telescopios:
SkyWatcher Maksutov Cassegrain 127/1500
Monturas:
Bresser MON-2 (Eq5) motorizada
Vixen Porta AZ.
Skywatcher Synscan AZ Goto
Prismaticos:
Bresser 10X50
SkyWatcher Maksutov Cassegrain 127/1500
Monturas:
Bresser MON-2 (Eq5) motorizada
Vixen Porta AZ.
Skywatcher Synscan AZ Goto
Prismaticos:
Bresser 10X50
Re: Ayuda ¿es esto normal en la lente del ED80?
Mensajepor Clavius » 08 Oct 2009, 01:00
Te deseo suerte Daskur, ya verás que todo irá bién y si no nos plantamos en Madrid todos
Un saludo


Un saludo

Epur si muove ** Galileo Galilei
Equipo astronómico
Telescopio Omni XLT 150/750, Montura ecuatorial CG4 Celestron motorizada en AR y Dec
Oculares Plöss 25mm,Celestron X-Cel 8mm,Barlow Ultima SV 2x
Webcam Neximage
Otros Canon 600D
http://foroastronomicobalear.net/index.php
http://cieloyuniverso.blogspot.com/
Equipo astronómico
Telescopio Omni XLT 150/750, Montura ecuatorial CG4 Celestron motorizada en AR y Dec
Oculares Plöss 25mm,Celestron X-Cel 8mm,Barlow Ultima SV 2x
Webcam Neximage
Otros Canon 600D
http://foroastronomicobalear.net/index.php
http://cieloyuniverso.blogspot.com/
Re: Ayuda ¿es esto normal en la lente del ED80?
Mensajepor Albedo » 08 Oct 2009, 09:28
Es que según que vendedores/distribuidores/importadores son bastante incompetentes. Ya está bien del todo vale, del puro beneficio. Así va el país. ¿A quién querían engañar colándole un equipo defectuoso?
Daskur, el fabricante quizá no tenga la culpa, la marca tampoco es tan mala, pero a ti es que te han dado gato por liebre. A ver como acaban de arreglarte este desaguisado y ánimo. Seguimos tu caso atentamente, tennos informados.
Daskur, el fabricante quizá no tenga la culpa, la marca tampoco es tan mala, pero a ti es que te han dado gato por liebre. A ver como acaban de arreglarte este desaguisado y ánimo. Seguimos tu caso atentamente, tennos informados.
Refractor Helios 120/1000, buscador 6x30, prisma 90º Vixen
Refractor SkyWatcher 80ED (sin buscador)
Montura HEQ5 Pro
Montura AutoTrack SkyWatcher goto
Oculares: celestron omni de 32, 20 y 9 mm antares 5 mm
Barlow Meade 2x serie 4000
CCD Meade DSI II color
Flip Mirror Vixen
Refractor SkyWatcher 80ED (sin buscador)
Montura HEQ5 Pro
Montura AutoTrack SkyWatcher goto
Oculares: celestron omni de 32, 20 y 9 mm antares 5 mm
Barlow Meade 2x serie 4000
CCD Meade DSI II color
Flip Mirror Vixen
Re: Ayuda ¿es esto normal en la lente del ED80?
Mensajepor Daskur » 08 Oct 2009, 12:52
Muchas gracia por el apoyo amigos. La comprá se realizó a traves de otra tienda, la cual no quiero nombrar aqui para no involucrarla, y que muy educadamente se ha comprometido a reingresarme el importe si el "distribuidor" se negara a la devolución del mismo.
Está claro que ya no quiero ni telescopio (estoy asqueado), solo quiero "mi dinero" de forma inmediata y pasar pagina con estos "señores" (en referencia al distribuidor), pues parece que para ellos no cuenta ni la seriedad de las personas ni los años que llevamos en esta afición. En un primer contacto y con fotos enviadas, pusieron en duda mi palabra, cosa que me ha indignado.
En fin, espero que recapaciten y confien en mi palabra y en la del vendedor/intermediario y devuelvan el importe de una mercancia que ha llegado defectuosa, que es lo correcto y lo que se espera de cualquier comercio profesional.
Es curioso...siempre nos abligan a fiarnos de ellos con el pago por adelantado y esperando la mercancia, y ellos son los primeros en poner todo tipo de pegas en casos tan escandalosamente claros como este.
Saludos a todos
Está claro que ya no quiero ni telescopio (estoy asqueado), solo quiero "mi dinero" de forma inmediata y pasar pagina con estos "señores" (en referencia al distribuidor), pues parece que para ellos no cuenta ni la seriedad de las personas ni los años que llevamos en esta afición. En un primer contacto y con fotos enviadas, pusieron en duda mi palabra, cosa que me ha indignado.
En fin, espero que recapaciten y confien en mi palabra y en la del vendedor/intermediario y devuelvan el importe de una mercancia que ha llegado defectuosa, que es lo correcto y lo que se espera de cualquier comercio profesional.
Es curioso...siempre nos abligan a fiarnos de ellos con el pago por adelantado y esperando la mercancia, y ellos son los primeros en poner todo tipo de pegas en casos tan escandalosamente claros como este.
Saludos a todos
Telescopios:
SkyWatcher Maksutov Cassegrain 127/1500
Monturas:
Bresser MON-2 (Eq5) motorizada
Vixen Porta AZ.
Skywatcher Synscan AZ Goto
Prismaticos:
Bresser 10X50
SkyWatcher Maksutov Cassegrain 127/1500
Monturas:
Bresser MON-2 (Eq5) motorizada
Vixen Porta AZ.
Skywatcher Synscan AZ Goto
Prismaticos:
Bresser 10X50
Re: Ayuda ¿es esto normal en la lente del ED80?
Mensajepor moron » 08 Oct 2009, 13:18
Daskur escribió:Me gustaria que me dieseis vuestra opinión sobre este tema:
Acabo de comprar el SW ED80 y aunque todo está correcto, me mosquea unas manchas que...
Hombre, no será tan grande el esconchón, tampoco lo viste al principio, no?.
De todas formas cualquiera de las dos cosas es suficiente para devolverlo sin problemas en "casi" cualquier parte, creo que te tocó el "casi", que le vamos a hacer.
Seguro que al final se arregla todo, un saludo.
- zonalunar
- Mensajes: 1094
- Registrado: 12 Dic 2008, 00:00
- Ubicación: Puzol (Alfinach) - Valencia
- Contactar:
Re: Ayuda ¿es esto normal en la lente del ED80?
Mensajepor zonalunar » 08 Oct 2009, 13:41
Hola.
Si creo que estamos hablando del mismo distribuidor, ten cuidado, pues hace casi 1 año me vendieron una EQ6 Pro e intentaron meterme la Syntrek cambiando la pegatina que lleva al costado y tuve que ir personalmente a Madrid para solucionar el asunto, entre los 2 se hechaban las culpas (tienda y distribuidor) y hasta que no les dije que los iba a denunciar no me lo solucionaron. Tengo que decir que la tienda tuvo que pagar la diferencia de la montura y que a fecha de hoy ya no vende productos Skywatcher desde entonces.
Un saludo.-)
Si creo que estamos hablando del mismo distribuidor, ten cuidado, pues hace casi 1 año me vendieron una EQ6 Pro e intentaron meterme la Syntrek cambiando la pegatina que lleva al costado y tuve que ir personalmente a Madrid para solucionar el asunto, entre los 2 se hechaban las culpas (tienda y distribuidor) y hasta que no les dije que los iba a denunciar no me lo solucionaron. Tengo que decir que la tienda tuvo que pagar la diferencia de la montura y que a fecha de hoy ya no vende productos Skywatcher desde entonces.
Un saludo.-)
Observatorio Zonalunar - MPC J08
Long Perng 100ED f6 - Newton 200 f5
Canon 1000D - QHY6 - Atik 314L+
http://www.zonalunar.com
http://www.minorplanet.es
Long Perng 100ED f6 - Newton 200 f5
Canon 1000D - QHY6 - Atik 314L+
http://www.zonalunar.com
http://www.minorplanet.es
Re: Ayuda ¿es esto normal en la lente del ED80?
Mensajepor Daskur » 08 Oct 2009, 13:53
Hola moron
No, te explico...en realidad el desconchón fué lo primero que ví (juzga tu mismo por la foto), lo que pasa es que me dije: "vaya..joer, bueno puedo pasar por alto esto si el tubo funciona bien". Porque pongamos un ejemplo: si te toca un tubo con una optica y colimación muy buenas, no lo vas a devolver por un desconchón, no?, vamos, yo no lo haria. Despues me percaté de lo de la lente al mirar por ella...al principio parecia bien, pero cuando moví a un lado y a otro la lente evitando los reflejos de luz, vi esas manchas y me dije: " Oh oh...esto no, por esto si que no paso", y acto seguido abrí el post de consulta en el foro.
Un saludo

No, te explico...en realidad el desconchón fué lo primero que ví (juzga tu mismo por la foto), lo que pasa es que me dije: "vaya..joer, bueno puedo pasar por alto esto si el tubo funciona bien". Porque pongamos un ejemplo: si te toca un tubo con una optica y colimación muy buenas, no lo vas a devolver por un desconchón, no?, vamos, yo no lo haria. Despues me percaté de lo de la lente al mirar por ella...al principio parecia bien, pero cuando moví a un lado y a otro la lente evitando los reflejos de luz, vi esas manchas y me dije: " Oh oh...esto no, por esto si que no paso", y acto seguido abrí el post de consulta en el foro.
Un saludo

Telescopios:
SkyWatcher Maksutov Cassegrain 127/1500
Monturas:
Bresser MON-2 (Eq5) motorizada
Vixen Porta AZ.
Skywatcher Synscan AZ Goto
Prismaticos:
Bresser 10X50
SkyWatcher Maksutov Cassegrain 127/1500
Monturas:
Bresser MON-2 (Eq5) motorizada
Vixen Porta AZ.
Skywatcher Synscan AZ Goto
Prismaticos:
Bresser 10X50
Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE