Jajajaj, es verdad, yo he visto muchas veces que se ponen a observar por el buscador.
Pero también me ha pasado, que cuando les explicas que tienen que mirar por el ocular...plomm, castañazo en el ojo, jejej, algunos se piensan que tienen que meter el ojo en el tubo...
Algo que siempre me ha pasado con novatos.Mirar por el busca
Re: Algo que siempre me ha pasado cn novatos. Mirar por el busca
Mensajepor Antares78 » 25 Mar 2010, 09:50
<<Observatorio Antares>> 37.6536°N, 1.0172°W (Cartagena)
ASAC (Asociación Astronómica de Cartagena)
"La ausencia de prueba no es prueba de ausencia" (Carl Sagan)
ASAC (Asociación Astronómica de Cartagena)
"La ausencia de prueba no es prueba de ausencia" (Carl Sagan)
Re: Algo que siempre me ha pasado cn novatos. Mirar por el busca
Mensajepor merce » 25 Mar 2010, 10:08
Lo que me da mas miedo son las amenazas : !! Cuando haga mejor tiempo subire para que me enseñes lo que ves !!
.Y encima apuntas a M42 y ¨pero si aqui solo hay una nube gris ¨ 



Newton SW 200/1000 /Heq5 Pro
Oculares Hyperion 8,13,17,31mm ,Zoom Nagler 3-6mm
Televue x2. Televue x3 ,Powermate x5
DBK21AU618 / ZWO ASI 120 MM
Oculares Hyperion 8,13,17,31mm ,Zoom Nagler 3-6mm
Televue x2. Televue x3 ,Powermate x5
DBK21AU618 / ZWO ASI 120 MM
Re: Algo que siempre me ha pasado cn novatos. Mirar por el busca
Mensajepor HAL9000 » 25 Mar 2010, 10:27
Jou,jou,jou...
A mi me ha ocurrido varias veces que quieran mirar por el buscador... de la Polar.
Y les dejo que se pongan en cuclillas y todo...
-Qué incómodo es esto
- ¿pero que haces tío?
- pues mirar, cojones, pero no se ve nada.
- [...]
A mi me ha ocurrido varias veces que quieran mirar por el buscador... de la Polar.
Y les dejo que se pongan en cuclillas y todo...
-Qué incómodo es esto
- ¿pero que haces tío?
- pues mirar, cojones, pero no se ve nada.
- [...]
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=HAL9000"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>
Re: Algo que siempre me ha pasado cn novatos. Mirar por el busca
Mensajepor selene » 26 Mar 2010, 00:08
Hola,
En cierta ocasión vino el "listo" de turno, cogió el telescopio, (un reflector de 114mm), y lo giró 180º sin que me diera tiempo de decirle nada, a la vez que me decía: " pero si esto se mira al reveeeeesssss..."
Yo estaba atendiendo a una pareja que me había hecho una pregunta y no me dió tiempo de decirle nada; me quedé blanco... y de muy mala host...a
Evidentemente luego le invité a que se pusiera las manos en los bolsillos y que se estuviera bien quieto.
Por suerte no me rompió nada porque tenía los tornillos sin apretar del todo...
En cierta ocasión vino el "listo" de turno, cogió el telescopio, (un reflector de 114mm), y lo giró 180º sin que me diera tiempo de decirle nada, a la vez que me decía: " pero si esto se mira al reveeeeesssss..."
Yo estaba atendiendo a una pareja que me había hecho una pregunta y no me dió tiempo de decirle nada; me quedé blanco... y de muy mala host...a
Evidentemente luego le invité a que se pusiera las manos en los bolsillos y que se estuviera bien quieto.
Por suerte no me rompió nada porque tenía los tornillos sin apretar del todo...
LB12"... y una cuantas cosillas mas.
Re: Algo que siempre me ha pasado con novatos.Mirar por el busca
Mensajepor gonfer » 26 Mar 2010, 02:11
HAL9000 escribió:Jou,jou,jou...
A mi me ha ocurrido varias veces que quieran mirar por el buscador... de la Polar.
Y les dejo que se pongan en cuclillas y todo...
-Qué incómodo es esto
- ¿pero que haces tío?
- pues mirar, cojones, pero no se ve nada.
- [...]

que malo eres .......... por hacerme reir tanto
Re: Algo que siempre me ha pasado con novatos.Mirar por el busca
Mensajepor Guest » 26 Mar 2010, 15:24
Jeje qué razón tenéis
¡Siempre que le enseño el teles a alguien, al buscador! ¡Y siempre el típico "No se ve nada"!



¡Siempre que le enseño el teles a alguien, al buscador! ¡Y siempre el típico "No se ve nada"!
Re: Algo que siempre me ha pasado con novatos.Mirar por el busca
Mensajepor masco_sas » 26 Mar 2010, 19:26
A mi también me pasa que al ponerse a mirar, se "marean" o se sienten inestables y siempre se agarran al tubo. Para mí , siempre acaba siendo una situación desilucionante, tanto como para el que mira por primera vez....o más. Me he hecho más reservado en este aspecto.
<<Carpe Die>>
Re: Algo que siempre me ha pasado con novatos.Mirar por el busca
Mensajepor Jou » 26 Mar 2010, 21:36
masco_sas escribió:A mi también me pasa que al ponerse a mirar, se "marean" o se sienten inestables y siempre se agarran al tubo. Para mí , siempre acaba siendo una situación desilucionante, tanto como para el que mira por primera vez....o más. Me he hecho más reservado en este aspecto.
Tienes que darles dos consejos, que además no es porque sean novatos, sinó que nosotros mismos también deberíamos cumplir:
1. Que no aguanten la respiración mientras miran. No sé porqué la gente aguanta la respiración.

2. Que es mejor mirar con los dos ojos abiertos, no cerrar el otro ojo. Sé que al principio eso cuesta, hasta que no te acostumbras. Si nos molesta mucho, nos podemos tapar el otro ojo con la mano, o cubrirnos la cabeza con un trapo oscuro. Pero el caso es que con los dos ojos abiertos tenemos los músculos distendidos y es más fácil para nuestra vista enfocar correctamente la imagen.
Re: Algo que siempre me ha pasado con novatos.Mirar por el busca
Mensajepor Kléber » 27 Mar 2010, 11:22
Jou, eso último que dices es increiblemente importante, al menos así lo siento yo. Tengo la tendencia a cerrar con el que no miro, y al cabo de un par de minutos, ¡me empieza a doler! Es mucho mejor tenerlo abierto, y efectivamente, están ambos bien relajaditos.
Muy buen consejo!
Muy buen consejo!
Telescopio Newton Tanzutsu 114/1000 (¡25 años!).
Oculares Orthoscopic "Circle T" 5mm (1.25"), H6mm (0.965"), Vixen NPL 10mm (1.25") y H20mm (0.965").
Panasonic Lumix FS30
Galería: Eclipse 2011
Oculares Orthoscopic "Circle T" 5mm (1.25"), H6mm (0.965"), Vixen NPL 10mm (1.25") y H20mm (0.965").
Panasonic Lumix FS30
Galería: Eclipse 2011
Re: Algo que siempre me ha pasado con novatos.Mirar por el busca
Mensajepor Aries33 » 27 Mar 2010, 12:53
Buenas:
Me estais dejando muy intranquilo: El próximo dia 24 de Abril en Sabadell y junto al Observatorio de la Asoc.Astronómica, esta prevista una plantada de cincuenta telescópios.Con motivo del cincuentenario de la Asociación.
Dada la afluencia prevista de público ,por mi parte tengo previsto montar el Teles más "Cutre que tengo" por si las moscas. Es habitual ocurra lo que comentais y según circunstancias la preparación no es posible , hay que tener paciencia y mucha afición para aguantar, no olvidando que es divulgación y siempre es bueno
Saludos.
Me estais dejando muy intranquilo: El próximo dia 24 de Abril en Sabadell y junto al Observatorio de la Asoc.Astronómica, esta prevista una plantada de cincuenta telescópios.Con motivo del cincuentenario de la Asociación.
Dada la afluencia prevista de público ,por mi parte tengo previsto montar el Teles más "Cutre que tengo" por si las moscas. Es habitual ocurra lo que comentais y según circunstancias la preparación no es posible , hay que tener paciencia y mucha afición para aguantar, no olvidando que es divulgación y siempre es bueno
Saludos.
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE