Copérnico

Avatar de Usuario
Papillon
Mensajes: 1807
Registrado: 20 Ene 2006, 00:00
Ubicación: El Doctoral (Las Palmas)
Contactar:

Re: Copérnico

Mensajepor Papillon » 25 Feb 2010, 19:33

Gracias Vicente!
Israel Tejera Falcon (http://astrovecindario.blogspot.com/)
Celestron CPC 11"
Casi 100 oculares
Celestron CG5-GT
WO Zenithstar 66SD
Vixen Acromatico 80/f5
Celestron Cometcatcher 140/f3,63
Sbig ST4 (Autoguiado)
Meade ETX70
Newton 200 f/5
Lumenera Sky-nyx 2-0
Orion Ccd DSSI version 1 (Sensor a color cambiado por su equivalente en B/N)
Orion Solar System II

Avatar de Usuario
Amaltea
Mensajes: 166
Registrado: 18 Sep 2009, 21:10

Re: Copérnico

Mensajepor Amaltea » 25 Feb 2010, 21:26

Si señor, me gustan y mucho, gran calidad. Felicidades.

Saludos

Avatar de Usuario
Papillon
Mensajes: 1807
Registrado: 20 Ene 2006, 00:00
Ubicación: El Doctoral (Las Palmas)
Contactar:

Re: Copérnico

Mensajepor Papillon » 26 Feb 2010, 02:19

Gracias a ti también.
Israel Tejera Falcon (http://astrovecindario.blogspot.com/)
Celestron CPC 11"
Casi 100 oculares
Celestron CG5-GT
WO Zenithstar 66SD
Vixen Acromatico 80/f5
Celestron Cometcatcher 140/f3,63
Sbig ST4 (Autoguiado)
Meade ETX70
Newton 200 f/5
Lumenera Sky-nyx 2-0
Orion Ccd DSSI version 1 (Sensor a color cambiado por su equivalente en B/N)
Orion Solar System II

Avatar de Usuario
gasendi
Mensajes: 220
Registrado: 17 Oct 2005, 23:00
Ubicación: Alicante
Contactar:

Re: Copérnico

Mensajepor gasendi » 26 Feb 2010, 09:09

Vaya fotazos Papillon, estas alcanzando una resolución altisima. Esta de Copérnico es brutal y en la de Plato has llegado a sacar resoluciones de cráteres de 1 kilometro, muy bueno. Te paso el enlace para comparar.

http://the-moon.wikispaces.com/Plato+Craterlets

Un saludo

Avatar de Usuario
Papillon
Mensajes: 1807
Registrado: 20 Ene 2006, 00:00
Ubicación: El Doctoral (Las Palmas)
Contactar:

Re: Copérnico

Mensajepor Papillon » 28 Feb 2010, 03:11

:shock: Vaya enlace. Gracias por pasarlo.
No pensé que pudiese llegar tan lejos
Uso el virtual map y se me queda corto......
Israel Tejera Falcon (http://astrovecindario.blogspot.com/)
Celestron CPC 11"
Casi 100 oculares
Celestron CG5-GT
WO Zenithstar 66SD
Vixen Acromatico 80/f5
Celestron Cometcatcher 140/f3,63
Sbig ST4 (Autoguiado)
Meade ETX70
Newton 200 f/5
Lumenera Sky-nyx 2-0
Orion Ccd DSSI version 1 (Sensor a color cambiado por su equivalente en B/N)
Orion Solar System II

Avatar de Usuario
SERGIT
Mensajes: 5599
Registrado: 01 Feb 2008, 00:00
Ubicación: Montmeló (Barcelona)
Contactar:

Re: Copérnico

Mensajepor SERGIT » 28 Feb 2010, 06:00

Esta claro que en la actualidad, y gracias a las CCD, los astronomos aficionados dotados de equipos medios pueden conseguir resultados excelentes, perfectamente comparables a los obtenidos en observatorios profesionales.

Saludos.

Sergi.
Sergi Torrents Gonzalez
Vixen NA 120
Sky Watcher NEQ 6 Pro
Oculares, filtros, CCD y otros "trastos"
Blog astronomico: http://astronomiayastrofotografiaaamate ... ot.com.es/
Blog "Odisea": http://sergitorrentsgonzalez.blogspot.com.es/

Volver a “Escaparate Astrofotográfico”