M27: narrowbanding con DSLR, RGB sintético

Avatar de Usuario
maritxu
Moderador
Moderador
Mensajes: 3005
Registrado: 19 Dic 2005, 00:00
Ubicación: Me he perdido
Contactar:

Re: M27: narrowbanding con DSLR, RGB sintético

Mensajepor maritxu » 06 Jul 2010, 09:59

zonalunar escribió:Maritxu, el otro día me castigaron en la Asociación a copiar 100 veces en la pizarra:

"No utilizaré máscaras y lazos con Photoshop en Astrofotografía" :evil3: :evil3:

Un saludo de Alfonso.-)


Lo tendré en cuenta zonalunar ... para no apuntarme a tu asociación... :twisted: :twisted: :twisted:

Realmente , esa es una de las técnicas utilizadas para combinar el núcleo de M42 cuando tienes tomas cortas y tomas largas . Siguiendo el tutorial de Jerry Lodriguess.

desde luego que si tienes el pix , última versión , y lo dominas , no hace falta recurrir a estas "chapuzas" para obtener ese mismo resultado .
Un saludo , Maritxu.
Equipo:
Dos ojos
Un montón de gafas graduadas
Unos prismáticos del Lid descolimados
Una silla plegable
Una manta " emprestada" de un albergue .
El libro de Comellas

Avatar de Usuario
moladso
Mensajes: 2407
Registrado: 21 Ago 2006, 23:00
Ubicación: Valdemorillo (Madrid)
Contactar:

Re: M27: narrowbanding con DSLR, RGB sintético

Mensajepor moladso » 06 Jul 2010, 13:48

zonalunar escribió:"No utilizaré máscaras y lazos con Photoshop en Astrofotografía" :evil3: :evil3:


Ah, pero... ¿no se puede?
¿Y me lo dices ahora, después de años haciéndolo? :lol: :lol:

Yo como declarado "pepe gotera" del procesado postalero no tengo esos problemas. Le pego a todo mientras me guste. :lol:

Volver a “Escaparate Astrofotográfico”