Ayuda con reflector sw 150 1200

Avatar de Usuario
SERGIT
Mensajes: 5599
Registrado: 01 Feb 2008, 00:00
Ubicación: Montmeló (Barcelona)
Contactar:

Re: Ayuda con reflector sw 150 1200

Mensajepor SERGIT » 24 Nov 2010, 23:43

Hola Brucewayne1978, la verdad no creo que encuentres grandes diferencias entre un Refractor SW 120/1200 y un Newton 150/1200 en observación planetaria, la imagen quizás sera ligeramente más contrastada con el refractor, pero en cambio el Newton no tiene cromatismo y si esta bien colimado y aclimatado y el "seeing" es decente las imágenes planetarias son muy buenas. Otra cosa sería que quisieras comparar un ED de 120 con el Newton, o bien mi NA 120 con el Newton, entonces si te diría que la imagen del refractor es mejor, pero entre un refractor acromático 120/1000 y un Newton 150/1200 no notarias gran diferencia, al menos eso pude constatar en una salida observando Júpiter la misma noche con los telescopios de unos compañeros.

Saludos.

Sergi.
Sergi Torrents Gonzalez
Vixen NA 120
Sky Watcher NEQ 6 Pro
Oculares, filtros, CCD y otros "trastos"
Blog astronomico: http://astronomiayastrofotografiaaamate ... ot.com.es/
Blog "Odisea": http://sergitorrentsgonzalez.blogspot.com.es/

Avatar de Usuario
brucewayne1978
Mensajes: 164
Registrado: 05 Jul 2010, 10:05
Ubicación: MALAGA

Re: Ayuda con reflector sw 150 1200

Mensajepor brucewayne1978 » 25 Nov 2010, 09:18

Bueno, pues ya voy relajandome, Gracias por vuestras respuestas, y legnaga y sergit si han probado ambos equipos creo que sientan catedra, no hay mas que decir, salvo gustos personales. Ahora me toca centrarme en sacarle rendimiento a mi teles. Aver si puedo afinar mas la colimacion y lo pruebo a fondo en un lugar oscuro y con buen seeing.

De todas formas tengo unos min imos ahorrillos que espero sigan creciendo, al igual que mi experiencia, y en un futuro de un año o asi pueda hacerme con un apo de 120 130mm que es el que el corazon me pide, je je, lo digo yo que no he mirado por ninguno aun...

...Y aqui en malaga. mal tiempo hasta finales de la semana que viene
GSO 10" F5 deluxe Dobson
TS 2" 30mm, TS sp 9mm
SW spplossl 7.5.
SW UWA 15 Y 9mm
Ts HR Planetary 7mm
Baader G orto 7 mm
Nagler T6 5mm
Filtro Baader Neodymium
Barlow GSO APO 2.5X
NIKON Action 10x50 y 8x40
CANON 500D etc...

Avatar de Usuario
brucewayne1978
Mensajes: 164
Registrado: 05 Jul 2010, 10:05
Ubicación: MALAGA

Re: Ayuda con reflector sw 150 1200

Mensajepor brucewayne1978 » 25 Nov 2010, 09:26

Y Vegaking, un 120 900 ed, no se si el orion y el skywatcher seran parecidos, si no me lio demasiado sera el proximo equipo. El sw es un doblete ed 7.5 de focal, espero que sea ya un equipo tope para planetaria en visual, ojo,teniendo en cuenta su peso y volumen. Hay siempre buenos comentarios de ellos.je je llevo solo 230... euros ahorrrrrrrrr uff
GSO 10" F5 deluxe Dobson
TS 2" 30mm, TS sp 9mm
SW spplossl 7.5.
SW UWA 15 Y 9mm
Ts HR Planetary 7mm
Baader G orto 7 mm
Nagler T6 5mm
Filtro Baader Neodymium
Barlow GSO APO 2.5X
NIKON Action 10x50 y 8x40
CANON 500D etc...

Avatar de Usuario
VegaKing
Mensajes: 1036
Registrado: 18 Mar 2010, 11:22
Ubicación: Torrejón de Ardoz (Madrid)
Contactar:

Re: Ayuda con reflector sw 150 1200

Mensajepor VegaKing » 25 Nov 2010, 10:25

brucewayne1978 escribió:Y Vegaking, un 120 900 ed, no se si el orion y el skywatcher seran parecidos, si no me lio demasiado sera el proximo equipo. El sw es un doblete ed 7.5 de focal, espero que sea ya un equipo tope para planetaria en visual, ojo,teniendo en cuenta su peso y volumen. Hay siempre buenos comentarios de ellos.je je llevo solo 230... euros ahorrrrrrrrr uff


El SW y el Orión provienen de la misma fábrica (son el mismo tubo), lo que cambia son los extras (enfocador, anillas, buscador, oculares que te regale uno u otro etc...). El enfocador que trae Orión es muy robusto, le pongo el Nagler sobre el prisma de 2'' (casi kilo y medio) y no hace falta ni apretar la grapa que ajusta el enfocador. El SW creo que trae un enfocador de 2 velocidades pero según he oido se desliza cuando le pones peso aún apretando la grapa.
Te recomendaría antes de pensar en el tubo que pienses en la montura, para este tubo necesitarás una CG5 o HEQ-5 (en las fotos parece más pequeño de lo que es en verdad).
Ten en cuenta que la diferencia entre un ED y un ACRO es más para fotografía que para visual (que también la hay), es decir no vas a ver Júpiter ni Saturno el triple de bien sino más bien "un poco mejor", para que te hagas una idea siendo un f:7,5 noto que tiene menos cromatismo que un SW F:11, en visual no lo ves más que en estrellas muy brillantes (muy poquito) o en Venus (algo más), en Júpiter ni en Saturno a mucho aumento y buscandolo no lo veo, luego en fotos si aparece, esta foto esta hecha ayer mismo, de momento es la que mejor me ha salido sin embargo es en la que más cromatismo me aparece:

nj.JPG


Tendo que decir que soy novato total en foto planetaria, gente con más experiencia y con mejor cámara (yo usé la Neximage) seguramente capten detalles mucho más finos y eliminen con Photoshop ese cromatismo utilizando mi telescopio. En fotos de larga exposición todavía no lo he probado (quizá el año que viene).

Mi consejo, que conste que solo es una opinión, es que si no piensas en fotografía y solo quieres visual hay otras opciones mejores. Si no te he entendido mal te gusta sobre todo visual en planetaria, ese es territorio de un buen S/C de gran apertura y largúisima focal, y si piensas sólo en visual en general un buen Dobson de 12 pulgadas (LB 12'' p.e.) es más barato que el 120ED y verás tanto planetas como espacio profundo mejor.

De todas formas creo que a ese Newton 150/1200 todavía le queda mucha guerra que dar, otra opción sería mejorarlo poniendole una montura como las que te sugerí arriba o incluso de más carga.

Jóer lo que me enrollo :-# ...

Un saludo.

Nacho.
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
LongPerng ED APO D100 F:6/EZG60

Avatar de Usuario
brucewayne1978
Mensajes: 164
Registrado: 05 Jul 2010, 10:05
Ubicación: MALAGA

Re: Ayuda con reflector sw 150 1200

Mensajepor brucewayne1978 » 25 Nov 2010, 10:57

Perdon por mi ignorancia, pero si no se pregunta... En esa foto, yo no aprecio cromatismo o halos alrededor del planeta, je je.

Pues si, mi idea es ganar aumentos con detalle, contraste y resolucion... como no. y Yo pensaba que los sc adolecian de nitidez con respecto a refractores apo, Al igual que los Dobson.

Cierto es que sobre el orion optics 200 f8 en la review de espacio, se cataloga de exquisito.uff pero por si acaso me guio mas de vuestras apreciaciones practicas. Y lo que hace mas creible y objetivo tu comentario Vegaking , es que teniendo ese tubo no me lo recomiendes, eso es humildad.
GRacias y espero que el debate se alargue porque post a post se va cogiendo conocimiento
GSO 10" F5 deluxe Dobson
TS 2" 30mm, TS sp 9mm
SW spplossl 7.5.
SW UWA 15 Y 9mm
Ts HR Planetary 7mm
Baader G orto 7 mm
Nagler T6 5mm
Filtro Baader Neodymium
Barlow GSO APO 2.5X
NIKON Action 10x50 y 8x40
CANON 500D etc...

Avatar de Usuario
VegaKing
Mensajes: 1036
Registrado: 18 Mar 2010, 11:22
Ubicación: Torrejón de Ardoz (Madrid)
Contactar:

Re: Ayuda con reflector sw 150 1200

Mensajepor VegaKing » 25 Nov 2010, 11:26

Nada de perdón hombre, para eso estamos :thumbleft: , yo soy el primero que soy un coñazo preguntando pues me considero novato en esto y aquí hay gente con 20, 30 e incluso más años de experiencia de la que aprendo día a día.

Lo de la nitidez es cierto que en la misma apertura los refractores y más si están bien corregidos mandan y ofrecen imágenes con más detalle, pero la resolución se consigue con apertura.

Respecto al tubo que tengo me parece magnífico, ni una sola pega, si tuviera que volver a elegir otra vez iría a por él. Lo que digo es que para hacer sólo visual existen otras alternativas más baratas y mejores, al final en un teles la apertura es la apertura y un 8'' 10'' ó 12'' son imbatibles respecto a un 5'' por mucho ED o APO que sea, y te lo dice un refractorista jeje, yo mismo tengo pensado cuando el espacio (de mi casa :twisted: ) me lo permita irme a por un 12'' Dobson. Mi teles lo veo como una especie de Todoterreno que vale un poco para todo siendo bueno más o menos en todo, si te das cuenta por ejemplo SERGIT tiene un refractor pata negra que utiliza para planetaria, dobles y fotografía pero aún asi tiene un Dobson que le complementa para deleitarse en visual de todo.

P.D. Gracias por lo de que "no ves cromatismo", pero si miras los bordes del planeta verás que el derecho es azul y el izquierdo es rojo

Un saludo...
LongPerng ED APO D100 F:6/EZG60

Avatar de Usuario
SERGIT
Mensajes: 5599
Registrado: 01 Feb 2008, 00:00
Ubicación: Montmeló (Barcelona)
Contactar:

Re: Ayuda con reflector sw 150 1200

Mensajepor SERGIT » 25 Nov 2010, 23:44

Si tu intención es comprar un buen tubo para planetaria y estas dispuesto a gastar lo que vale un ED 120, una muy buena opción son los Maksutov Intes-Micro, podrías llegar a un 6" Maksutov-Newton o Maksutov-Cassegrain y su óptica es de muy buena calidad.

Saludos.

Sergi.
Sergi Torrents Gonzalez
Vixen NA 120
Sky Watcher NEQ 6 Pro
Oculares, filtros, CCD y otros "trastos"
Blog astronomico: http://astronomiayastrofotografiaaamate ... ot.com.es/
Blog "Odisea": http://sergitorrentsgonzalez.blogspot.com.es/

Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”