Que apertura necesito en un APO para igualar un SC de 8

jaza1809
Mensajes: 392
Registrado: 12 Dic 2006, 00:00
Ubicación: Valencia

Re: Que apertura necesito en un APO para igualar un SC de 8

Mensajepor jaza1809 » 28 Dic 2010, 15:41

Contestando a Arbacia, tengo que decir que el tubo lo colime hace un par de dias, y lo hice a 500x con estrella artificial por la noche con unas imagenes de los discos en "alta definicion", menos y mas desenfocados, tal como indican los principales enlaces que hay en la web de colimacion. Tambien dejo el tubo aclimatarse un par de horas minimo.

Mas bien creo que es culpa del "maldito" seeing y de la CL que hay por estos lugares; mi observacion siempre es urbana. Me habian aconsejado un refractor APO aunque fuera de apertura mas pequeña "estrellas como agujas", y logicamente, se me hizo la boca agua.

De momento, tampoco voy a medir dobles, solamente visual, tampoco foto.

Ahora estoy inmerso ,nunca mejor dicho, en un mar de dudas.

Avatar de Usuario
J30
Mensajes: 623
Registrado: 14 Dic 2010, 10:32
Ubicación: Madrid, España
Contactar:

Re: Que apertura necesito en un APO para igualar un SC de 8

Mensajepor J30 » 28 Dic 2010, 15:50

Yo lo colimo bien ¿para quien era la pregunta? :oops:

Arbacia escribió:Montaba a la par mi C8 y un triplete apo 110mm. Ni color. Me temo que se te quedaría corto. ¿colimas bien el C8?
Observatorio "Ventilla" código MPC J30
0.2m-f8 Ritchey-Chretien GSO
KAF-8300 (QHY-9) + rueda (B,V,Rc,Ic,Clear)
Celestron CGEM

Celestron Nextar SE 8"

Avatar de Usuario
RegMaster
Mensajes: 1391
Registrado: 09 Jul 2008, 23:00
Ubicación: Ontígola
Contactar:

Re: Que apertura necesito en un APO para igualar un SC de 8

Mensajepor RegMaster » 28 Dic 2010, 15:58

jaza1809 escribió:Contestando a Arbacia, tengo que decir que el tubo lo colime hace un par de dias, y lo hice a 500x con estrella artificial por la noche con unas imagenes de los discos en "alta definicion", menos y mas desenfocados, tal como indican los principales enlaces que hay en la web de colimacion. Tambien dejo el tubo aclimatarse un par de horas minimo.

Mas bien creo que es culpa del "maldito" seeing y de la CL que hay por estos lugares; mi observacion siempre es urbana. Me habian aconsejado un refractor APO aunque fuera de apertura mas pequeña "estrellas como agujas", y logicamente, se me hizo la boca agua.

De momento, tampoco voy a medir dobles, solamente visual, tampoco foto.

Ahora estoy inmerso ,nunca mejor dicho, en un mar de dudas.

Vamos al lío... qué oculares usas?
EQ6 Definitive Edition
C9.25" / Mak-Newton 152/740
Hyperion-36mm, 24mm / NLV-12mm / BGO 12.5, 9mm, 6mm / FR 0.63x / Barlow 2x Baader VIP / Televue 3x
EOS 450D IR Mod Cooled / ASI1600MM-C / QHY5L II Mono @ EZG 60mm
Baader LRGBHaOIIISII 1,25" @ Nautilus - UV/IR cut 2"

Avatar de Usuario
J30
Mensajes: 623
Registrado: 14 Dic 2010, 10:32
Ubicación: Madrid, España
Contactar:

Re: Que apertura necesito en un APO para igualar un SC de 8

Mensajepor J30 » 28 Dic 2010, 16:04

Me parece que estás juntando muchos conceptos a la vez. Aun teniendo la mejor óptica posible, la CL no te la quitas de encima salvo que apagues la ciudad entera, pero a su pez, la polución lumínica no tiene nada que ver para que se degrade el poder de resolución de un telescopio.

Pero has nombrado el seeing, que es la madre del cordero. Ni a base de poner más abertura, ni con ópticas APO, ni tripletes, ni gaitas te vas a librar de la turbulencia si las condiciones meteorológicas la favorecen, o tu lugar de observación tiende a producir turbulencia.

Ahora que has precisado cuales son tus prioridades, yo diría que te hace falta un telescopio con una focal larga para poder obtener amplificaciones altas y un buen contraste. Yo diría que el C8 reune esas cualidades, tal vez tiene la pega de que tarda bastante en equilibrarse térmicamente. No me decantaré ni por refractor ni reflector ni catadióptrico.

Volveré... :robot:



jaza1809 escribió:Contestando a Arbacia, tengo que decir que el tubo lo colime hace un par de dias, y lo hice a 500x con estrella artificial por la noche con unas imagenes de los discos en "alta definicion", menos y mas desenfocados, tal como indican los principales enlaces que hay en la web de colimacion. Tambien dejo el tubo aclimatarse un par de horas minimo.

Mas bien creo que es culpa del "maldito" seeing y de la CL que hay por estos lugares; mi observacion siempre es urbana. Me habian aconsejado un refractor APO aunque fuera de apertura mas pequeña "estrellas como agujas", y logicamente, se me hizo la boca agua.

De momento, tampoco voy a medir dobles, solamente visual, tampoco foto.

Ahora estoy inmerso ,nunca mejor dicho, en un mar de dudas.
Observatorio "Ventilla" código MPC J30
0.2m-f8 Ritchey-Chretien GSO
KAF-8300 (QHY-9) + rueda (B,V,Rc,Ic,Clear)
Celestron CGEM

Celestron Nextar SE 8"

davinchi
Mensajes: 241
Registrado: 14 Jul 2008, 23:00

Re: Que apertura necesito en un APO para igualar un SC de 8

Mensajepor davinchi » 28 Dic 2010, 16:19

Yo antes de gastar dinero en otro tubo o de cambiar uno que está bastante bién probaría a sacarlo de paseo, es posible que el problema sea del lugar de observación, y la manera de comprobarlo es sacarlo a un sitio ya no tan oscuro, si no sin turbulencias, las ciudades tienden a crear bastantes, con lo que el seeing nunca será tan bueno...

Pero bueno, yo tampoco llevo mucho con telescopio así que haz caso de los que más saben :wink:

jaza1809
Mensajes: 392
Registrado: 12 Dic 2006, 00:00
Ubicación: Valencia

Re: Que apertura necesito en un APO para igualar un SC de 8

Mensajepor jaza1809 » 28 Dic 2010, 16:29

Contestando a RegMaster, los oculares que utilizo para dobles son principalmente 115x un ethos de 17, para 150x un hyperion de 13.

Avatar de Usuario
xisco68
Mensajes: 458
Registrado: 21 Oct 2007, 23:00
Ubicación: Mallorca

Re: Que apertura necesito en un APO para igualar un SC de 8

Mensajepor xisco68 » 28 Dic 2010, 16:35

Hola jaza,

no sé si lo has pensado bien, pero creo que el SC de 8 es, precisamente, un excelente tubo para dobles. Si es solamente para este campo que lo quieres cambiar, mi opinión es que sigas con el que tienes.

Un saludo
- Newton SW 200/1000
- SW ED80 BD
- Meade SC 8
- Lunt 60

- Monturas: Heq5 Pro y CG-4

Avatar de Usuario
RegMaster
Mensajes: 1391
Registrado: 09 Jul 2008, 23:00
Ubicación: Ontígola
Contactar:

Re: Que apertura necesito en un APO para igualar un SC de 8

Mensajepor RegMaster » 28 Dic 2010, 16:35

jaza1809 escribió:Contestando a RegMaster, los oculares que utilizo para dobles son principalmente 115x un ethos de 17, para 150x un hyperion de 13.


Por ahí puede estar parte del problema (junto al seeing), esos oculares no son lo mejor para dobles... (a mi juicio)

Yo optaría por probar unos Baader Ortho, Zeiss Abbe, Takahashi LE, TMB monocéntricos o incluso unos Radian, o Vixen NLV... de entre 10mm y 5mm (máximo teórico del teles)...
EQ6 Definitive Edition
C9.25" / Mak-Newton 152/740
Hyperion-36mm, 24mm / NLV-12mm / BGO 12.5, 9mm, 6mm / FR 0.63x / Barlow 2x Baader VIP / Televue 3x
EOS 450D IR Mod Cooled / ASI1600MM-C / QHY5L II Mono @ EZG 60mm
Baader LRGBHaOIIISII 1,25" @ Nautilus - UV/IR cut 2"

Avatar de Usuario
herschell1966
Mensajes: 552
Registrado: 15 Nov 2008, 00:00
Ubicación: Barcelona

Re: Que apertura necesito en un APO para igualar un SC de 8

Mensajepor herschell1966 » 28 Dic 2010, 16:50

Para añadir leña.... creo que es interesante considerar una de las caracteristicas más interesantes del objeto de observacion interesado.
En este caso, con las dobles tenemos la suerte te tener gran cantidad de objetivos aptos para cada abertura de telescopio de tal manera que en observación visual lo de "mayor
diametro" no siempre es sinonimo de mejores imagenes.Son imagenes diferentes.
De entrada menor diametro suele ser más aprovechable con peor seeing, y en dobles esto es básico.
Yo he seguido el camino inverso ,empeze con un ED4" porque me gustaban mucho las dobles, y ahora he añadido un espejo de 8" al arsenal porque en cielo profundo se quedaba corto .
Pareceria que tendria que haber aparcado el refractor pero como decia antes ,siempre lo acabo sacando de vez en cuando pues todavia me da mejores imagenes de segun que pares. En dobles segun el diametro hay estrellas que ganan y otras que" pierden".Es cierto que tienes al alcance más pares con 8" que con 4", pero tambien es cierto que el montaje tambien se complica.
La verdad es que es un puzzle complicado,pero por sacar alguna conclusión,
diria que lo mejor es no hacer comparaciones; un APO de 4" es un tubo magnifico por si mismo, con el que hay disfrute para largo. Si de todas maneras queremos acercarnos a lo que teniamos supongo que un ED de 120, o un Vixen NA120(2ªmano) 0 un NA140 se acercan más a lo que quieres.....haciendonos cargo de que el montaje se complica "un poco".
Como se dice siempre.... no hay un tubo perfecto para todo.
¿No tienes la posibilidad de conservar el C8 para las diferentes necesidades?.
Un saludo.

Jonatan
Mensajes: 2150
Registrado: 07 Ago 2005, 23:00

Re: Que apertura necesito en un APO para igualar un SC de 8

Mensajepor Jonatan » 28 Dic 2010, 17:32

Yo cambie un C8 por un APO de 120 mm


tambien pensando en las dobles y no me arrepiento

del cambio.

En poder resolutivo al C8 no le gana ninguno

bueno no he probado el TAK de 150 de fluorita

Pero la ganancia para mi estaba en

Mas noches buenas para observar con seeing incluido

mayor matices en los colores de las estrellas.

Y sobre todo que los que somos refractorianos

siempre preferiremos mirar las dobles con refractor

que con cualquier otro aparato.

Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”