ayuda para la compra de una montura ecuatorial

Avatar de Usuario
koryo
Mensajes: 30
Registrado: 07 Ago 2012, 11:54

Re: ayuda para la compra de una montura ecuatorial

Mensajepor koryo » 20 Dic 2012, 18:55

Gracias por vuestras respuestas, veo que este foro esta muy vivo y con gente ansiosa por ayudar ..
Ya que veo que dominais el tema y yo tengo tanto que aprender... hay algun programa que ayudandose del sistema de guiado puede simular un goto, quiero decir que pueda controlar la montura solo con los motores de ar y dec y darle coordenadas para buscar objetos
gracias

Avatar de Usuario
hidra
Mensajes: 2430
Registrado: 14 Dic 2004, 00:00
Ubicación: Sant Celoni

Re: ayuda para la compra de una montura ecuatorial

Mensajepor hidra » 20 Dic 2012, 20:30

koryo escribió:Gracias por vuestras respuestas, veo que este foro esta muy vivo y con gente ansiosa por ayudar ..
Ya que veo que dominais el tema y yo tengo tanto que aprender... hay algun programa que ayudandose del sistema de guiado puede simular un goto, quiero decir que pueda controlar la montura solo con los motores de ar y dec y darle coordenadas para buscar objetos
gracias


Si... antiguamente había uno BUENISIMO que se llamaba SCOPE que funcionaba con MS-DOS pero este programa ya está obsoleto de puro antiguo por que no se fabrican PC's que lo haga funcionar en condiciones.
Pero hoy día existe un programa inventado por un colega de aquí - Angel Caparros - que se llama PicGoto y que funciona de maravilla.

A parte de hacer los GOTOS típicos de cualquier montura de hoy día, puedes autoguiar por ASCOM, controlar la montura por joystik (hay a quien le gusta) y te da la posibilidad de controlar el enfocador desde el mismo programa.

Si tienes una montura sin GOTO con los típicos motores de seguimiento, puedes usarlos con PicGoto, pero te morirías de aburrimiento esperando a que finalizase el GOTO ya que la máxima velocidad que conseguirías sería de unos 80X siendo generosos.
Si en lugar de usar estos motores, usases unos buenos motores de 200 pasos por revolución llegarías a velocidades semejantes a la que alcanza cualquier GOTO comercial.
Si buscas información en internet sobre el sistema encontraras mucha.

Aquí tienes una captura de la interface PicGoto...

Imagen

Pero fabricarte un sistema de estos es un quebradero de cabeza si no eres un poco manitas mecanizando piezas y tienes conocimientos de electrónica, no es un kit que puedas comprar fabricado.

Saludos
Luis
NEQ6-Pro II Tunnig
NEQ6-Pro salidas
Vixen SP Esp32Goto
SC 9,25" - SW ED80 - 80/400 - R SW 120/1000 - R Bresser 150/1200
QSI583WS - ASI 174MM - Sbony 305 Pro
Hyperion 24 y 13, WO 15mm 72º - Svbony 9mm 68º - Omegon 2x ED 2" - CCDT67
Observatorio de Sant Celoni, Cod. MPC B70 - AAVSO / PLMA

Volver a “Principiantes”