¿Para qué sirve el quark top?

Avatar de Usuario
franc
Mensajes: 2176
Registrado: 23 Nov 2006, 00:00
Ubicación: valencia

Mensajepor franc » 21 Oct 2008, 18:58

eL_ZaYa escribió:la pregunta es, ¿Por que reacciona de esta manera el espacio ante la masa? por que no sigue siendo igual, la idea de que la masa deforme el espacio nos da paso a la discusion. si muchos piensan que deforman el espacio como en un sistema bidimencional como los experimentos caseros, con sabanas y una pelota. mas bien creo que funciona alrevez.

El espacio es deformado hacia dentro, para la contencion de la misma masa, de lo contrario la masa romperia la malla cosmica, y explicando la aceleracion de la gravedad, al acumularse espacio potencializa su velocidad que parte de ella puede afectar a la masa, y no a la luz por el echo de no tener masa, por lo tanto no puede ser acelerada, siguiendo su velocidad constante , con el mismo trayecto de espacio.

bueno es un tema de nuenca acabar. mejor se lo dejo a los expertos.


Efectivamente eL_ZaYa, el ejemplo de la malla y la pelota, es sólo para hacerse una idea de esa deformación del espacio por cualquier cosa que se asiente en él, y para no ser entendido has dado una lección en la que se intuyen, sin mencionarlos, los AN.

saludos
Ubi dubium ibi libertas:
Donde hay duda, hay libertad.

Preserva tu derecho a pensar,
puesto que incluso pensar erróneamente,
es mejor que no hacerlo en absoluto.

Imagen
HIPATIA

http://elclariscuro.blogspot.com/

Guest

¿Para qué sirve el quark top?

Mensajepor Guest » 22 Oct 2008, 11:18

Alshain dijo:

Una simetría interna de rotación en un espacio de isospin débil, lo que se conoce como simetría SU(2) débil. Perdona pero ponerme a explicar eso es una paliza. Si una teoría sigue las leyes de la teoría cuántica de campos, entonces la relación cargas - interacción - partículas portadoras, debe seguir sus principios, es decir, debe estar ligado al concepto de simetría interna. Si no estamos hablando de una teoría cuántica de campos, entonces esto puede ser diferente.

-Sí alshain, es diferente. Por lo menos, sería una teoría sin interacción de masa. Sólo sumas.

No sé si te das cuenta de lo vago que es esto. ¿En qué consiste ese "ente"? Probablemente no he prestado atención, pero yo hasta ahora sólo he descubierto que crea un campo atractivo a su alrededor y que tiene una masa mínima. No me queda claro aún si es una partícula, cómo interactúa y con quién, la relación de tal interacción con la gravitación, la relación de tal interacción con el resto, etc. etc. Todo esto es necesario para saber si "la física" demuestra o no su imposibilidad.


-No podemos equiparar un cuanto de masa, al fotón. Es antagónico.

Un cuerpo Negro irradia fotones.
Su masa, no irradia gravitones. Perdería peso.

Un cuerpo Negro, cesa su irradiación al equilibrar temperatura intrínseca a la externa. Si no lo iluminamos, no lo veremos.
Su masa, se mantiene incólume, aunque se le acerquen cuerpos externos.

Un cuerpo Negro, a los 0 K, agotó los fotones. No hay más radiación.
Su masa a 0 K, no ha fenecido. Un AN, no disminuye su masa por baja que sea su temperatura. Y su influencia continúa manifestandose más allá del radio Swarzschild


-Pongamos que es la base de las partículas másicas y que no interactúa esta base, sino la diversidad de composición de las partículas.

De no existir distancia superior a su radio Swarzschild, entre la masa y la composición atómica (de cada uno de sus elementos), todas las partículas ocuparían tal radio, como un AN. Lo que indica que los componentes de las partículas, ofrecen resistencia a la masa.
.

Con "física" debemos además saber qué se entiende, es decir, si fisica = teoría cuántica de campos, o física = relatividad general, o física = teoría de cuerdas, o física = cuantización canónica de la relatividad general, o física = leyes de conservación y unos cuantos principios básicos, etc.

Para mí, la física que debemos contemplar, es aquella que refleja la realidad, tal como es. Cualquier teoría que apliquemos, debe dar tal resultado. La que no coincida, debe albergar errores.


Saludos del Abuelo.
:D

P.D.: Tratamos el tema, antaño, en los hilos

Fabuloso graviton
http://www.asociacionhubble.org/modules ... pic&t=9974


Velocidad de la gravedad
http://www.asociacionhubble.org/modules ... pic&t=6961

Guest

Mensajepor Guest » 22 Oct 2008, 11:42

Alex escribió:
Carlos, tus preguntas, son incontestables... es que estas poniendo el dego en la llafga! (como siempre!). El que no exista una teoria de la gravitacion, o el que alguien puede pensar en no considerarla una fuerza... no es mas que un desconocimiento muy muy gordo de la masa, del espacio-tiempo y de la naturaleza de esa fuerza o de la interacción de la masa-espacio que va a resultar, en mi opinión, la llave de muchos otros misterios.

He leido varias veces el post del gran maestro alshain, y cuando él esta como esta respecto a este tema... imaginate yo!! Pero de sus lecturas se aprende mucho.... sobre todo una cosa: Respecto a la gravitación, prácticamente no se ha avanzado nada desde hace como 30 años, por lo que creo que el gravitón tiene plena vigencia y no hay que desesperar. Llevan los de cuerdas un montón de años sin detectar NINGUNA de las partículas que predicen y no pasa nada... y a la Cuantica le faltan dos y ya estamos poniendo el grito en el cielo....!

-De acuerdo, y aquí estamos para considerarlo. Y ya lo tratamos algo en "Fabuloso gravitón"


Carlos, ya que estas metido muy a fondo en esos temas, ¿no te sugiere nada el Boson de Higgs? Yo creo que el campo de Higgs es un buen camino para la investigación de la gravitación.

Me gustaría conocer tu impresion sobre este especialisimo boson, y por supuesto´y sobre todo la visión de alshin, que espero me aclare si al menos es una posibilidad el que boson de Higgs/gravitón puedan estar relacionados o incluso SER la misma cosa. .... Bueno es solo una idea....

-Sí, y precisamente, mi mensaje del 30-9-08 en este hilo, ya trata de Higgs y que se supone compuesto de glubolas.

Y verás como si seguimos desgranando cosecuencias de esta "masa" sin gravitón, podríamos llegar a la materia oscura.

No sé si olvidasteis tanto tú, como alshain, que en vuestras intervenciones en "Velocidad de la Gravedad", coincidíais en cierto modo en que la manifestación, era instantánea, cosa que amplío diciendo que es permanente, no precisa ninguna velocidad luego no existe el gravitón mensajero, es innecesario.

Y no hay que comparar a la masa, con los bosones ni interacciones. Ya decía alshain, que ello obligaría a atribuir efectos de v > c a bosones virtuales. Y de aquí, pasaríamos de nuevo a las cuerdas, desistidas de momento.

Saludos


Saludos del Abuelo. :D

Avatar de Usuario
franc
Mensajes: 2176
Registrado: 23 Nov 2006, 00:00
Ubicación: valencia

Mensajepor franc » 22 Oct 2008, 13:36

Carlos, sin embargo en un AN, la radiación de Hawking, asemejada a la radiación de cuerpo negro, en este AN le hace perder masa en proporción a esa radiación. Eso dice la cuántica.


saludos
Ubi dubium ibi libertas:
Donde hay duda, hay libertad.

Preserva tu derecho a pensar,
puesto que incluso pensar erróneamente,
es mejor que no hacerlo en absoluto.

Imagen
HIPATIA

http://elclariscuro.blogspot.com/

Guest

Mensajepor Guest » 22 Oct 2008, 16:34

Recuerda franc, que la radiación de Hawking, es en buena parte, la expulsión de fotones que no llegaron a trasponer el horizonte de eventos. Y que allí metimos un amasijo de todo tipo de partículas que se convirtieron en Plasma y seguidamente en "rara materia".

Incluso lo ilustré con temperaturas en cada fase, hasta llegar a los 10^-7 K. y si mal no recuerdo también tú interveniste allí.

No creo pues que una menor cantidad de masa que lográramos hacerla llegar a 0 K , más allá de su radio de Swarzschild fuera indetectable.
Que es lo que hago ver, como diferencia a los fotones.

Sinceramente ¿crees que la masa se diluye, esparciéndo gravitones por el Espacio?. No los hay, en cambio sí hay fotones.

Saludos del Abuelo. :D

Avatar de Usuario
franc
Mensajes: 2176
Registrado: 23 Nov 2006, 00:00
Ubicación: valencia

Mensajepor franc » 22 Oct 2008, 18:52

Cuando se habla en el supuesto de radiación Hawking, supongo no quiere decirse que se pierde masa cuantificada, si no que en el proceso para esa radiación están involucradas partículas que hacen que el AN pierda masa en forma de energía (radiación), no gravitón. No deja de ser un proceso más de transformación de masa en energía, pero esto es a nivel cuántico, con esta evaporación de energía (radiación) disminuye la masa y el horizonte de sucesos, luego está lo de la entropía que es igual al área etc, etc. Pero se deja bien claro que el AN pierde masa:


"El mecanismo subyacente es este: el intenso campo gravitatorio del AN polariza el vacío circundante, y puede llegar a separar tanto las partículas de un par virtual que estas no pueden aniquilarse, cayendo una de ellas (con energía negativa) al AN y escapando la otra (de energía positiva) al infinito. Estas últimnas constituyen la radiación de Hawking, una evaporación de energía con la consiguiente disminución de la masa del AN y del área de su horizonte".

Fuente : Alberto Galindo Tixaire.
Departamento de Física Teórica
Universidad Complutense, Madrid.


saludos
Ubi dubium ibi libertas:
Donde hay duda, hay libertad.

Preserva tu derecho a pensar,
puesto que incluso pensar erróneamente,
es mejor que no hacerlo en absoluto.

Imagen
HIPATIA

http://elclariscuro.blogspot.com/

Guest

Mensajepor Guest » 22 Oct 2008, 19:32

Asi, franc ¿tú interpretas que la masa convertida en "rara materia", se evapora en gravitones y por ello el Espacio contendrá ondas corespondientes a todos los bosones conocidos, más los gravitones?.

Saludos del Abuelo. :D

Avatar de Usuario
franc
Mensajes: 2176
Registrado: 23 Nov 2006, 00:00
Ubicación: valencia

Mensajepor franc » 22 Oct 2008, 20:12

carlos escribió:Asi, franc ¿tú interpretas que la masa convertida en "rara materia", se evapora en gravitones y por ello el Espacio contendrá ondas corespondientes a todos los bosones conocidos, más los gravitones?.

Saludos del Abuelo. :D


Carlos, por tu contestación adivino que no has leído bien mi post, yo no digo en ningún momento que esa radiación sean gravitones, al contrario, apuntillo no gravitones, lo que he querido puntualizar es que en los ANs cuánticos, esa radiación de Hawking hace perder masa al AN, y así lo confirma la referencia que he puesto.

Para mí, la física que debemos contemplar, es aquella que refleja la realidad, tal como es. Cualquier teoría que apliquemos, debe dar tal resultado. La que no coincida, debe albergar errores.


Fíjate, que lo que yo estoy diciendo es más ni menos lo que tú requieres:

Según la relatividad especial E=mC^2. Un cuanto de masa debe cunplir también ese enunciado, la energía por tanto de un cuanto de masa es E= mC^2, o dicho de otra forma si aceleramos un cuanto de masa a C^2, nos da su energía, es lógico pensar que la masa que desprende el AN, (esa radiación), como onda que es se desplace a velocidad C, y con esto quiero decir que ese proceso no deja de ser una transformación de masa en energía, que se desprende en forma de radiación, y las partículas virtuales que dan lugar a ese proceso se desplazan también a esa velocidad, ¿que cuál es la naturaleza de esa radiación? pues la que es de todo lo que radia, energía.

Sé que la exposición adolece en muchos puntos, matices en cuanto a E=mC^2, y otras consideraciones como aumento de masa a la velocidad de la luz etc, pero es una buena idea, para que sepais en donde me pierdo.

Añado: Un cuanto de materia debe tener todas las propiedades y características propias de la materia, protones, neutrones, electrones etc, y sus derivados. :idea:


saludos
Ubi dubium ibi libertas:
Donde hay duda, hay libertad.

Preserva tu derecho a pensar,
puesto que incluso pensar erróneamente,
es mejor que no hacerlo en absoluto.

Imagen
HIPATIA

http://elclariscuro.blogspot.com/

Avatar de Usuario
alshain
Mensajes: 747
Registrado: 11 Dic 2004, 00:00
Contactar:

Mensajepor alshain » 23 Oct 2008, 09:06

carlos, perdona pero no veo cómo tu explicación nos está proporcionando más información sobre la naturaleza de la partícula que postulas. Como vengo diciendo, es esencial saber cómo interactúa y con quién, la relación de tal interacción con la gravitación, la relación de tal interacción con el resto, etc. Sobre todo, no puedes decirme que no se trata de una interacción de la teoría cuántica de campos y dejarme así sin más, sin dar una justificación de tal extraordinaria afirmación. En definitiva, ¿qué tipo de interacción es esa que confina a las partículas de masa mínima y cuál es su relación con la gravitación y el modelo estándar de partículas? Una respuesta extensa a esta pregunta me parece condición necesaria para poder entender qué se entiende por partículas de masa mínima y si tal concepto puede tener un sentido o no.

carlos escribió:[b]-No podemos equiparar un cuanto de masa, al fotón. Es antagónico.

Un cuerpo Negro irradia fotones.
Su masa, no irradia gravitones. Perdería peso.

No veo por qué no debe irradiar gravitones. Las analogías entre electromagnetismo y gravitación van a veces mucho más lejos de lo que parece. Tal analogía tiene sus límites, pero especialmente en una aproximación de campos débiles es bastante válida. Es la razón por la que vengo planteando insistentemente tal analogía durante este hilo. Intentemos entender el mecanismo microscópico.

Los fotones en un cuerpo negro de temperatura diferente de cero, aparecen por el movimiento térmico de las cargas aceleradas en él. Toda carga acelerada radia, y, al ser el movimiento térmico algo caótico y a su vez no inercial, lleno de choques, etc., aparece una emisión electromagnética.

Veamos ahora qué pasa con los gravitones. Toda carga acelerada de forma no lineal respecto de otra emite radiación gravitatoria. Por ejemplo, dos masas orbitándose, como la tierra alrededor del sol, emiten radiación gravitatoria. La radiación es indetectable y mínima, pero el principio es el mismo que hace que un púlsar binario pierda periodo orbital debido a la emisión fuerte de energía en ondas gravitacionales.

Pues bien, con moléculas en agitación térmica la situación debería ser similar. Las aceleraciones de las moléculas son caóticas, con choques, etc. Evidentemente no estoy probando con este argumento nada, pero heurísticamente me parece correcto. Estos sistemas microscópicos acelerando los unos respecto de los otros deberían emitir radiación gravitatoria. No obstante, tal radiación será irrisoriamente insignificante.

En cualquier caso, esto son cosas que nos desvían de lo que en mi opinión es la pregunta central para poder investigar la naturaleza de esas supuestas partículas de masa mínima: ¿qué tipo de interacción es esa que confina a las partículas de masa mínima y cuál es su relación con la gravitación y el modelo estándar de partículas?

Un saludo.

Guest

¿Para qué sirve el quark top?

Mensajepor Guest » 23 Oct 2008, 10:31

franc escribió:
carlos escribió:Asi, franc ¿tú interpretas que la masa convertida en "rara materia", se evapora en gravitones y por ello el Espacio contendrá ondas corespondientes a todos los bosones conocidos, más los gravitones?.

Saludos del Abuelo. :D


Carlos, por tu contestación adivino que no has leído bien mi post, yo no digo en ningún momento que esa radiación sean gravitones, al contrario, apuntillo no gravitones, lo que he querido puntualizar es que en los ANs cuánticos, esa radiación de Hawking hace perder masa al AN, y así lo confirma la referencia que he puesto.

El hecho de que la masa tenga una equivalencia con la energía, no demuestra que su mínima expresión, tenga una esencia igual o, proporcional a la de la mínima energía.

Ej.: Los Euros y la Libras, son proporcionalmente equivalentes. Podrás adquirir en un comercio Americano los mismos productos, pagándolos con una u otra moneda. De nuevo, el comerciante vendedor, realizará una nueva equivalencia, proporcional al Dólar.

El meollo de la cuestión es ¿Cual es la composición de la radiación Hawking?. Si resuta que en ella se han colado amén que fotones, cantidades de mínimas masas, a las que podríamos asimilar a los denomiados gravitones, quedaría demostrado que existen.


Pero incluso en ste caso, habría que indagar qué arrastró a la masa, cuando era ella la que dominaba a las diversas formas de energía.

Recuerda que la temperatura en el AN descendió, por usar este tipo de energía para mantener unidos los componentes de la "rara materia" en los que inicialmente figuraban cargas eléctricas de signos distintos y otras de color.


Luego lo que hay que determinar es lo que pide alshain, de la manera que interactúa la masa. Y es precisamente a lo que deberíamos todos dar vueltas para imaginar cómo se las apaña para comportarse según mi criterio pasivamente, por ser básica en todas las partículas.

Si lo supiera, ya lo habría manifestado, pero lo de dar como cierto que existen las ondas gravitacionales, por emision de gravitones transportadores de esa masa, no me convence. En cambio si me convence que se escapan fotones de la masa. Indica ello, que la masa disponía también de fotones y su pérdida merma su energía, equivalente en masa, pero no la masa, tal como entiendo.

La idea que me aflora es que cuando sepamos la manera que tiene la masa de formar mediante fotones a la diversidad de partíctulas, habemos resuelto el misterio. Por ello pido colaboración.


Añado: Un cuanto de materia debe tener todas las propiedades y características propias de la materia, protones, neutrones, electrones etc, y sus derivados. :idea:

Y esto debe permanecer en la"rara materia", aunque comprimida, hasta reventar.

saludos


Saludos del Abuelo. :D

Volver a “Física Cuántica y Relatividad”