Dobles en Géminis

Avatar de Usuario
acafar
Moderador
Moderador
Mensajes: 3715
Registrado: 13 Sep 2005, 23:00
Ubicación: OJ287

Re: Dobles en Géminis

Mensajepor acafar » 20 Dic 2008, 12:02

Buenísimo lo de "estruve" :lol: :lol: :lol:

Vas a tener que crear un "diccionario del dolista", compañero. Si tienes tiempo vuelve a intentarlas, a ver si hahy más suerte, cuantas más observaciones más diversión!

Saludos,

Rafa

tacometro
Mensajes: 1203
Registrado: 12 May 2006, 23:00
Ubicación: JAEN

Re: Dobles en Géminis

Mensajepor tacometro » 20 Dic 2008, 12:08

Dicen que es bueno reirse hasta de uno mismo :mrgreen: y cuando ví la errata que me había salido al teclear......

...Ya me callo, sigamos con los Gemelos

Un abrazo
Reflector SW 150/1200// SC CELESTRON C8
MONTURA C-5 GT
Juego de Oculares Plössl Celestron
Ocular reticulado Microguide Meade
SPC 900NC // Orion Starshoot Deep Space Color II

Avatar de Usuario
almach
Mensajes: 5024
Registrado: 18 May 2006, 23:00
Contactar:

Re: Dobles en Géminis

Mensajepor almach » 20 Dic 2008, 12:27

Hola Acafar,

Muy buenos reportes. Yo también llevo una época de no te menees (sobretodo por trabajo), y para colmo, ayer que me decidí a montar el telescopio una horita... estuve peleándome con la goto todo el rato. No había manera que funcionara correctamente. Al final, cansado, lo dejé por inútil. Leyendo a Tacómetro me pregunto si debe haber alguna tormenta solar que nos afecte o es que con la edad me voy volviendo más torpe :roll: .

A ver si todo se normaliza y puedo volver con las observaciones.

Saludos.

PD: Poco a poco a ver si me sitúo en la nueva web :wink: . Felicidades y gracias por el esfuerzo.
Telescopio: SC Nexstar 5i 127mm/CGEM SC 9,25"
Hyperion 31; Celestron 40-25-18-10; Nagler 16; Taka LE 7,5; Orto 6-5; Barlow x2
Prismáticos: 15x70; 10x50
Cám.: Nikon D70S, DBK21AU04.AS

Podéis visitar mi blog y seguirme en:
http://laorilladelcosmos.blogspot.com/
http://twitter.com/Almach_OLLS

Avatar de Usuario
MigL
Mensajes: 1342
Registrado: 12 Abr 2006, 23:00
Ubicación: Valladolid [pasito a pasito]
Contactar:

Re: Dobles en Géminis

Mensajepor MigL » 20 Dic 2008, 12:31

Enhorabuena, acafar.

Una vez más, muy buenas observaciones y relato ;)

Por aquí no acaban de irse las nubes... y cuando se van viene la niebla... :scrambleup:

Seguid así :thumbup:

Salu2, MigL


PD: por cierto, que pusiste tu mensaje al límite, porque a las 12 (es decir, las 00:00) se cerró el chiringuito por traslado y mudanza... :lol: :lol:


EDITO: con el nuevo formato del foro/sitio, y la posibilidad de enviar Observaciones (pensadas para los que ponéis observaciones de dobles, según cuentan los administradores)... ¿habría que pensar en el formato de lo que ya hay y de lo que venga?
73s. Miguel L.
Rfr 90mm/900mm + 3-6mm AFoV 50º + 7mm AFoV 70º + 9mm AFoV 32º + 10mm AFoV 45º + 16mm AFoV 45º + 8-24mm AFoV 42-70º
http://bit.ly/VLLforecast-png >>> forecast.png
CL

JCS
Mensajes: 2146
Registrado: 26 Ago 2007, 23:00
Ubicación: Galapagar - Madrid

Re: Dobles en Géminis

Mensajepor JCS » 20 Dic 2008, 18:34

Soberbio, como de costumbre, Acafar. Ayer también “estruve” (a nuestro amigo tacómetro” le andarán levantiscos los chismes de observar, pero no cabe duda que se encuentra inspirado. Lo de LIADO y estruve permanecerán indelebles en el lenguaje del aficionado), decía que estruve enredando con Auriga (a los clónicos no podré echarles el ojo hasta dentro de algún tiempo) y, a diferencia de nuestros compañeros, pude conseguir algunas parejitas no incluidas en la anterior tanda. Empezaré, sin demora, a colocarlas en el apartado correspondiente.
Un abrazo.
Celestron CPC 9.25"
Meade ETX - 70
Oculares Orion Stratus 5, 8, 13, 17, 21 y 24 mm
Barlow Baader VIP Modular
Diagonal 2" W.O. Dieléctrica
Prismaticos Bresser 10x50
Cámara DBK 21AU04. AS

La sabiduría no se traspasa, se aprende

Avatar de Usuario
acafar
Moderador
Moderador
Mensajes: 3715
Registrado: 13 Sep 2005, 23:00
Ubicación: OJ287

Re: Dobles en Géminis

Mensajepor acafar » 20 Dic 2008, 22:40

Tus observaciones en Auriga son de lo más pertinentes, JCS, a lo mejor al final usamos esta constelación para el boletin de struve1 ya que tenemos poco material de Orion. Mañana pondré un mensaje a ver qué os parece.

De momento alguna otra doble de Geminis:

STTA 74
Coordenadas: 06h20m36.35s +25°11'20.4"
Magnitud: A: 7.08, B: 8.86, C: 12.4
Separación: AB: 56.8", AC:41.4"
Ángulo de Posición: AB: 265º, AC: 291º
Fecha y hora (TU): 2008/11/23 09:40 (aprox.), telescopio: ED 100mm f/9, Male: 4, Seeing: 1/5.

Forma parte de un grupo de 6 estrellas que en el ocular de 36mm (a 20x) forman algo similar a un anillo, o mejor un polígono irregular que me recuerda ligeramente al forma de Auriga. La primaria es blanca, pero no me atrevo a dar un color para la secundaria, que se encuentra bastante alejada al oeste (calculo a ojo un ángulo de 270º), se deja de distinguir por momentos por su debilidad. Con el ocular de 10mm (90x) la situación no mejora mucho, sigo viendo mejor la secundaria con visión indirecta. Ahora me parece blanca pálida. Al lado está STF 889 en la que distingo la primaria, parece anaranjada, pero no la secundaria (mag. 9.90), tan horrorosa es mi CL. Una pareja poco vistosa.

Aprovecho las nuevas posibilidades del foro (estupenda nueva posibilidad, por cierto) para incluir una foto de la pareja, en el centro.
STTA74.jpg


Entre la A y la B se aprecia la C. El seeing era horrible, pero hice la medida para saber cuán malos podían llegar a ser mis resultados. Midiendo con astrométrica:

Ángulo: AB: 264.66 (265º redondeando, el mismo valor que da el WDS), AC: 289.77º (redondeando 290º, el WDS da 291º).
Sep.: AB: 58.07" (dif. de 1.27" con el valor del WDS), AC: 41.68" (0.28" en el WDS).

La diferencia de 1.27" en la separación de AB con respecto al valor oficial del WDS es demasiado grande para los errores que obtengo habitualmente; aunque el seeing fuera horrible y por tanto mi medición nada fiable, sobre esta distancia (58") es prácticamente imposible obtener un error mayor de 0.5" (que ya es muchísimo). O me "colé" en algo, o la última medida del WDS (de 2005) no es suficientemente precisa; el movimiento propio de las componentes es bastante pequeño y no explica en ningún caso una diferencia de 1.27" en sólo 3 años.

Para salir de dudas decido medir sobre una placa 2MASS
Ángulo: AB: 264.23 (265º redondeando, aquí coincidimos todos), AC: 289.64º (0.07º de dif. con mi medida)
Sep.: AB: 57.71" (0.36" de diferencia con respecto a mi medición, 0.91" con el WDS), AC: 41.36" (0.32" de dif. con mi medida, sólo 0.04" con el WDS ).

Todas mis medidas, en este caso muy malas, tienen un error menor de 0.4" con 2MASS, y eso sí me cuadra. Deduzco que seguramente la última medición incluída en el WDS para la separación de AB no es todo lo precisa que debiera, aunque harían falta más mediciones para confirmarlo.

Saludos,

Rafa
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

Avatar de Usuario
carlosz22
Mensajes: 2011
Registrado: 03 May 2006, 23:00
Ubicación: San Fernando de Henares (Madrid)
Contactar:

Re: Dobles en Géminis

Mensajepor carlosz22 » 20 Dic 2008, 23:01

Buen aporte Rafa :D

La verdad, se parece bastante al de Auriga, si puedo mañana le echo un vistazo y hago el correspondiente dibujo :mrgreen:
Mi equipo astronómico
De la A a la CETA (Mi página web)

Se caracterizan filtros y cámaras (eficiencia cuántica, linealidad, corriente de oscuridad... vamos, todo lo que se quiera).

Avatar de Usuario
acafar
Moderador
Moderador
Mensajes: 3715
Registrado: 13 Sep 2005, 23:00
Ubicación: OJ287

Re: Dobles en Géminis

Mensajepor acafar » 20 Dic 2008, 23:16

Más dobles aunque estas dos bastante modestas

GRV 714
Coordenadas: 06h18m31.09s +25°52'48.1"
Magnitud: A: 9.53, B: 9.71
Separación: AB: 57.0
Ángulo de Posición: AB: 343º
Fecha y hora (TU): 2008/11/23 21:40 (aprox.), telescopio: ED 100mm f/9, Male: 4, Seeing: 1/5.

Muy difícil debido a la CL apenas se intuye con el ocular de menos aumentos (20x) como una manchita. Con el 10mm (90x) y visión indirecta se llegan a ver las 2 con una disposición más o menos norte sur, pero resulta imposible distinguir detalles. La fotografía en cambio las muestra claramente en una zona muy rica, casi podía ser un cúmulo abierto.

Aunque la noche era malísima tomé medidas con Astrométrica y en este caso sí se obtienen valores razonablemente similares:
ángulo: 343.03º (redondeando 343º, coincide con el WDS)
separación: 56.88" (0.12" de dif. con el WDS).

SHJ 77, ζ Gem, Mekbuda
Coordenadas: 07h04m06.54s +20°34'13.1"
Magnitud: A: 4.05, B: 10.8, C: 7.66, D: 12.3
Separación: AB: 87.3", AC: 100.1", AD: 70.3"
Ángulo de Posición: AB: 85º, AC: 347º, AD: 353
Fecha y hora (TU): 2008/12/05 20:40 (aprox.), telescopio: SC 8" f/10, Male: 4.5, Seeing: 4/5.

Aunque son 4 componentes mi observación se limita a la pareja AC. Pareja demasiado fácil, muy abierta y desigualada, sólo interesante para telescopios pequeños. Aún así merece la pena llamar la atención sobre el color de la primaria, que parece de color marfil y la débil compañera azulada. Hay que descacar además que la primaria es una variable cefeida que varía entre las magnitudes 3.6 y 4.2 en 10.15 días. Su distancia a nosotros es de 1100 años, su diámetro de 60 veces el Sol y su luminosidad 3000 veces la del Sol. Sin embargo la secundaria parece no tener nada que ver con la principal, se trata de un por perspectiva, aunque la supergigante primaria sí parece tener una compañera aunque imposible de ver para nosotros.

Para saber más de la sorprendente primaria:

http://www.astro.uiuc.edu/~kaler/sow/mekbuda.html
http://www.aavso.org/vstar/vsots/0302.shtml
Última edición por acafar el 21 Dic 2008, 00:29, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
acafar
Moderador
Moderador
Mensajes: 3715
Registrado: 13 Sep 2005, 23:00
Ubicación: OJ287

Re: Dobles en Géminis

Mensajepor acafar » 20 Dic 2008, 23:33

Con esto termino mi recorrido por Géminis:

STF 1027
Coordenadas: 07h08m46.70s +16°54'31.0"
Magnitud: A: 8.47, B: 8.69
Separación: AB: 6.9
Ángulo de Posición: AB: 356º
Fecha y hora (TU): 2008/12/19 20:10 (aprox.), telescopio: ED 100mm f/9, Male: 5, Seeing: 3/5.

Cuesta encontrarla, pero merece la pena. Camino de la estrella, al oeste, rodeando a 41 Gem una zona preciosa que casi podía ser un cúmulo abierto. Al lado otra estrella de similar magnitud. No la desdoblo hasta que no llego al ocular de 10mm. he incluso a esos aumentos (90x) al principio no las distingo. Pero al fijarme un poco ¡sorpresa! se ven los dos puntitos igualados, bellísimos. Fijándome un poco más llego a distinguir la principal, que es la situadamás al sur. Ambas amarillentas, aunque quizás más rojiza la principal. Una pareja modesta pero bonita y delicada merece una visita reposada.

S 548
Coordenadas: 07h27m40.50s +22°08'29.0"
Magnitud: A: 6.98, B: 8.89
Separación: AB: 35.5"
Ángulo de Posición: AB: 277º
Fecha y hora (TU): 2008/12/19 20:10 (aprox.), telescopio: ED 100mm f/9, Male: 5, Seeing: 3/5.

En el buscador se ve al este de δ Gem. Precioso a 20x, pero no tanto por la pareja sino por sus aledaños. Al sur, en el mismo campo del ocular un grupo de estrellas blancas en forma de collar, realmente espectacular. Nuestra doble S 548, situada al norte y algo más alejada, sería el broche de oro del collar. Y digo de oro porque ese es el color de la estrella que se observa: un precioso color dorado. Sólo tras dejar de maravillarse por el conjunto observo que "el broche" tiene al lado otra estrellita muy débil y no demasiado pegada a ella, al oeste (estimo un ángulo de 270º, real 277º). Al fijarse más (ocular 10mm, 90x) se ve que las dos estrellas tiene un agradable contraste de colores, dorada la principal, azulada la secundaria, pero la excesiva separación y diferencia de magnitud afea la pareja, así que mejor volver a menos aumentos, y a contemplar el bonito collar con broche dorado, olvidado ahí por alguna astronómica reina de excelente gusto.

Si tengo tiempo intentaré completar la lista con alguna más que se me ha escapado, pero de momento esto es todo.

Saludos,

Rafa

tacometro
Mensajes: 1203
Registrado: 12 May 2006, 23:00
Ubicación: JAEN

Re: Dobles en Géminis

Mensajepor tacometro » 21 Dic 2008, 11:21

Eh!, eh!, que yo ayer sí que conseguí una buena noche... me hice el recorrido de Orion para "el Observador"....¡que maravilla de dobles habeis propuesto!, lo digo aquí por el comentario de Rafa, ahora ir me tengo que ir pero en los próximos días iré poniendo las observaciones y fotos.

Además de Orión, antes hice unas cuantas de Aries... tengo que buscar el hilo de su observación, para añadir mis post.

Y para acabar estruve viendo Saturno, que está muy cambiado el ancianete con los discos de plano, muy chulo, sí señor...

No le tiré a Geminis esta vez... (ya sé que estamos en su hilo) pero es que me lo pasé muy bien y lo tenía que contar :D
Reflector SW 150/1200// SC CELESTRON C8
MONTURA C-5 GT
Juego de Oculares Plössl Celestron
Ocular reticulado Microguide Meade
SPC 900NC // Orion Starshoot Deep Space Color II

Volver a “Estrellas dobles”