La _Galaxia del Sombrero, Messier 104

Avatar de Usuario
maxmil
Mensajes: 706
Registrado: 08 Mar 2011, 16:59

Re: La _Galaxia del Sombrero, Messier 104

Mensajepor maxmil » 30 Abr 2011, 20:39

Preciosa; ¿qué cámara utilizaste?.

Avatar de Usuario
jaimesoria
Mensajes: 816
Registrado: 05 May 2010, 23:12
Ubicación: Soria

Re: La _Galaxia del Sombrero, Messier 104

Mensajepor jaimesoria » 01 May 2011, 00:11

Maravillosa, mi messier preferido, sobre todo por que fué despues de ver esta galaxia a traves de un Meade LX200 cuando decidí comprarme mi primer tubo.

Saludos
"Cuando creas que el peso de la vida es demasiada carga para tí, busca un lugar oscuro desde donde contemplar las estrellas, antre tanta inmensidad nada puede ser tan grave"

Imagen

Imagen

Avatar de Usuario
edu-lopez
Mensajes: 1832
Registrado: 03 Mar 2006, 00:00
Contactar:

Re: La _Galaxia del Sombrero, Messier 104

Mensajepor edu-lopez » 01 May 2011, 01:15

que cámara has usado?

Avatar de Usuario
Dico
Mensajes: 1080
Registrado: 20 Jul 2009, 14:24
Contactar:

Re: La _Galaxia del Sombrero, Messier 104

Mensajepor Dico » 01 May 2011, 01:33

Pues yo veo una composición genial!, me gusta el encuadre y la posición de M. Poco habitual, la hace original!

No aprecio una coma significativa el la zona izquierda de la imagen, la derecha esta muy correcta. Tal vez algo de rotación de campo sea la razón de esa pequeña elongacion.

Únicamente me parece que le falta enfoque, eterna batalla!

Felicidades, Dico.
Dico Martorell
http://www.dicomartorell.com/
dicomartorell@gmail.com

EQUIPO:
CELESTRON 9,25" & TAKA SKY90 & EZG-60
Montura VIXEN SXD
SBIG ST 2000 XM, QH-5 & CANON 40D

Avatar de Usuario
Tomaset
Mensajes: 2902
Registrado: 28 Feb 2008, 00:00
Ubicación: El Grau de Castelló
Contactar:

Re: La _Galaxia del Sombrero, Messier 104

Mensajepor Tomaset » 01 May 2011, 10:41

bocachancla escribió:No se lo que pasa me da error general

No puedo subirla en tamaño grande

Creo que ya funciona.

Jordillo la foto esta hecha en color, pero he probado a hacer el apilado Siguiendo unas indicaciones de Sergit.

En "Alto rango Dinamico" a fin de evitar que se sature el nucleo.

El problema es que se queda sin color.

Seguramente estare heciendo algo mal.

Un saludo.



El problema radica justamente ahí, esa imagen no tiene un alto rango dinámico, el núcleo de M104 es menos luminoso que las propias estrellas del campo, luego no es una imagen de alto rango dinámico, el DSS está trabajando "engañado" y por eso te ofrece una imagen rara y descolorida, los experimentos están muy bien, pero si no funcionan no veo motivo para seguir usándolos, lo mismo pasó con la función Absolute Difference de PI LE :lol:
Apila como lo haces normalmente, el núcleo no tiene porque quemarse con el calibrado, si no estiras nada no veo motivo para que sature.
cierrabares.com

"No soy borde, simplemente tengo alergia a los gilipollas"....(C. Chaplin)

Avatar de Usuario
Tomaset
Mensajes: 2902
Registrado: 28 Feb 2008, 00:00
Ubicación: El Grau de Castelló
Contactar:

Re: La _Galaxia del Sombrero, Messier 104

Mensajepor Tomaset » 01 May 2011, 14:36

Lo ves?, ahora la galaxia tiene algo de color
cierrabares.com

"No soy borde, simplemente tengo alergia a los gilipollas"....(C. Chaplin)

Avatar de Usuario
Tomaset
Mensajes: 2902
Registrado: 28 Feb 2008, 00:00
Ubicación: El Grau de Castelló
Contactar:

Re: La _Galaxia del Sombrero, Messier 104

Mensajepor Tomaset » 01 May 2011, 18:12

Duda contestada :mrgreen:
cierrabares.com

"No soy borde, simplemente tengo alergia a los gilipollas"....(C. Chaplin)

Avatar de Usuario
SERGIT
Mensajes: 5599
Registrado: 01 Feb 2008, 00:00
Ubicación: Montmeló (Barcelona)
Contactar:

Re: La _Galaxia del Sombrero, Messier 104

Mensajepor SERGIT » 01 May 2011, 23:07

Muy buena bocachancla, evidentemente la segunda versión esta mejor al tener algo más de color.

En cuanto a la opción "alto rango dinámico" del DSS suelo utilizarla, pero hay que tener en cuenta que mi CCD es monocromática, por lo que no importa que con esta opción el color quede apagado.

De todos modos una manera más acertada de evitar que el núcleo de la galaxia se sature al ajustar las curvas para sacar las zonas más débiles de los brazos espirales es utilizando una máscara, de este modo conseguí que los núcleos de M 3 y M 13 no se saturaran al querer sacar las estrellas más débiles.

Saludos.

Sergi.
Sergi Torrents Gonzalez
Vixen NA 120
Sky Watcher NEQ 6 Pro
Oculares, filtros, CCD y otros "trastos"
Blog astronomico: http://astronomiayastrofotografiaaamate ... ot.com.es/
Blog "Odisea": http://sergitorrentsgonzalez.blogspot.com.es/

Avatar de Usuario
davidmallorca
Mensajes: 1444
Registrado: 18 Ago 2008, 23:00

Re: La _Galaxia del Sombrero, Messier 104

Mensajepor davidmallorca » 02 May 2011, 14:32

vaya, pues que mal iba yo,

entonces si tengo un nucleo chamuscado DSS me lo arreglará?
no entiendo pues a la gente que hace diferentes tiempos de exposicion para hacer HDR´S,

estamos perdiendo el tiempo con las tomas cortas? DSS lo hará automaticamente? :-s

Avatar de Usuario
Silvercup
Mensajes: 322
Registrado: 05 May 2010, 14:34

Re: La _Galaxia del Sombrero, Messier 104

Mensajepor Silvercup » 02 May 2011, 15:15

A ver:

Una zona completamente quemada es imposioble de recuperar. Una zona moderadamente sobrexpuesta se puede recuperar con HDRWavelets.

Si el problema con DSS es la pérdida de color, quizás se podrían extraer los tres canales apilarlos individualmente y despues hacer el RGB.

Silvercup.

Volver a “Escaparate Astrofotográfico”