Obstrucción secundario Newton vs S/C

Avatar de Usuario
mayo
Mensajes: 1578
Registrado: 06 Mar 2008, 00:00
Ubicación: Sant Just Desvern, Barcelona (España)

Re: Obstrucción secundario Newton vs S/C

Mensajepor mayo » 26 Dic 2011, 14:48

En la revista Espacio del mes pasado y de este mes, hacen una comparativa con newton 8" y un SC 8", el resultado lo deja a la par.

Avatar de Usuario
edif300
Mensajes: 941
Registrado: 11 Sep 2007, 23:00
Ubicación: Gipuzkoa
Contactar:

Re: Obstrucción secundario Newton vs S/C

Mensajepor edif300 » 26 Dic 2011, 15:36

RegMaster escribió:Por qué crees que un objetivo ojo de pez es capaz de sacar una imagen de casi 180º? aunque su diámetro de apertura, sea, por ejemplo, 67mm, recoge los fotones que le llegan desde casi todos los ángulos, por lo que recoje más fotones que un objetivo de focal 100mm y 67mm de diámetro, que apenas recoge poco más fotones que los que quedan delante de la propia proyección de su apertura.


180 grados porque probablemente el radio de curvatura R2 de lente frontal es una bestialidad. ¿Quizá una semiesfera?

Puede incluso que sólo 3 fotones atraviesen ese conjunto de lentes. 1 fotón proveniente de 0 grados, otro en 90 grados y otro proveniente de 180. Con tan solo 3 fotones ese ojo de pez seguiría abarcando esos 180 grados. Le ocurriría lo mismo al objetivo de 100mm. Si le vienen 3 trillones de fotones seguiría teniendo menos campo abarcado para el mismo tamaño de sensor.

Avatar de Usuario
RegMaster
Mensajes: 1391
Registrado: 09 Jul 2008, 23:00
Ubicación: Ontígola
Contactar:

Re: Obstrucción secundario Newton vs S/C

Mensajepor RegMaster » 26 Dic 2011, 15:58

edif300 escribió:
RegMaster escribió:Por qué crees que un objetivo ojo de pez es capaz de sacar una imagen de casi 180º? aunque su diámetro de apertura, sea, por ejemplo, 67mm, recoge los fotones que le llegan desde casi todos los ángulos, por lo que recoje más fotones que un objetivo de focal 100mm y 67mm de diámetro, que apenas recoge poco más fotones que los que quedan delante de la propia proyección de su apertura.


180 grados porque probablemente el radio de curvatura R2 de lente frontal es una bestialidad. ¿Quizá una semiesfera?

Puede incluso que sólo 3 fotones atraviesen ese conjunto de lentes. 1 fotón proveniente de 0 grados, otro en 90 grados y otro proveniente de 180. Con tan solo 3 fotones ese ojo de pez seguiría abarcando esos 180 grados. Le ocurriría lo mismo al objetivo de 100mm. Si le vienen 3 trillones de fotones seguiría teniendo menos campo abarcado para el mismo tamaño de sensor.

Estamos hablando de la luminosidad del instrumento, no de la magnitud del objeto celeste:
http://i.imgur.com/cxQuL.jpg
EQ6 Definitive Edition
C9.25" / Mak-Newton 152/740
Hyperion-36mm, 24mm / NLV-12mm / BGO 12.5, 9mm, 6mm / FR 0.63x / Barlow 2x Baader VIP / Televue 3x
EOS 450D IR Mod Cooled / ASI1600MM-C / QHY5L II Mono @ EZG 60mm
Baader LRGBHaOIIISII 1,25" @ Nautilus - UV/IR cut 2"

Avatar de Usuario
edif300
Mensajes: 941
Registrado: 11 Sep 2007, 23:00
Ubicación: Gipuzkoa
Contactar:

Re: Obstrucción secundario Newton vs S/C

Mensajepor edif300 » 26 Dic 2011, 17:37

No sé quien está hablando de la magnitud pero yo en esa cita que nos pones desde luego hablo del porqué cubre un ojo de pez 180grados.

Avatar de Usuario
RegMaster
Mensajes: 1391
Registrado: 09 Jul 2008, 23:00
Ubicación: Ontígola
Contactar:

Re: Obstrucción secundario Newton vs S/C

Mensajepor RegMaster » 26 Dic 2011, 17:42

edif300 escribió:No sé quien está hablando de la magnitud pero yo desde luego hablo del porqué cubre un ojo de pez 180grados.

Lo que quiero decir es que para una misma imagen siempre dará más luz el objetivo con menor relación focal, si a un 180º como el que descibres le entran 3 fotones, al de 100mm le entraría 1 sólo.
EQ6 Definitive Edition
C9.25" / Mak-Newton 152/740
Hyperion-36mm, 24mm / NLV-12mm / BGO 12.5, 9mm, 6mm / FR 0.63x / Barlow 2x Baader VIP / Televue 3x
EOS 450D IR Mod Cooled / ASI1600MM-C / QHY5L II Mono @ EZG 60mm
Baader LRGBHaOIIISII 1,25" @ Nautilus - UV/IR cut 2"

jdtardos
Mensajes: 370
Registrado: 02 Jun 2005, 23:00
Ubicación: Zaragoza

Re: Obstrucción secundario Newton vs S/C

Mensajepor jdtardos » 02 Ene 2012, 01:44

Hola,

En cloudynights hay un artículo que responde exactamente a la pregunta original, haciendo las cuentas teóricas con la obstrución, transmisión de las lentes, reflectancia de los espejos, pérdida de contraste debida a la obstrucción central, etc. Incluye hoja excel para hacer las cuentas para otros telescopios:
http://www.cloudynights.com/item.php?item_id=1972

Según esas cuentas teóricas un Newton de 8" o un SCT de 8" sería superior a un apo de 5" y ligeramente superior a uno de 6", tanto en luminosidad como en contraste. El autor indica que para planetaria la diferencia podría ser superada por una mayor calidad óptica del apo.

Ya diréis los expertos qué os parecen esos cálculos.

Saludos,
Mingo
Orion XT12i f/4.9 con Intelliscope y Rigel
Hyperion 31mm y Zoom 8-24mm, ES 100º 14mm y 9mm, ES82º 30mm 6.7mm y 4.7mm
Filtros de 2": DGM NPB, Baader Neodymium, Polarizador Orion
Barlows GSO 2" 2x ED y Antares 2" 1.6x

Avatar de Usuario
ACG
Mensajes: 2418
Registrado: 23 Oct 2010, 18:01

Re: Obstrucción secundario Newton vs S/C

Mensajepor ACG » 02 Ene 2012, 10:38

Muy bueno, es justo lo que andaba buscando

Saludos

Guest

Re: Obstrucción secundario Newton vs S/C

Mensajepor Guest » 02 Ene 2012, 16:45

Yo he tenido la oportunidad de usar a la vez un S/C y un newton de igual apertura... y a mismos aumentos, la cantidad de detalle captado era similar, creo que es inapreciable la diferencia si los espejos usados están a la misma altura de acabados.
Las diferencias se centraban más en otros aspectos opticos, correccion de campo, puntualidad, espicas de estrellas, astigmatismo...

Saludos.

Avatar de Usuario
Lambda
Mensajes: 201
Registrado: 16 Feb 2011, 22:10
Ubicación: Saltando entre Valladolid y Madrid.

Re: Obstrucción secundario Newton vs S/C

Mensajepor Lambda » 05 Ene 2012, 08:52

Hay un parámetro que se os está olvidando y que me parece muy importante a la hora de juzgar tubos. Si es un tubo abierto o cerrado. Personalmente es lo que me echa mas para atrás de los newton, incluso mas que la obstrucción.
Un tubo abierto es mucho mas sensible a la turbulencia atmosférica en igualdad de condiciones que uno cerrado. Ahí gana el refractor de calle. Del SC no puedo hablar, pero entre refractor y newton he hecho la prueba y la diferencia es bastante importante. Y esta circunstancia en observación visual planetaria es vital en mi opinión.
Monturas: Eq3 y Eq5
Refractores (acromáticos):
Sw 90/900
Moon: 102/1000
Bresser 127/1200
Newtons:
Sw 130/900
Sw Dobson 150/1200

Avatar de Usuario
ACG
Mensajes: 2418
Registrado: 23 Oct 2010, 18:01

Re: Obstrucción secundario Newton vs S/C

Mensajepor ACG » 05 Ene 2012, 10:08

¿Esa comparación de la que hablas está hecha entre tu Dobson (150) vs Bresser (127)?
¿6" abierto contra 5" cerrado?
¿En planetaria?, ¿en cielo profundo?

Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”