M1 Nebulosa del Cangrejo en Ha desde Daganzo

Avatar de Usuario
Bufot
Mensajes: 1582
Registrado: 29 Jun 2010, 13:09
Ubicación: St.Feliu (Bcn)

Re: M1 Nebulosa del Cangrejo en Ha desde Daganzo

Mensajepor Bufot » 18 Feb 2013, 23:51

Hola comelechugas

Aquí tienes una herramienta para desinstalar los drivers de la QHY5, recomendable antes de instalar otros:
http://www.qhyccd.com/ASTROSOFTBE/InstallTool.rar

Ésta es la última versión del driver:
http://www.qhyccd.com/ASTROSOFTBE/NEW/QHY5Drv.exe

Produce un entramado que se soluciona con éste update:
http://www.qhyccd.com/files/QHY5UPDATE.exe

Aquí el controlador ASCOM antiguo:
http://qhyccd.com/file/repository/ASCOM ... ion=manage

Y aquí un pack con otros drivers de la QHY5 entre los que puede estar el que te sirva, en la carpeta también los hay para los diversos clones del modelo (Luna, Magzero, etc) y plugins para distintos programas:
http://www.qhyccd.com/ASTROSOFTBE/QHY5% ... SoftBe.rar

Los enlaces me los facilitó en su día el forero Vi100 para solucionar el problema del entramado y me fue de lujo.
Espero que alguno te sea útil.

PD: Para las QHY5V o QHY5T y otros modelos los enlaces están aquí: http://qhyccd.com/en/top/download/
SW EQ-8 Pro - Orion Atlas EQ-G // APM107 f/4.9 - Vixen Visac VC200L f6.4 - Scopos ED66
ASI1600MM-C / ASI120MM
Mi galería de fotos

Avatar de Usuario
gvanhau
Mensajes: 486
Registrado: 11 May 2011, 20:16
Ubicación: Santiago de Chile

Re: M1 Nebulosa del Cangrejo en Ha desde Daganzo

Mensajepor gvanhau » 19 Feb 2013, 15:55

comelechugas escribió:No tengo constancia de que la CGEM tenga ningún problema para guiar en DEC, cuando está bien ajustada a la polar y con una buena estrellas guía.
Me alegra que hasta ahora no hayas tenido problemas, pero desgraciadamente, el problema existe y esta en todas las CGEM, CGE y otras monturas de la misma línea. Es un tema de software y es reconocido por Celestron. Es mas crítico con focales largas. Un buen ajuste a la polar suaviza el problema porque se hacen menos correciones en DEC.

Saludos
Geert

Avatar de Usuario
gvanhau
Mensajes: 486
Registrado: 11 May 2011, 20:16
Ubicación: Santiago de Chile

Re: M1 Nebulosa del Cangrejo en Ha desde Daganzo

Mensajepor gvanhau » 20 Feb 2013, 15:30

Lo mas breve posible ya que esto debería ir en otro lado:
El problema consiste en que luego de un movimiento (eventualmente de corrección) el rotor del motor no mantiene la posición, y avanza o retrocede a un punto donde el campo magnético es mas fuerte. Esto se traduce en que cuando los comandos de corrección de guiado son pequeños, la montura corrige, pero luego se anula la corrección por el efecto del motor. Esto sigue así hasta que la correción sea suficientemente grande para que el motor pase al siguiente polo de atracción. En los gráficos de PHD se puede apreciar como una especie de diente de sierra ... La magnitud del problema depende mucho de la posición del telescopio, del balance de éste y de la deriva que se tenga.
En fotos con focales largas esto deja desde estrellas alargadas hasta estrellas dobles. En focales cortas ni se nota.
En la página teamcelestron.com hay un área específica donde se esta trabajando (muy lentamente) en la corrección del software.

Saludos

Volver a “Escaparate Astrofotográfico”