Oposición de Júpiter 2010

Avatar de Usuario
Papillon
Mensajes: 1807
Registrado: 20 Ene 2006, 00:00
Ubicación: El Doctoral (Las Palmas)
Contactar:

Re: Oposición de Júpiter 2010

Mensajepor Papillon » 19 Oct 2010, 18:03

...Pues ahí tienes detalles a la patada, yo siempre uso el Registax con las opciones que trae por defecto
Israel Tejera Falcon (http://astrovecindario.blogspot.com/)
Celestron CPC 11"
Casi 100 oculares
Celestron CG5-GT
WO Zenithstar 66SD
Vixen Acromatico 80/f5
Celestron Cometcatcher 140/f3,63
Sbig ST4 (Autoguiado)
Meade ETX70
Newton 200 f/5
Lumenera Sky-nyx 2-0
Orion Ccd DSSI version 1 (Sensor a color cambiado por su equivalente en B/N)
Orion Solar System II

Avatar de Usuario
CHa0s_-
Mensajes: 603
Registrado: 01 Feb 2006, 00:00
Ubicación: Elda (Alicante)
Contactar:

Re: Oposición de Júpiter 2010

Mensajepor CHa0s_- » 19 Oct 2010, 22:21

Mi última toma por el momento. Hecha hace apenas hora y media. Una transparencia increible y seeing muy variable aunque en algunos momentos podía rozar el 9/10, sobre las 22h. ha empeorado y ya no se ha podido hacer nada más. La luna de la derecha es Ío.

Imagen

Toma hecha a las 19.28 TU. Equipo maksutov Orion 150 a f/28. DMK21AU04 con filtros RGB Orion. Procesado con Autostakkert, MaximDL, PixInsight LE y Photoshop CS3.

Un saludo :wink:

Avatar de Usuario
SERGIT
Mensajes: 5599
Registrado: 01 Feb 2008, 00:00
Ubicación: Montmeló (Barcelona)
Contactar:

Re: Oposición de Júpiter 2010

Mensajepor SERGIT » 19 Oct 2010, 22:54

Muy buenas fotos Israel, 33Cancri, GarnetStar, Maritxu y CHa0s_. Es un consuelo poder ver vuestras fotografías ahora que a mi me resulta casi imposible pues con mi orientación NE Júpiter se oculta tras la fachada de casa alrededor de las 9 de la noche y a primeras horas de la noche el "seeng" es penoso, y tampoco he tenido suerte con el "seeing" en las salidas que he realizado últimamente.

Garnet Star, el tema del color es peliagudo con un refractor acromático, incluso con el mio que tiene un cromatismo muy reducido no consigo unos colores que me satisfagan del todo, prueba a bajar la saturación del violeta.

Saludos.

Sergi.
Sergi Torrents Gonzalez
Vixen NA 120
Sky Watcher NEQ 6 Pro
Oculares, filtros, CCD y otros "trastos"
Blog astronomico: http://astronomiayastrofotografiaaamate ... ot.com.es/
Blog "Odisea": http://sergitorrentsgonzalez.blogspot.com.es/

Avatar de Usuario
Papillon
Mensajes: 1807
Registrado: 20 Ene 2006, 00:00
Ubicación: El Doctoral (Las Palmas)
Contactar:

Re: Oposición de Júpiter 2010

Mensajepor Papillon » 20 Oct 2010, 03:32

CHa0s_- escribió:Mi última toma por el momento. Hecha hace apenas hora y media. Una transparencia increible y seeing muy variable aunque en algunos momentos podía rozar el 9/10, sobre las 22h. ha empeorado y ya no se ha podido hacer nada más. La luna de la derecha es Ío.

Imagen

Toma hecha a las 19.28 TU. Equipo maksutov Orion 150 a f/28. DMK21AU04 con filtros RGB Orion. Procesado con Autostakkert, MaximDL, PixInsight LE y Photoshop CS3.

Un saludo :wink:


:shock: La verdad que es curioso ver la GRS justo en el borde del planeta....
Israel Tejera Falcon (http://astrovecindario.blogspot.com/)
Celestron CPC 11"
Casi 100 oculares
Celestron CG5-GT
WO Zenithstar 66SD
Vixen Acromatico 80/f5
Celestron Cometcatcher 140/f3,63
Sbig ST4 (Autoguiado)
Meade ETX70
Newton 200 f/5
Lumenera Sky-nyx 2-0
Orion Ccd DSSI version 1 (Sensor a color cambiado por su equivalente en B/N)
Orion Solar System II

Avatar de Usuario
garnet star
Mensajes: 563
Registrado: 04 Mar 2009, 17:27
Contactar:

Re: Oposición de Júpiter 2010

Mensajepor garnet star » 20 Oct 2010, 07:28

Hola.

Me ha gustado mucho tu foto, Chaos. La luna ha salido como un disco perfecto y gran cantidad de detalles.

SERGIT escribió:Garnet Star, el tema del color es peliagudo con un refractor acromático, incluso con el mio que tiene un cromatismo muy reducido no consigo unos colores que me satisfagan del todo, prueba a bajar la saturación del violeta.


Gracias por el consejo Sergi. Probaré con lo que comentas. También he notado que mejora un poco bajando el nivel de saturación.
https://astroefra.blogspot.com/
Nikon Aculon A211 12X50 | Celestron Skymaster 20x80

33cancri
Mensajes: 751
Registrado: 30 Nov 2007, 00:00

Re: Oposición de Júpiter 2010

Mensajepor 33cancri » 21 Oct 2010, 12:49

Muy buena foto chaos,se ven gran cantidad de detalles, el 19 saque esta toma con seeing variable tirando a malo, de varias tomas solo pude aprovechar esta habia tambien bastantes nubes altas, un saludo
Imagen

Avatar de Usuario
garnet star
Mensajes: 563
Registrado: 04 Mar 2009, 17:27
Contactar:

Re: Oposición de Júpiter 2010

Mensajepor garnet star » 25 Oct 2010, 22:41

Hola.

Hoy el seeing era bueno y a 144x he podido ver bastantes detalles en NEB y algunas irregularidades en NTB, además de Io a punto de ocultarse tras el planeta. Ha sido bastante entretenido. Os dejo una fotografía de hace un rato.

Júpiter 25 octubre.jpg
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
https://astroefra.blogspot.com/
Nikon Aculon A211 12X50 | Celestron Skymaster 20x80

Avatar de Usuario
Papillon
Mensajes: 1807
Registrado: 20 Ene 2006, 00:00
Ubicación: El Doctoral (Las Palmas)
Contactar:

Re: Oposición de Júpiter 2010

Mensajepor Papillon » 26 Oct 2010, 18:52

Pues a eso le llamo yo unos 90 mm bien aprovechados

Adjunto un enlace del seguimiento que le hice al planeta el 21/10/2010
http://astrovecindario.blogspot.com/201 ... 02010.html
Israel Tejera Falcon (http://astrovecindario.blogspot.com/)
Celestron CPC 11"
Casi 100 oculares
Celestron CG5-GT
WO Zenithstar 66SD
Vixen Acromatico 80/f5
Celestron Cometcatcher 140/f3,63
Sbig ST4 (Autoguiado)
Meade ETX70
Newton 200 f/5
Lumenera Sky-nyx 2-0
Orion Ccd DSSI version 1 (Sensor a color cambiado por su equivalente en B/N)
Orion Solar System II

33cancri
Mensajes: 751
Registrado: 30 Nov 2007, 00:00

Re: Oposición de Júpiter 2010

Mensajepor 33cancri » 28 Oct 2010, 19:45

Ultima foto que sacare en unos dias, viene un temporal que creo que va a fastidiar el puente de los santos a muchos, seeing solo mediocre, en la foto me salen los bordes bastantes deformados me suele ocurrir cuando el seeing no es muy bueno, aunque el resto se ve mas o menos bien, mancha muy oscura en banda templada norte que se apreciaba bastante bien en visual, creo que esa mancha lleva por lo menos desde el mes de julio de este año, un saludo
Jupiter 26/10/2010 20:58 UT
Imagen

Avatar de Usuario
SERGIT
Mensajes: 5599
Registrado: 01 Feb 2008, 00:00
Ubicación: Montmeló (Barcelona)
Contactar:

Re: Oposición de Júpiter 2010

Mensajepor SERGIT » 28 Oct 2010, 23:22

Muy bien 33Cancri, veo que le sigues tirando a Júpiter, a mi ya me resulta imposible debido a mi orientación NE, tendré que esperar al próximo verano para volver a el.

Buena foto Garnet Star, con un 90 mm acromático estas consiguiendo buenos detalles.

Saludos.

Sergi.
Sergi Torrents Gonzalez
Vixen NA 120
Sky Watcher NEQ 6 Pro
Oculares, filtros, CCD y otros "trastos"
Blog astronomico: http://astronomiayastrofotografiaaamate ... ot.com.es/
Blog "Odisea": http://sergitorrentsgonzalez.blogspot.com.es/

Volver a “Sol, Luna y Planetas”