


Mensajepor RegMaster » 27 Ago 2010, 07:44
Mensajepor nandorroloco » 27 Ago 2010, 09:45
Mensajepor vakaloura » 27 Ago 2010, 10:07
nandorroloco escribió:supongo que es un registro del microcontrolador que lleva el conteo de los pasos del pap
Mensajepor Arbacia » 27 Ago 2010, 10:59
Mensajepor CBR » 27 Ago 2010, 11:09
Mensajepor Foton » 27 Ago 2010, 11:31
xatamec escribió:Hola,
Jose Luis, Todas las EQ6 suenan a cacharro al final de un desplazamiento a alta velocidad. Por el contrario durante el desplazamiento suenan muy finas, mas que la CGEM por ejemplo.
No te preocupes que no es nada anormal, se debe a las coronas usadas en el acople de los motores.
A ver, respecto al cambio de rodamientos... no se si realmente vale la pena o no. Yo se lo hice porque tenía problemas guiando el Newton, tenía ligeras elongaciones en las estrellas, pero no saltos abruptos, sencillamente la gráfica de guiado era "nerviosa", con errores de pico del orden de 3.5-4 arcosegundos. Disparando a una resolución de 1.23"/pix eso produce estrellas alargadas.
Desde que hice el cambio de rodamientos la gráfica de guiado se ha vuelto bastante mas suave... pero no se si se debe al cambio de rodamientos o al ajuste corona/bisinfin de AR que le hice.
...
Saludos,
Sergi
Mensajepor nandorroloco » 27 Ago 2010, 12:04
Foton escribió:
Sí que efectivamente la gráfica de seguimiento es bastante nerviosa, pero no estoy seguro que afecte a la imagen.
Mensajepor Foton » 27 Ago 2010, 12:16
nandorroloco escribió:Foton escribió:
Sí que efectivamente la gráfica de seguimiento es bastante nerviosa, pero no estoy seguro que afecte a la imagen.
Yo opino que a veces es la propia agitación de al atmósfera la que nos dibuja una gráfica nerviosa. Suelo juguetear con los parámetros de agresividad y en esos casos los "relajo"... o incluso aumento el tiempo de exposición de la cámara a 2 segundos o más... Y la gráfica cambia un poco de aspeto y el guiado suele ser igual de bueno... pues eso.
Por cierto... ese cogote del pelícano está muy bien. Se consigue con una focal bastante larga... ¿no?... porque yo uso un sw 200/1000 y con una 350d me sale el pelícano casi entero...
Saludos
Mensajepor nandorroloco » 27 Ago 2010, 12:38
Mensajepor Arbacia » 27 Ago 2010, 12:50
nandorroloco escribió:Yo opino que a veces es la propia agitación de al atmósfera la que nos dibuja una gráfica nerviosa.
Volver a “Monturas y Accesorios no Ópticos”
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados