que no se desanime nadie con la CL

Avatar de Usuario
edu-lopez
Mensajes: 1832
Registrado: 03 Mar 2006, 00:00
Contactar:

que no se desanime nadie con la CL

Mensajepor edu-lopez » 01 Mar 2007, 00:00

los milagros de Pixi, la "roja" es una suma de raw de 4 tomas con un total de 1300 seg a 400 iso, osea, 4 tomas de unos 300 segundos a 400 isos.
abajo la toma con el fondo aliminado y el histograna estirado.
a ver lo que se puede sacar de ahí.

Imagen


se me olvidaba, Nikon D50, y 80 ED sobre EQ6, guiado manual.

Avatar de Usuario
moriarty
Moderador
Moderador
Mensajes: 3134
Registrado: 16 Dic 2004, 00:00
Ubicación: Lepe, Huelva
Contactar:

Mensajepor moriarty » 01 Mar 2007, 00:05

Una preguntilla... ¿qué se suponen que son esos puntos negros? ¿motas de polvo?. Saludos.
No en vano, antrophos, el vocablo que desde la antigüedad se emplea para denominar al hombre, también significa el que mira hacia arriba.

A.C.O.A. ANDRÓMEDA

http://asociacionandromeda.blogspot.com

Avatar de Usuario
xcasab
Mensajes: 243
Registrado: 22 Mar 2006, 00:00
Ubicación: conventus iuridicus lucensis

Mensajepor xcasab » 01 Mar 2007, 00:09

:shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock:

¡Qué bueno! Espero que saquen pronto la versión del Pixinsight para MacOS, que me estais matando de envidia! ¿Alguien sabe para cuándo podría salir?

Por cierto, parece que tienes alguna motita en el sensor :(
Anímate y límpialo, que no es difícil.

saludos

xcasab

Avatar de Usuario
Gastry
Mensajes: 321
Registrado: 10 Sep 2006, 23:00
Ubicación: Sollana (Valencia)

Mensajepor Gastry » 01 Mar 2007, 00:14

:shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock:


COMO???!!!!

Avatar de Usuario
ceslo
Mensajes: 2028
Registrado: 20 Ene 2005, 00:00
Ubicación: Lanzarote (España)
Contactar:

Mensajepor ceslo » 01 Mar 2007, 09:59

Jo, Edu, siempre sacándonos la envidia que llevamos dentro, :D

Varias preguntas:

1. ¿ Ya no usas la función "bombilla" del balance de blancos?. Porque veo la foto un pelín "roja"

2. ¿Usas barlow en el skylux cuando haces el seguimiento? Porque te queda perfecto... y la focal es parecida al del ED ¿no?

3. Me imagino que la EQ6 va de maravilla ¿tienes que corregir mucho? o tienes una puesta en estación perfecta y los motores van de cine ??

4. La última pregunta: ¿podrías poner la foto original a ver de que tamaño exacto sale la M51?. Vamos a empezar Gus y yo a hacer fotos de galaxias con el ED80 que él tiene y quería saber cuan de pequeñitas salen...

muchas gracias

saludos

Ahhhhh, se me olvidaba... =D>
Observatorio Astronómico Montaña Blanca MPC J46

http://obsj46.blogspot.com/

De la Academia de Ciencias e Ingenierías de Lanzarote

Avatar de Usuario
Gastry
Mensajes: 321
Registrado: 10 Sep 2006, 23:00
Ubicación: Sollana (Valencia)

Mensajepor Gastry » 01 Mar 2007, 12:55

Estoy intentado hacer lo que has hecho tu pero como no tengo ni idea voy probando ociones y viendo si mejor o empeora la CL pero cuando le doy a preview me dice "No previews defined." esto por que es? Y podrias esplicar mas o menos como lo has hecho?

Avatar de Usuario
procy
Mensajes: 2130
Registrado: 28 Ago 2005, 23:00
Ubicación: Albacete
Contactar:

Mensajepor procy » 01 Mar 2007, 13:22

para ver el preview que tu quieres tienes que seleccionar el recuadro donde pone "R-T"

el preview que tu dices es para ver como afecta un proceso concreto a una zona que tu delimitas para verla ampliada
Asociación Astronomica "Alba-5" (Albacete)
Mis fotos, en http://www.flickr.com/photos/procy

Avatar de Usuario
edu-lopez
Mensajes: 1832
Registrado: 03 Mar 2006, 00:00
Contactar:

Mensajepor edu-lopez » 01 Mar 2007, 15:33

moriarty escribió:Una preguntilla... ¿qué se suponen que son esos puntos negros? ¿motas de polvo?. Saludos.


se supone que es "roña" en el censor, voy a tener que pasarle el scotch brite

Avatar de Usuario
edu-lopez
Mensajes: 1832
Registrado: 03 Mar 2006, 00:00
Contactar:

Mensajepor edu-lopez » 01 Mar 2007, 15:43

ceslo escribió:Jo, Edu, siempre sacándonos la envidia que llevamos dentro, :D

Varias preguntas:

1. ¿ Ya no usas la función "bombilla" del balance de blancos?. Porque veo la foto un pelín "roja"

2. ¿Usas barlow en el skylux cuando haces el seguimiento? Porque te queda perfecto... y la focal es parecida al del ED ¿no?

3. Me imagino que la EQ6 va de maravilla ¿tienes que corregir mucho? o tienes una puesta en estación perfecta y los motores van de cine ??

4. La última pregunta: ¿podrías poner la foto original a ver de que tamaño exacto sale la M51?. Vamos a empezar Gus y yo a hacer fotos de galaxias con el ED80 que él tiene y quería saber cuan de pequeñitas salen...

muchas gracias

saludos

Ahhhhh, se me olvidaba... =D>


el tema de la bombilla se ha discutido ya bastantes veces y he llegado a la conclución de que es lo mismo con bombilla que sin ella, pues la suma la hago en raw y ahí no hay ni bombillas ni "na" sino la imagen tal cual.
uso el sky lux con la barlow, pero la barlow la pongo delante de la diagonal para que de más aumento, osea (telescopio+barlowx2+diagonal+ocular reticulado)
la EQ6 hasta hace unos dias tenía un erro peiódico grande, pero me acostumbré a corregirlo y bueno jode pero es lo que hay, pero el dia que hice esta foto apreté un poco los tornillos allen negros de la montura para acercar el bisinfín a la corona, y me pasó como a burro flautista, que el error periódico que tenía antes, se eliminó, así que la próxima seción a ver como anda la cosa. ahh la puesta en estación la hago con el buscador de la polar sólo.
M51 sale de grande como la ves en la imagen, sólo que en un campo más grande, pues la imagen que he puesto está recortada no ampliada, de todos modos si quieres verla a ver si desues la pongo, que ahora ando con prisas y no puedo pues la parienta me está llamando

Avatar de Usuario
edu-lopez
Mensajes: 1832
Registrado: 03 Mar 2006, 00:00
Contactar:

Mensajepor edu-lopez » 01 Mar 2007, 23:52

Gastry escribió:Estoy intentado hacer lo que has hecho tu pero como no tengo ni idea voy probando ociones y viendo si mejor o empeora la CL pero cuando le doy a preview me dice "No previews defined." esto por que es? Y podrias esplicar mas o menos como lo has hecho?


yo uso pixinsight, versión beta.
te voy a escribir más o menos la ruta que hay que seguir para hacerlo.

duplicas la imagen/process/background modelización/automatic background extraxtor/apply/process/pixelmatch/imagen 1(resta) imagen1 ABE background....

Volver a “Técnicas de Astrofotografía”