Aquí la de Venus:
Eliminando el cromatismo con SCNR, recortando sombras por un tubo y aplicando Wavelets (en la capa 2 casi a tope). Se ve rarísimo pero creo que se aprecian algunos detalles (espero que no sea el polvo de la cámara
).
Aquí la de Júpiter:
Solo bajé la luminancia un poco y apliqué Wavelets dándole bias primero a la capa 1 y luego a la 2. Está un poco forzada y con algo de ruido pero es que quería que se viesen bien los detalles finos.
Se ven dos de sus satélites, pero no se cuales, porque olvidé mirarlo en el Skycharts.
¿Se ven chulas?


. Así que vuelve otra vez a mover el telescopio, ponerlo medianamente en estación y volver a poner extensor y DSI. Por fin, a eso de la 1 y cuarto ya estaba haciendo fotos. Pero como estiré el extensor a tope, Júpiter me salía muy grande y con pocos detalles y mucho polvo en el chip. Vuelve a quitar la cámara y limpia el chip (con un cabreo de narices)
.




