Autostar y Maxim-DL
Autostar y Maxim-DL
Mensajepor moladso » 09 Jul 2007, 20:54
No consigo hacer funcionar correctamente Maxim-DL con el Autostar.
Toda la configuración es aparentemente correcta, reconoce el telescopio como "Meade Telescope and Focuser" (aunque también he probado con el driver ASCOM Direct) y la cámara.
Comienzo con los parámetros por defecto y realizo la exposición y calibración correctamente. El mando Autostar está en velocidad "1" (guide).
Cuando inicio el guiado, el eje X se pone a correr como un loco y me pierde la estrella de referencia.
He probado casi de todo (menos la opción válida, seguro
), y solo consigo que no se me escape el eje X si en la ventana de opciones marco sólo "-X output" (es decir, sin marcar +X Outoput). Pero claro, entiendo que sin esta casilla marcada el autoguiado sólo corrige en un sentido, y de efectivamente el guiado es pésimo.
Necesito ayuda de alguien que lo tenga configurado y funcionando.
Por cierto, GuideMaster y K3CCD funcionan perfectos, es decir, no es un problema de la montura.
Toda la configuración es aparentemente correcta, reconoce el telescopio como "Meade Telescope and Focuser" (aunque también he probado con el driver ASCOM Direct) y la cámara.
Comienzo con los parámetros por defecto y realizo la exposición y calibración correctamente. El mando Autostar está en velocidad "1" (guide).
Cuando inicio el guiado, el eje X se pone a correr como un loco y me pierde la estrella de referencia.
He probado casi de todo (menos la opción válida, seguro

Necesito ayuda de alguien que lo tenga configurado y funcionando.
Por cierto, GuideMaster y K3CCD funcionan perfectos, es decir, no es un problema de la montura.
Mensajepor jordillo » 09 Jul 2007, 20:59
Yo estoy parecido, con el autoguide, el shoestring, me da error DEC y se para el programa, ya no se que hacer, estoy dudando si el cable RJ12 es standart o ha de ser especial???, el cable rj12 lo compre en un chino....
WO FLT-98 triplet APO-Newton Orion 200 F4, oculares 2" Moonfish 30mm y Televue Nagler 20mm, Oculares 1,25" Televue Radian 4mm y 8mm, Baader orto 5mm, Hyperión 13mm, Televue Plossl 40mm, canon 400D, CCD Qhy6, QHY-5V, Scopos ED66/400, Montura Eq6 pro, filtros, prismaticos 20x90, Steiner 8x30
Mensajepor Carlangas » 10 Jul 2007, 06:38
Jordillo, a mi a veces me da error dec en el calibrado por un backlash excesivo, prueba a mover la montura a traves de los botones N, S, E, O, si se mueve en todas direcciones no es un problema de comunicacion.
Moladso, yo me acabe comprando el modulito APM909, lo manejo a traves del circuitillo de Etienne Bonduelle y desde entonces el Autostar va de maravilla, no digo que no funcione bien a traves de la conexion serie pero yo no lo hice funcionar correctamente, con el APM te olvidas.
Moladso, yo me acabe comprando el modulito APM909, lo manejo a traves del circuitillo de Etienne Bonduelle y desde entonces el Autostar va de maravilla, no digo que no funcione bien a traves de la conexion serie pero yo no lo hice funcionar correctamente, con el APM te olvidas.
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=Carlangas"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>
Mensajepor gusgus » 10 Jul 2007, 07:59
hola moldaso, no entiendo bien cual es el problema.
al parecer, pierdes la estrella en el autoguiado, no ?
que parametros de calibracion le das ?
cuanto se mueve la estrella guia por la pantalla ?
a que focal trabajas ?
bueno, un saludo, gus.
al parecer, pierdes la estrella en el autoguiado, no ?
que parametros de calibracion le das ?
cuanto se mueve la estrella guia por la pantalla ?
a que focal trabajas ?
bueno, un saludo, gus.
cielos limpios !!!
Mensajepor moladso » 10 Jul 2007, 23:09
gusgus escribió:hola moldaso, no entiendo bien cual es el problema.
al parecer, pierdes la estrella en el autoguiado, no ?
que parametros de calibracion le das ?
cuanto se mueve la estrella guia por la pantalla ?
a que focal trabajas ?
bueno, un saludo, gus.
Sí, efectivamente el problema es que pierde la estrella guía a la velocidad del rayo en cuanto pincho en el botón "start", pero sólo en un eje, el X. Si desactivo el guiado en el sentido que se desvía no la pierde, pero claro tampoco corrige.
Los parámetros que uso son los de por defecto:
Cal. time: 10 (en ambos ejes)
Backslash: 0 (en ambos ejes)
Guider Enables: todos marcados.
Autoguider output: LX200 protocol (también probé con ASCOM driver)
Com port: el que corresponde.
Manual Calibration: no lo modifico.
Display Scaling: lo pongo en Arc-secs.
Exposuure settings: por defecto.
En AVANZADO, todos los parámetros por defecto:
Guiding: Min Move X y Min Move Y: 0.01
Guiding: Max Move X y Max Move Y: 2
Delay After correction: 0.1
Move commands: Maximun slew X e Y: 10
Delay after command: 0.1
Enable simultaneous RA and DEC corrections: marcado (probé también sin marcar)
El backslash de mi montura es de 95 en DEC y 130 en AR (valores mostrados por Autostar con el parche de firmware). Son bastante bajos para lo que suele ser normal.
La focal para las pruebas es de 2000mm. Luego guiaré con el Skylux a 700mm o 1400mm con barlow.
Por otro lado, Carlangas, no contemplo la posibilidad de invertir más en el sistema de autoguiado comprando el APM909 y circuitos adicionales. Al fin y al cabo con K3 funciona perfecto y de forma más sencilla. Pero me contaron que Maxim guiaba incluso mejor y quise probarlo. También estoy probando Guidemaster, que cuando no se cuelga parece funcionar bastante bien.
Mensajepor gusgus » 10 Jul 2007, 23:41
deberia funcionar. prueba cambiar en el calibrado el movimiento de la estrella por el sensor.
que se mueva.
para que lo lea bien el prog.
el caltime, lo tengo en 20 y 25, por el backlash.
la verdad a mi cuando me guió me guio bien, el proble lo tengo en la montura.
backlash y saltitos.
pero corrije de pelots.
tu estrella guia es brillante ???
no se me ocurre nada mas. llamame x tel, si te apetece.
un saludo, gus.
comprendera los parametros x al revés ? y entonces guia en sentido opuesto ?
hay algun flip mirror o algo así activado ?
tiene pinta de eso
se me ocurre...
bueno, voy a probarlo la prox. vez que suba.
pero está nubladete.
te cuento...
gus.
que se mueva.
para que lo lea bien el prog.
el caltime, lo tengo en 20 y 25, por el backlash.
la verdad a mi cuando me guió me guio bien, el proble lo tengo en la montura.
backlash y saltitos.
pero corrije de pelots.
tu estrella guia es brillante ???
no se me ocurre nada mas. llamame x tel, si te apetece.
un saludo, gus.
comprendera los parametros x al revés ? y entonces guia en sentido opuesto ?
hay algun flip mirror o algo así activado ?
tiene pinta de eso
se me ocurre...
bueno, voy a probarlo la prox. vez que suba.
pero está nubladete.
te cuento...
gus.
cielos limpios !!!
6 mensajes
• Página 1 de 1
Volver a “Técnicas de Astrofotografía”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

CALENDARIO LUNAR
EL TIEMPO en MADRID
Pronstico de Tutiempo.net
IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Compartir en RRSS
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE