pues ya tengo mi nuevo Dobson SW 203/1200; aunque es un telescopio bastante popular y conocido (por ejemplo, es el equipo de m3ntol, entre otros) he decidido comentaros mis impresiones y comentarios sobre este tubo respecto a mi anterior equipo al que sustituye, el también popular newton SW 150/1200 y también contar mis primeras impresiones sobre cómo va este tubo de 203/1200 en la LXD75.
La verdad es que nunca creía que me iba a desprender del SW 150/1200, es un magnífico telescopio pero las siguientes razones me hicieron decidirme:
* Está a un precio muy bueno, sólo 30 € más que lo que me costó el 150/1200 pero claro está, con montura dobson en lugar de EQ3-2.
* Al tener la misma longitud focal 1200, me servían mi anterior juego de oculares sin mayores inconvenientes.
* Precisamente la montura dobson ha sido un factor positivo; al tener una LXD75, la EQ3-2 no me servía para mucho y le sacaré mucho más jugo a la dobson como complemento de la LXD75.
* Gracias a los datos que se mostraban en un hilo de moladso sobre los pesos que soporta la LXD75 , me planteaba utilizar el tubo tanto en la dobson que trae como sobre la LXD75.
Ahí van algunas fotos:

Los contrapesos negros son pesas de 2 kilos (2€), unidas al contrapeso original de la LXD75 con velcros.

Arriba, un detalle del buscador de 50mm y del enfocador crayford que trae de serie.
Sujeto de la bandeja portaobjetos podeis ver las baterias que utilizo de alimentación; son 2 pequeñas baterias de Plomo de 6v (en serie) y 5Ah; me costaron 6€ cada una, recicladas de una linterna grande amarilla que estaba de oferta en unos grandes almacenes; supongo que en tiendas de electrónica se encontrarán porque son muy estándar, las he visto en otras linternas tipo camping. Un detalle de la batería (¿algún experto me explica los valores que aparecen en ella y si me pueden dar problemas con la montura?):

El tubo me vino totalmente descolimado tanto el primario como el secundario. El ajuste del secundario suele ser un proceso más complicado que el del primario pero en esta ocasión sólo unos pequeños ajustes fueron necesarios. El primario fue cuestión de un par de minutos colimarlo y eso que la longitud del tubo hace que no se pueda observar por el eje óptico a la vez que se opera con los tornillos de colimación.
La montura LXD75 aguanta perfectamente el peso del tubo (8Kg) y no incomoda para la observación. He de matizar que lo utilizo sólo para visual y que, vista la fama de los motores de la LXD75, lo utilizo sin buscador y sólo con un telrad para quitarle todo el peso posible por si acaso. Por ahora ningún problema con los motores.
Para acoplar el tubo a la LXD75 hizo falta una cola de milano larga (33cm) y un par de anillas para tubos de 200. Es importante notar que no hace falta retirar las anillas para montarlo en la dobson, sólo es necesario girarlas unos pocos grados para que no estorben a los rodamientos de la dobson.
Por último sólo recordaros para los poseedores (actuales o futuros) del tubo y de la montura dobson y/o LXD75, los estupendos hilos de m3ntol sobre el "tunning" de la montura dobson y de moladso sobre el "tunning" de la LXD75.
Saludos.