Hola. Después de unos cuantos días leyendo por este foro, me he decidido a escribir en el para pediros consejo.
Tengo un teles (regalo de mi novia) que lo he utilizado unas cuantas veces con un buen resultado en la búsqueda de astros (funcion cutreGoto) pero no un buen resultado en cuanto a la visualización de lo encontrado en el cielo.
¿Cual creeis que sería una buena opcion en la compra de un nuevo equipo? He estado mirando algún equipo Dobson, que me parece una buena opcion teniendo en cuenta precio/calidad.
Un saludo y espero vuestras contestaciones
Novato en busca de ayuda
- rigelsirius
- Mensajes: 338
- Registrado: 26 Mar 2006, 00:00
Mensajepor rigelsirius » 17 Sep 2007, 16:59
En mi modesta opinión, creo que irá mucho en función de lo que quieras hacer en un futuro. Si es sólo para visual, un dobson es perfecto. Sólo tendrás que decidir si quieres uno con tubo cerrado o un trust (eso irá en función de tu espacio disponible o de si vas a tener que transportarlo).
Si en el futuro vas a ir a espacio profundo y fotografía..., bueno... Adaptar un dobson a una montura puede hacerse, claro. Aunque a mí personalmente no me gusta mucho. Tal vez podria mirar de adquirir una montura media tipo EQ5 y un tubo de segunda mano, y luego ir escalando en función de lo que vayas queriendo desarrollar.
Si tienes paciencia encontrarás el material que buscas. Las prisas no son buenas a la hora de adquirir equipo.
Espero haberte atudado en algo.
Suerte y ya contarás.
Si en el futuro vas a ir a espacio profundo y fotografía..., bueno... Adaptar un dobson a una montura puede hacerse, claro. Aunque a mí personalmente no me gusta mucho. Tal vez podria mirar de adquirir una montura media tipo EQ5 y un tubo de segunda mano, y luego ir escalando en función de lo que vayas queriendo desarrollar.
Si tienes paciencia encontrarás el material que buscas. Las prisas no son buenas a la hora de adquirir equipo.
Espero haberte atudado en algo.
Suerte y ya contarás.
" El mayor reto de la humanidad es aprender a ver el Universo sin considerarse punto de referencia, sino como una simple partícula de él".
Mensajepor Saturn-V » 17 Sep 2007, 17:00
Acoplar un trípode a un dobson?
Depende del tamaño del dobson, la montura que lo aguante te va a costar un riñón y parte del otro. Por ese precio, me parece que te llega a un newton 150 o 200 con la EQ3-2.. alguien que esté al dia en precios por aquí?

Depende del tamaño del dobson, la montura que lo aguante te va a costar un riñón y parte del otro. Por ese precio, me parece que te llega a un newton 150 o 200 con la EQ3-2.. alguien que esté al dia en precios por aquí?
Qui dia passa, any empeny
Mensajepor JOCP » 17 Sep 2007, 17:39
Pues tengo un refractor de 700 mm bresser con seguimieto Meade. La optica no es muy buena, la verdad es que se ven un monten de halos alrededor de los cuerpos celestes. En un principio me planteé seguir con el y comprar unos oculares en condiciones, pero no creo que solucionase mucho.
Por lo que parece el trípode vale más que el tubo (bastatante más),aunque creo que con vistas a un futuro podría ser una buena opcion. Invertir ahora en una optica decente, y después poder invertir algo más de dinero en una montura que de más juego que una simple Dobson.
Por lo que parece el trípode vale más que el tubo (bastatante más),aunque creo que con vistas a un futuro podría ser una buena opcion. Invertir ahora en una optica decente, y después poder invertir algo más de dinero en una montura que de más juego que una simple Dobson.
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE