Hola Manuel
a mi me parece que están bastante bien para ser las primeras que vas haciendo. A ver, yo aunque de cielo profundo no te puedo decir demasiado, si que te puedo dar unos consejos basados en mi experiencia con la LPI. Lo primero de todo, el tiempo de exposición que le estás poniendo es muy corto. Ya que la DSI te permite exposiciones largas, aprovecha esto y métele mucho más tiempo de exposición (1s es muy poco).
Hay un programa que te puede dar los tiempos de exp recomendados para un modelo de telescopio y CCD dados (creo que se llama astroexp o algo así, no recuerdo muy bien pero te lo puedo mirar)
Como la montura que tienes se presta a un guiado más o menos fino, intenta conseguir un buen guiado para poder meterle exposiciones de bastantes más segundos. Vete probando y vas viendo.
Otra cosa, no utilices el autocontraste, deshabilita esta casilla (está debajo del histograma) y prueba tu dándole distintos valores al histograma blanco y al negro. Para empezar yo pondría la barra de desplazamiento del Hist. blanco a la derecha del todo (valor 255) y la del negro a la izquierda del todo (0) e iría probando.
Asegurate de que la Ganancia (Gain) la tengas puesta en 100 y el Offset en 50 (éste puedes probrar a subirlo o bajarlo aunque yo utilizo esos valores y los no toco casi nunca).
Más cosas, prueba a guardar cada una de las imagenes que combina (hay una opción si te metes es Save Proc... > algo así como Save all umcombined image) y luego las apilas con algun otro programa como el DSS. Los puntos de colorines que te salen son el ruido de la cámara, cuando les aplique los darks, flats y bias en el DSS verá como mejoran las imagenes.
Otra cosa importantísima, pierde todo el tiempo que haga falta en el enfoque, lo agradaceras luego en las imágenes
A parte, creo que son unas fotos estupendas, ya quisiera yo. Por cierto, ¿como haces el guiado del telescopio?
salu2 cordiales
miguel
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=mamr4"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>