Una pruebas de fotografia urbana

Avatar de Usuario
maxi
Mensajes: 1149
Registrado: 19 Ago 2005, 23:00
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Una pruebas de fotografia urbana

Mensajepor maxi » 01 Oct 2007, 14:11

Estos dias estoy liado, practicando el autoguiado, con el SW 250 /1200 y la EQ6 y ayer pude despues de varios dias medio nublados hacer algo.

En este caso le puse a la Canon el filtro LPS y me sorprendio mucho, que pudiera sacar algo de un cielo como el mio desde Barcelona.

A parte me gusto el detalle que saca el 250, aun siendo un tubo economico y de un objeto que en este campo es minusculo como M 57, quise hace M 27, pero al carecer de goto no tuve narices de encontrar esta nebulosa, aunque, no me estraña pues a simple vista, a parte del triangulo de verano y alguna estrella más solo se veia esa maldita luz amarillenta que todo lo envuelve :cry:

Son 6 tomas de 5 minutos a ISO 200

Toma completa, solo sacado el DBE y calibrado el color.

Imagen

Detalle M 57:

Imagen

Toma original:

Imagen

Saludos, Maxi

Avatar de Usuario
edu-lopez
Mensajes: 1832
Registrado: 03 Mar 2006, 00:00
Contactar:

Mensajepor edu-lopez » 01 Oct 2007, 14:29

la verdsad es que le has sacado mucho detalle para estar el cielo como dices, seguro que seguiras probando viendo lo que puedes sacar

Avatar de Usuario
ufowo
Mensajes: 292
Registrado: 27 Ago 2006, 23:00
Ubicación: Daimus ( Valencia )

Mensajepor ufowo » 01 Oct 2007, 14:46

Me gusta ese "Donut".
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=ufowo">Tengo telescopio en mi perfil.</a>

Avatar de Usuario
maxi
Mensajes: 1149
Registrado: 19 Ago 2005, 23:00
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Mensajepor maxi » 01 Oct 2007, 14:46

Es un tubo, que lo tengo para planetaria, pero en cuanto me haga con una montura decente para las salidas, quiero sacarlo de paseo 8) , de todos modos, viendo lo que hacen compañero con los filtros de banda estrecha, puede que me anime ha realizar algunas tomas con ese sistema.

Saludos

Avatar de Usuario
Miguelo
Mensajes: 291
Registrado: 23 Feb 2005, 00:00
Ubicación: Zaragoza

Mensajepor Miguelo » 01 Oct 2007, 15:54

Hay objetos con buena "condensación" lumínica como es el caso de las planetarias, de las que se puede sacar buen provecho en la fotografía astronómica dese entornos urbanitas.
Así que a por ellas

Saludos

Avatar de Usuario
Arbacia
Mensajes: 13791
Registrado: 22 Oct 2005, 23:00
Ubicación: Rivas-Vaciamadrid
Contactar:

Mensajepor Arbacia » 01 Oct 2007, 16:09

Maxi, muy buena toma.

Para visual con ese tubo no dejes de usar un OIII. En mi 200/1000 con el OIII, desde madrid y a plena luna llena, observo planetarias de mag 12.5. Es quitar el filtro y ni vestigio de ellas.

No dejes que se te resista M27!!! es muy facil de encontrar (no uses un OIII en esta, mejor un UHC):

Mintaka escribió:
Localiza la estrella Gamma Sagittae (con el ocular que te de más campo). Mira por el ocular, y mueve lentamente el tubo sólo en declinación hacia el norte, te aparece sola.


Arbacia escribió:Desde gamma sagittae mueves, a ojo hacia el norte. A unos dos campos de ocular (no recuerdo ahora) verás tres estrellas brillantes en forma de triángulo isosceles que como una punta de flecha apuntan hacia gamma... y hacia la dumbbell que está justo en la punta de esa punta de flecha.

En el buscador, desde gamma sag. y hacia el norte verás cinco estrellas brillantes en forma de W que llena el campo visual del buscador El pico central de la W apunta hacia gamma. Ese pico central (que no es el triángulo anterior, que es mucho menor) apunta también hacia la dumbbell. Centra la cruceta en la estrella que forma el pico central e la W y mas o menos, por ahí anda la nebulosa


[/quote]

Y si fuera necesario, pon el LPS al buscador.
Última edición por Arbacia el 01 Oct 2007, 16:35, editado 1 vez en total.
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos

Diegokun
Mensajes: 165
Registrado: 06 Feb 2006, 00:00
Ubicación: Santiago, Chile.

Mensajepor Diegokun » 01 Oct 2007, 16:10

Excelente imagen, me gustaron mucho los colores que tomó la nebulosa, te felicito!
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=Diegokun"> Tengo telescopio en mi perfil.</a> http://www.flickr.com/photos/stars

albert
Mensajes: 385
Registrado: 24 Feb 2005, 00:00

Mensajepor albert » 01 Oct 2007, 16:27

Buen enfoque Maxi.
Y ahora que ya sabes que con filtros se puede ya sabes lo que te toca 8)
Te sorprenderias de lo que se es capaz de hacer desde ciudad.
Yo flipo lo que es capaz de pillar la Atik con el UHC-S. Y eso que este y el LPS son suavecitos :wink:

Avatar de Usuario
Nazgull
Mensajes: 1267
Registrado: 04 Mar 2006, 00:00
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Mensajepor Nazgull » 01 Oct 2007, 16:31

Buena toma Maxi creo que ese tubo te va a dar muchas alegrias :D
Un saludo
Takahashi TSA-102
Losmandy G-11
Atik 16HR
EZ60
QHY5

Avatar de Usuario
maxi
Mensajes: 1149
Registrado: 19 Ago 2005, 23:00
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Mensajepor maxi » 01 Oct 2007, 18:58

Gracias a todos, en realidad, esta toma la hice, sobre todo, para practicar el autoguiado, cosa en la que estoy pez :oops: , pero viendo los resultados, en noche despejadas creo que se podria hacer alguna cosilla, de cielo profundo y más con este tubo.

Tambien una cosa que me ha gustado mucho es lo bien que mantiene los colores el LPS :wink:

La toma a parte de que me gusta postearla, en el foro, tambien la he puesto, para desmostar que hay vida más alla de la CL :lol: :lol: y animar a los que empiezan o no lo tenian muy claro, que se pueden alternar las salidas al campo con sesiones desde nuestra casa aunque esta este en una ambiente muy polucionado de CL.

Saludos, Maxi

Volver a “Escaparate Astrofotográfico”