Estos días he estado tratando de ver alguna de las dobles con 2ª muy débil que habían indicado los compañeros en los post anteriores del hilo sobre dobles de Perseo http://www.asociacionhubble.org/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=17598
El resultado en este aspecto ha sido de completa decepción: la tremenda CL que me rodea -o mi falta de agudeza visual que también podría ser- me ha impedido ver ninguna de ellas. Ni siquiera θ, que separan tanto almach como achernar con menos de 30 aumentos...desesperante.
Sin embargo leyendo y releyendo los mensajes de almach y Achernar me pareció ver algo extraño. Según el WDS tenemos:
θ Per - STF 296 - 02h44m11.70s +49°13'43.0"
Sep: AB: 20.5", AC: 77.2"
A.P.:AB: 305º , AC: 229º
Mag.: A: 4.12 , B: 10, C: 9.5
Es decir la 3ª, C está más alejada y es más brillante que la B. Por tanto C debería ser la primera en verse. Pero Achernar dice que desdobla la B sin mencionar a C. Podría estar confundiéndose con la C, pero es que dice que aprecia un ángulo de 305º. Se trata por tanto, en efecto, de la B. ¿Por qué no ve la C?. Pensé que quizás no la tuvo en cuenta y aunque estaba a la vista no la comentó.
Llegamos ahora al post de almach, que sí vió las 3, pero parece que primero la B y luego la C. Raro, raro. Me hubiera quedado ahí si no es por su dibujo. En él se ve la B en un ángulo que puede andar por los 300º, y la C en un ángulo cercano a 350º o a 0º ¡pero si es 229º! Voy a los mapas y resulta que en la posición en la que el dibujo marca la C hay otra estrella, TYC 3304-907-1, de magnitud 10.22. Así que almach tampoco vió la C.
¿Dónde está la C?
Para resolver el misterio tomé algunas imágenes con la DSI Pro. Resulta que la C no está donde dice el WDS. Allí no hay nada. Eso sí, muy cerquita hay otra estrella, pero no de mag. 9.5 sino de más de 11. Aquí va la imagen recortada con las 3 componentes:

Usando reduc obtengo los siguientes valores de separación y ángulo:
AB: Sep.: 21.02" (WDS 20.5") A.P.: 303.98º (WDS 305º)
AC: Sep: 98.32" (WDS 77.2") A.P.: 244.17º (WDS 229º)
Como veis los datos para AB coinciden más o menos, pero los de la candidata a C para nada. Mirando más el WDS me encuentro con que la última observación es de 1924 (!). Inmediátamente pienso en un error de transcripción que no ha comprobado nadie hasta ahora. La C no existe, oestaba dónde yo la veo y se equivocaron al apuntar los datos.
Pero es que resulta que hay una observación de 1912 relacionando B y C. Sus datos:
BC m1:10.00 m2: 9.50 sep: 72.1 pa:213
Hago un dibujo y los datos cuadran con la posición teórica de C apuntada en 1924. Después de toda esta investigación llego a conclusiones bastante inverosímiles:
a) La estrella se ha movido 12" en casi 100 años. No sé si es posible, me parece una pasada de movimiento. La diferencia en el brillo es menos importante porque el WDS tiene muchos errores en las magnitudes.
b) Los dos se equivocaron al medir. Quizás el primero (1912) se equivocó y el 2º (1924) apaño sus datos al ver que no cuadraban con el, deduciendo valores para un objeto que no había visto.
c) Me he equivocado yo, pero es que al ver la discrepancia la primera vez, tomé nuevas imágenes, otras estrellas de referencia, y siempre salen los datos bien para B y mal para C.
Ninguna de la 3 parece muy razonable -vale, la c) sí pero estoy bastante seguro de no haberme equivocado- ¿se os ocurre alguna explicación?
Saludos