M35 y M42

Pastor_
Mensajes: 145
Registrado: 02 Ago 2007, 23:00
Ubicación: Valdemanco
Contactar:

M35 y M42

Mensajepor Pastor_ » 21 Oct 2007, 19:35

Bueno, estos son los dos primeros objetos que fotografio con un tiempo de exposicion elevado, eso si, a base de apilar imagenes.Ambas han sido retocadas solo el histograma

El primero es el cumulo M35, 92 tomas de 20 sg a 1600 iso (30m40sg)
Imagen


El segundo, M42, 162 tomas de 20 sg, iso 800/1600 (57m)
Imagen

En la ultima es evidente que esta algo mal el enfoque, pero tengo problemas con el maximdl, en otro post lo pongo mas detalladamente por si alguien sabe como funciona.

Saludos
200/1000-EQ6-Canon e400d MODIFICADA

Avatar de Usuario
uranometria2000
Mensajes: 1283
Registrado: 28 Dic 2005, 00:00
Ubicación: Vilassar de Mar

Mensajepor uranometria2000 » 21 Oct 2007, 19:43

Prueba apilarlas con el programa DeepSkyStacker. Busca en el google.
Es bastante más sencillo y con 4 clicks el hace todo el trabajo pesado. Tiene varias opciones para ir mejorar la imagen.
Saludos

Alejandro Serra
----------------------------------------------------------------

Pastor_
Mensajes: 145
Registrado: 02 Ago 2007, 23:00
Ubicación: Valdemanco
Contactar:

Mensajepor Pastor_ » 21 Oct 2007, 19:58

es el que he usado
Saludos
200/1000-EQ6-Canon e400d MODIFICADA

Avatar de Usuario
zipizape
Mensajes: 1338
Registrado: 02 May 2006, 23:00
Ubicación: madrid
Contactar:

Mensajepor zipizape » 21 Oct 2007, 23:51

La falta de foco te puede echar a perder todo el trabajo. Trata de fotografiar una estrella brillante y cuando las espículas te dejen de salir dobles, estarás en foco. A partir de ese momento, puedes apuntar al objeto que te interese y te saldrá enfocado.

Pastor_
Mensajes: 145
Registrado: 02 Ago 2007, 23:00
Ubicación: Valdemanco
Contactar:

Mensajepor Pastor_ » 22 Oct 2007, 06:20

si pero es algo dificil para hacer visualmente; tendre que probar otro programa para enfocar, porque del maximdl nadie sabe nada acerca de mi problema.
Gracias de todas formas
200/1000-EQ6-Canon e400d MODIFICADA

Volver a “Escaparate Astrofotográfico”