Canon o Nikon?

Avatar de Usuario
Rafael_cercedilla
Mensajes: 1271
Registrado: 04 Feb 2006, 00:00
Ubicación: Cercedilla, Madrid
Contactar:

Canon o Nikon?

Mensajepor Rafael_cercedilla » 16 Nov 2007, 17:21

Después de mirar por internet sigo teniendo la duda, Nikon o Canon? No he leido nada que me lleve a determinarme por una de esas dos marcas. Estoy pensando en comprarme una digital EOS con mil eurillos que tengo.

Avatar de Usuario
XAP
Mensajes: 2469
Registrado: 07 Feb 2007, 00:00
Ubicación: Palma de Mallorca

Mensajepor XAP » 16 Nov 2007, 17:45

Hola, mirate el tema de que tipos de "chip" sensor lleva una y otra. Si no me equivoco (que no me estrañaria) Nikon lleva ccd y Canon Cmos. Lo que si es seguro que nikon tiene una relacion focal de 1.5X osea que el valor de los objetivos es 1,5 veces el que lleva el propio objetivo ( un 50mm un una nikon es 75mm). Para astrofoto esto no es asi, es solo para fotograficos.

Saludos

Avatar de Usuario
apofis
Mensajes: 954
Registrado: 09 Jul 2007, 23:00
Ubicación: España murcia -bullas
Contactar:

Mensajepor apofis » 16 Nov 2007, 17:51

rafa tienes un privado :tomcat:
un tubo de aluminio con un par de cristales dentro con una ruedecita para enfocar

Mi plan es vivir eternamente. Hasta ahora lo estoy cumpliendo perfectamente.

alffff
Mensajes: 401
Registrado: 09 Mar 2007, 00:00

Mensajepor alffff » 16 Nov 2007, 18:59

Hola Rafael, las cámaras que tienen más popularidad para astrofoto son las Canon EOS, y ultimamente el modelo 400D que hace poco ruido.
Saludos.

Avatar de Usuario
Rafael_cercedilla
Mensajes: 1271
Registrado: 04 Feb 2006, 00:00
Ubicación: Cercedilla, Madrid
Contactar:

Mensajepor Rafael_cercedilla » 16 Nov 2007, 19:17

Yo tenia en la mente Canon, ademas me sobra dinerillo xD. El problema es que la tienda que estoy mirando no la traen con objetivo. (Ahora me tocara aprender fotografia con el tema de los objetivos)

Avatar de Usuario
procy
Mensajes: 2130
Registrado: 28 Ago 2005, 23:00
Ubicación: Albacete
Contactar:

Mensajepor procy » 16 Nov 2007, 19:23

Si miras en el mercadillo de canonistas, suelen salir objetivos de segunda mano bien de precio.

El famoso pisapapeles, el que dan o daban con las canon de serie (18-55) se ve de vez en cuando por unos 50€
Y los cuerpos de segunda mano tambien salen bien (yo he comprado dos cuerpos de la 350D en ese mercadillo a 300€ cada uno)

Por aquí tambien se ve alguna de vez en cuando, incluso ya modificada, pero muy de vez en cuando
Asociación Astronomica "Alba-5" (Albacete)
Mis fotos, en http://www.flickr.com/photos/procy

Avatar de Usuario
moladso
Mensajes: 2407
Registrado: 21 Ago 2006, 23:00
Ubicación: Valdemorillo (Madrid)
Contactar:

Mensajepor moladso » 16 Nov 2007, 19:27

Mi opinión es que Nikon es algo superior a Canon para fotografía terrestre, pero en astrofotografía la Canon es mejor.

Pienso que no es una cuestión técnica, vienen a estar más o menos a la par -por ejemplo, la Nikon tiene menos ruido a ISO altas y la Canon a ISO bajas-, sino de versatilidad.

Es decir, depende de para qué lo quieras usar o de si ya tienes algún objetivo que quieras aprovechar.

Yo tengo ambas, una Nikon D50 para la familia y una Canon 300D modificada para astrofoto.

Avatar de Usuario
Rafael_cercedilla
Mensajes: 1271
Registrado: 04 Feb 2006, 00:00
Ubicación: Cercedilla, Madrid
Contactar:

Mensajepor Rafael_cercedilla » 16 Nov 2007, 19:28

En principio de fotografía profesional no tengo nada.
Por cierto no sabia que se podía modificar xD

alffff
Mensajes: 401
Registrado: 09 Mar 2007, 00:00

Mensajepor alffff » 17 Nov 2007, 10:28

moladso escribió:Mi opinión es que Nikon es algo superior a Canon para fotografía terrestre, pero en astrofotografía la Canon es mejor.

Hola moladso, completamente de acuerdo.
Saludos.

Avatar de Usuario
moladso
Mensajes: 2407
Registrado: 21 Ago 2006, 23:00
Ubicación: Valdemorillo (Madrid)
Contactar:

Mensajepor moladso » 17 Nov 2007, 19:22

Rafael_cercedilla escribió:En principio de fotografía profesional no tengo nada.
Por cierto no sabia que se podía modificar xD


Prácticamente todas las cámaras digitales llevan delante del sensor un filtro infrarrojo que limita frecuencias de luz tan importantes en astronomía como es el H-alfa, emitida por muchas nebulosas.

Para aprovechar todo el ancho de banda del sensor lo que se hace es modificar la cámara extrayéndole el filtro o sustituyéndolo por otro que no limite estas frecuencias -sólo infrarrojo-.

Cuando se elimina el filtro ya no puede usarse en fotografía convencional, es sólo apta para astrofotografía. Se pierde el autofoco, las tomas tienen un marcado tono rojizo y la luz IR es captada por el sensor.

Cuando se sustituye sí se puede seguir usando en fotografía convencional, aunque hay que calibrar las tomas para evitar el tono rojizo -con un balance de blancos personalizado-.

Canon sacó al mercado hace tiempo una cámara específica para astronomía con un filtro modificado de serie. Si no es así hay que abrirla y quitárselo-

Volver a “Técnicas de Astrofotografía”