La pasada Luna Llena

Avatar de Usuario
Carlosseg
Mensajes: 426
Registrado: 06 Ene 2007, 00:00

La pasada Luna Llena

Mensajepor Carlosseg » 26 Feb 2008, 22:14

Ésta imagen es una prueba que realicé el Jueves noche de mi nueva cámara de guiado, la Luna 1.3. La hice con mi guía de 60/500 totalmente empañado por la tremenda humedad, pero aún así creo que he conseguido cierta definición. La imagen es el procesado de un vídeo de 200 frames con la máxima resolución de la cámara, 1280x1024 para que me entrara toda la Luna. Tiene una resolución de 2,1" de arco píxel, por lo que para guiado lo cierto es que va muy bien. En fin, no es el uso que le voy a dar, pero tenía curiosidad:
Imagen

Avatar de Usuario
ceslo
Mensajes: 2028
Registrado: 20 Ene 2005, 00:00
Ubicación: Lanzarote (España)
Contactar:

Mensajepor ceslo » 26 Feb 2008, 22:41

Excelente !!!!!!!

Además de para guiado, ya verás como la aprovechas en planetaria.
Observatorio Astronómico Montaña Blanca MPC J46

http://obsj46.blogspot.com/

De la Academia de Ciencias e Ingenierías de Lanzarote

sanju
Mensajes: 46
Registrado: 07 May 2006, 23:00

Mensajepor sanju » 26 Feb 2008, 23:01

muy buena foto, con que telescopio lo has echo :roll:

Avatar de Usuario
tharsis
Mensajes: 1266
Registrado: 04 Ene 2005, 00:00
Ubicación: Almería(Valle del Almanzora)

Mensajepor tharsis » 26 Feb 2008, 23:15

Lo pone arriba, un guía 60/500.
La imagen es el procesado de un vídeo de 200 frames con la máxima resolución de la cámara, 1280x1024 para que me entrara toda la Luna.

Me parece que la resolución del vídeo no tiene nada que ver con el campo que abarca, aunque hicieras el vídeo a 800x600 la Luna entraría en la foto, eso si, con menos resolución y detalle.¿lo has probado?por cierto, muy buena la foto.
Equipo, Flickr y Blog:
ImagenImagen
Mak 127
HEQ5
Nexi 5

Avatar de Usuario
Carlosseg
Mensajes: 426
Registrado: 06 Ene 2007, 00:00

Mensajepor Carlosseg » 27 Feb 2008, 08:18

Saludos, efectivamente, el telescopio usado es un 60/500, concretamente un B&Crown. Se de sobra que no tienen gran popularidad, pero como no lo uso para sacar imágenes...
En cuanto a lo de la resolución, por lo que yo he visto en el programa de la Luna, si se la bajas tambien reduces campo, es decir, a 640x480 coges la mitad del campo que a 1280 pero con la misma resolución. Ésto dice el manual que lo hacen para planetaria, así puedes coger sólo la parte de la imagen que quieres. Para guiado, el plugin para Guidemaster permite trabajar sólo con la porción de imágen que quieres, mantieniendo la resolución, por lo que para mí es muy útil.

Avatar de Usuario
Pitagoras
Mensajes: 249
Registrado: 30 Nov 2007, 00:00
Ubicación: Córdoba, Argentina.

Mensajepor Pitagoras » 28 Feb 2008, 01:49

Exelente :) ...

enhorabuena!
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=Pitagoras"> Tengo telescopio en mi perfil.</a> Si mi teoría de la relativadad es exacta, los alemanes dirían que soy alemán y los franceses que soy ciudadano del mundo. Pero si no

Avatar de Usuario
tharsis
Mensajes: 1266
Registrado: 04 Ene 2005, 00:00
Ubicación: Almería(Valle del Almanzora)

Mensajepor tharsis » 28 Feb 2008, 01:58

Carlosseg escribió:Para guiado, el plugin para Guidemaster permite trabajar sólo con la porción de imágen que quieres, mantieniendo la resolución, por lo que para mí es muy útil.

Vale, entendido.
Equipo, Flickr y Blog:
ImagenImagen
Mak 127
HEQ5
Nexi 5

Volver a “Escaparate Astrofotográfico”