Funda para Lightbridge 12"

Avatar de Usuario
josex
Mensajes: 326
Registrado: 12 Feb 2005, 00:00
Ubicación: Huesca
Contactar:

Funda para Lightbridge 12"

Mensajepor josex » 19 Mar 2008, 13:23

Os acordáis de Barrio Sesamo, cuando nos enseñaban eso de dentro/fuera o antes y después, pues aquí pongo un ejemplo:

Antes:

Imagen

Después:

Imagen

Postdata.:Que gran invento el de la maquina de coser, y el de mi señora esposa que me enseño a utilizarla.

Saludos,
Jose.

Avatar de Usuario
eclipse
Mensajes: 593
Registrado: 20 Nov 2005, 00:00
Ubicación: Valencia.

Mensajepor eclipse » 19 Mar 2008, 13:54

Hola

Muy apropiada la tela :lol:
Yo tambien le hice una especie de preservativo al teles :lol: :lol:
En mi caso la funda la hizo mi mujer y le puso una goma el la parte de abajo para que se ajuste a la base.

Imagen
Dobson....150/1200.
Refractor....120/600.
Kowa................8x30.

Avatar de Usuario
Rafael_cercedilla
Mensajes: 1271
Registrado: 04 Feb 2006, 00:00
Ubicación: Cercedilla, Madrid
Contactar:

Mensajepor Rafael_cercedilla » 19 Mar 2008, 13:55

El estampado a juego :lol: :lol: :lol:

Avatar de Usuario
Arbacia
Mensajes: 13791
Registrado: 22 Oct 2005, 23:00
Ubicación: Rivas-Vaciamadrid
Contactar:

Mensajepor Arbacia » 19 Mar 2008, 13:56

Josex,

Te ha quedado muy cuca.

Yo tambien le pego a la máquina de coser, soy cometero. Ahora te toca hacer una camisa para la zona de las barras...

Haz una funda para el exterior. Impermeable y si puedes de espuma con aluminio. Usa la de tela para casa. Transpira.
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos

Avatar de Usuario
josex
Mensajes: 326
Registrado: 12 Feb 2005, 00:00
Ubicación: Huesca
Contactar:

Mensajepor josex » 19 Mar 2008, 14:02

Eclipse, tomo nota de lo de la goma, parece una idea muy buena.

Rafael_cercedilla, el estampado fue idea de mi señora (pero a que mola).

Arbacia, la camisa para la zona de la barra ya la hice..... pequeña, tengo que repetirla, y sobre la funda impermeable, la tengo en mente para la semana que viene.

Saludos,
Jose.

Avatar de Usuario
Arbacia
Mensajes: 13791
Registrado: 22 Oct 2005, 23:00
Ubicación: Rivas-Vaciamadrid
Contactar:

Mensajepor Arbacia » 19 Mar 2008, 15:16

LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos

Avatar de Usuario
Papillon
Mensajes: 1807
Registrado: 20 Ene 2006, 00:00
Ubicación: El Doctoral (Las Palmas)
Contactar:

Mensajepor Papillon » 19 Mar 2008, 17:04

Cuidado con taparlo mucho que luego desaparece como en los trucos de magia.. :D
Israel Tejera Falcon (http://astrovecindario.blogspot.com/)
Celestron CPC 11"
Casi 100 oculares
Celestron CG5-GT
WO Zenithstar 66SD
Vixen Acromatico 80/f5
Celestron Cometcatcher 140/f3,63
Sbig ST4 (Autoguiado)
Meade ETX70
Newton 200 f/5
Lumenera Sky-nyx 2-0
Orion Ccd DSSI version 1 (Sensor a color cambiado por su equivalente en B/N)
Orion Solar System II

Avatar de Usuario
josex
Mensajes: 326
Registrado: 12 Feb 2005, 00:00
Ubicación: Huesca
Contactar:

Mensajepor josex » 19 Mar 2008, 17:27

ja, Ja, :D :D :D :D :D

Volver a “Astrobricolaje”