Gracias Arbacia, pero eso ya lo he conseguido después de casí cargarme un tornillo allen. La cruzeta del buscador está perfectamente alineada con el centro, es decir, apuntando a una parábolica a 500 metros de distancia y con la cruceta justo en el centro de la antena, ésta no se mueve de su sitio rotando el eje A.R. CORRRECTO, hasta aquí todo perfecto, ya tengo el buscador polar colimado.
El problema es que cuando pongo el tubo y miro por el ocular (y con el telescopio en su posición "park"), la parabólica no me aparece en el centro del ocular sino bastante más abajo. He leido en algunos sitios que eso se llama efecto "Cone" -o al menos es lo que yo he entendido- y es debido a que el eje óptico no está alineado con el eje de ascensión recta de la montura. Leí en una página que para alinearlo hay que ajustar unos tornillos que hay justo debajo del tubo, en la base que lo soporta. Cuando aflojo estos tornillos (también tipo allen) el tubo -o mas bien la cola de milano- tiene una holgura, es decir, baila, y puedo colocar la antena en el centro del ocular. Lo que pasa es que cuando vuelvo a apretar los tornillos la cola de milano vuelve a su lugar de origen y me deja la antena otra vez debajo del centro.
Por lo visto, esta alineación es indispensable para que los GOTOs sean lo más precisos posible.
¿Estoy manipulando los tornillos que no debo? ¿Cómo se consigue esa alineación?
Saludos.
