Meade 80 ED APO OTA

Avatar de Usuario
Conery
Mensajes: 843
Registrado: 12 Oct 2007, 23:00
Ubicación: Tenerife

Mensajepor Conery » 26 May 2008, 22:53

Alcor escribió:Sin animo de crear polemica, el hecho de que este constituido por un triplete es un buen dato, pero hoy en dia un doblete ED puede ser tan bueno, lo que cuenta es que esten bien hechos y la calidad final, y ya han salido "ranas" algunos tripletes de 80 o de 90, no recuerdo. Lo suyo seria que alguien lo probara bien comparando lo con un ED conocido.


Yo no creo que crees polémica, al contrario cuantos más puntos de vista mejor, asi pues si es un triplete pues mejor, un sintoma de buena salud aunque claro que tu punto de vista me hace pensar que: ¡precaución precaución!.

Edito: que se me olvidaba, esta tarde hablé con el de la tienda y me comentó pues como muchos ya saben que casi todos estos APO pues que o están hechos en China ó en Taiwan, igual es mas de lo mismo pero con distinta marca.

mandito
Mensajes: 133
Registrado: 29 Ene 2007, 00:00
Ubicación: Becerril de la Sierra - Madrid

Mensajepor mandito » 28 May 2008, 21:47

Aqui un video reporte del bicheciño ;-D


http://www.vimeo.com/aporeport/page:2


Alucino con el internete jajaja. Lo malo es que no este subtitulado

Con link a la pagina de meade

La verdad es que en visual no se, pero viendo las fotos de la galeria no pinta nada mal.

Armando

Avatar de Usuario
Conery
Mensajes: 843
Registrado: 12 Oct 2007, 23:00
Ubicación: Tenerife

Mensajepor Conery » 28 May 2008, 23:34

Gracias mandito.

aries
Mensajes: 878
Registrado: 21 Abr 2005, 23:00

Mensajepor aries » 12 Jun 2008, 10:14

Por lo que he visto en la web de meade, parece que el vidrio que lleva el triplete de es FCD1, que es equivalente al FPL-51 Ohara japonés, de acuerdo a las especificaciones de esta web (Hoya glass type):

http://www.cdgmglass.com/glassreference.asp

Por las fotos que he visto parece que rinde bastante bien, aunque la corrección de campo creo que precisará un buen aplanador tipo MPCC de baader o similar, al menos en las tomas sacadas con reflex digitales. Aqui os dejo una muestra de las que he encontrado en internet:

Imagen
Imagen


Un saludo!

Avatar de Usuario
Conery
Mensajes: 843
Registrado: 12 Oct 2007, 23:00
Ubicación: Tenerife

Mensajepor Conery » 12 Jun 2008, 11:21

Por fin una foto con ese tubo y una reflex, se agradece :!:

aries
Mensajes: 878
Registrado: 21 Abr 2005, 23:00

Mensajepor aries » 12 Jun 2008, 11:33

no hay muchas colgadas en la red. Esa en concreto está tomada con el meade 80ED y una canon 350D. Son 20 tomas de 90 segundos a ISO 800. Montura Vixen GP sin guiado.

He encontrado otra del mismo autor: Omega Centauri. Datos: 1 toma de 30 segundos a ISO 800, vixen GP sin guiado:

http://www.bas.org.in/Home/index.php?q= ... ewsIndex=1


Me imagino que en este tubo funcionará igual el MPCC de baader que en el Megrez 72 de Emilio.

Saludos!

Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”