El ED 80 apunta maneras: M20 y M17

Avatar de Usuario
Bellatrix
Mensajes: 2551
Registrado: 29 Jun 2006, 23:00

El ED 80 apunta maneras: M20 y M17

Mensajepor Bellatrix » 07 Jul 2008, 12:09

Hola a todos. Tras superar algunos problemas de colocación de mi pequeñín, el tubo ED 80, coloco dos nuevas fotos con autoseguimiento y puesta en estación cutrecilla (ya tengo la cartulina para poner en estación según las instrucciones de Arbacia). Son de anteayer, ambas unas 40 tomas de 21,5 s.

M20:

Imagen

y M17:

Imagen

Ambas fotografías están hechas sin filtro anticromatismo. El procesado lo hice como siempre con el PixInsight: Equilibrado de tonos medios, recorte de sombras y wavelets ahora con bias (valor 1.00) y amount (amount a tope) sólo en la capa 1. Como las imágenes me quedaban muy amarillas opté por bajar los tonos medios del canal verde un 10% en ambas imágenes. Creo que este tubo proporciona imágenes mucho menos ruidosas y más corregidas en color que el de 120 mm.

Tengo que corregir un problema con los engranajes del motor de declinación que me está causando problemas en el GuideMaster.

Como curiosamente estoy guiando con el telescopio principal y haciendo tomas con el ED 80 ayer decidí poner mi reductor de focal 0.8X para que la SPC900 encuentre más estrellas y poder autoguiar con más objetos. Lo intenté así con M57 y M27 pero los resultados fueron desastrosos por el problema con el motor de declinación que ya he comentado. A ver si lo soluciono... :roll:
<a Si alguien está en desacuerdo contigo, déjalo vivir. No encontrarás a nadie parecido en cien mil millones de galaxias. Carl Sagan</a>

Avatar de Usuario
jordillo
Mensajes: 6610
Registrado: 04 Ago 2005, 23:00
Ubicación: Malaga

Mensajepor jordillo » 07 Jul 2008, 12:27

Estan bien para ser primeras pruebas, ahora ya solo te queda mejorar el seguimiento y un pelín el enfoque...
WO FLT-98 triplet APO-Newton Orion 200 F4, oculares 2" Moonfish 30mm y Televue Nagler 20mm, Oculares 1,25" Televue Radian 4mm y 8mm, Baader orto 5mm, Hyperión 13mm, Televue Plossl 40mm, canon 400D, CCD Qhy6, QHY-5V, Scopos ED66/400, Montura Eq6 pro, filtros, prismaticos 20x90, Steiner 8x30

Avatar de Usuario
Bellatrix
Mensajes: 2551
Registrado: 29 Jun 2006, 23:00

Mensajepor Bellatrix » 07 Jul 2008, 12:33

jordillo escribió:Estan bien para ser primeras pruebas, ahora ya solo te queda mejorar el seguimiento y un pelín el enfoque...


El enfoque me está dando guerra, pero como es un Crayford creo que en seguida le cogeré el tranquillo. El seguimiento, en cuanto tenga solucionado el problema de los engranajes de DEC (que están algo fuera del sitio) y con el método de Arbacia, espero poder mejorarlo para que me salgan unas buenas "fotazas" (no sé si soy demasiado optimista :oops:).

Aprovecho para comentar que la foto de M20 necesita algo más de exposición. Lo dejo para cuando solucione los problemillas. :roll:
<a Si alguien está en desacuerdo contigo, déjalo vivir. No encontrarás a nadie parecido en cien mil millones de galaxias. Carl Sagan</a>

Avatar de Usuario
Bellatrix
Mensajes: 2551
Registrado: 29 Jun 2006, 23:00

Mensajepor Bellatrix » 07 Jul 2008, 12:51

Voy a ver si puedo retocar las estrellas de estas fotos y de las anteriores con la ayuda de los dos vídeotutoriales de PixInsight que me faltaban. :roll:
<a Si alguien está en desacuerdo contigo, déjalo vivir. No encontrarás a nadie parecido en cien mil millones de galaxias. Carl Sagan</a>

Volver a “Escaparate Astrofotográfico”