Magnitud puntual, magnitud por superficie y abertura

Avatar de Usuario
Comiqueso
Mensajes: 8632
Registrado: 27 Mar 2007, 23:00
Ubicación: Almería

Mensajepor Comiqueso » 17 Ago 2008, 20:08

Gracias a los dos, pero tampoco queria profundizar tanto en el tema :oops: :oops: Un "divertimento" de una tarde de domingo veraniega. :wink: Gracias por los esfuerzos en buscar cosas :wink:

Linx: Aunque ya soy viejito. Mi correo está en la lista de messenger de "patio joven" :razz:
Takahashi TOA 130 NS y FSQ85
Radian 5mm; Ethos 21,17 y 13mm
Losmandy G11+Gemini
CCD Atik 11000, Color :P
ASI 1600 MCC

astromates
Mensajes: 198
Registrado: 07 Ago 2008, 23:00
Ubicación: M13

Mensajepor astromates » 18 Ago 2008, 16:16

Lynx:
ya te he mandado un privado por el archivo que comentas.

Andresmatorral:
también ando detrás de hacerme una tabla del estilo. Pues como tu bien dices, si he sido capaz de ver M57, ¿qué otras cosas puedo ver?

Comiqueso:
creo que todos compartimos inquietudes similares, queremos saber que objetos podemos ver con nuestro telescopio y el dato de magnitud no ayuda demasiado pues entran en juego otros factores.

De la página que nos recomienda Arbacia, destaco
http://www.geekjoy.com/calcs/DSO_List.html
donde se da una lista de objetos que se pueden localizar por aberturas.

Como he dicho antes, he conseguido ver M57, pero por más que lo intento aún no he visto nada de M51, M81, M82 y M101. Ésto me lleva a preguntarme: en las condiciones de CL y con mi telescopio, ¿hasta dónde seré capaz de ver?.

Está claro que la experiencia del observador es un grado, en mi caso con una semana de telescopio y cuatro sesiones está claro que me queda mucho por andar.
En la orilla del océano cósmico, Carl Sagan
SW Dobson 203/1200
Bresser 10x50 (Lidl)

Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”