que puede ser esto?

trepamuros
Mensajes: 66
Registrado: 22 Ene 2008, 00:00

que puede ser esto?

Mensajepor trepamuros » 21 Ago 2008, 13:53

a ver si alguien me dice que es esto lo vi sobre las 23 y 0:00 mirando al ne nne no domino bien el tema de contelaciones ni nada de eso soy principiante.


Imagen

Avatar de Usuario
seneca
Mensajes: 213
Registrado: 11 Jun 2008, 23:00
Ubicación: Mi casa, Barcelona

Mensajepor seneca » 21 Ago 2008, 14:02

Podrias dar mas información

Con que camara lo has sacado
A que estabas apuntando....
Si duró mucho....
y desde donde lo viste :D

Un saludo, Séneca

trepamuros
Mensajes: 66
Registrado: 22 Ene 2008, 00:00

Mensajepor trepamuros » 21 Ago 2008, 14:08

no se, soy principiante buscaba casiopea mas o menos por ahy la camara es una neximage el tele c150n la hora 23 30 o asi partiendo de la estrella polar hacia la derecha la encontre por casualidad haciendo un barrido,creo que miraba hacia el ne o asi no domino los punbtos cardinales con exactitud. duraba bastante pero hice solo 60 segundos a 15 frames

Avatar de Usuario
andresmatorral
Mensajes: 1043
Registrado: 01 Jul 2005, 23:00
Ubicación: Teia, Barcelona

Mensajepor andresmatorral » 21 Ago 2008, 14:35

Por lo que comentas es una foto saturada de alguna estrella brillante de la zona con alguna estrella menos brillante cercana... y no se puede decir nada más, sin más información. Podría también ser una farola :oops:

Avatar de Usuario
omarspa
Mensajes: 569
Registrado: 29 May 2008, 23:00
Ubicación: La Palma, Islas Canarias
Contactar:

Mensajepor omarspa » 21 Ago 2008, 15:12

Buenas,

Es un poco precipitado pero, ¿podría ser albireo?
Lo que a esa hora, albireo se encuentra en el zenit, por lo que no concuerda con que se encontrara en el noreste.

Saludos.
Mi equipo vendido:

- Telescopios: Reflector C200N, Refractor ED80 BD
- Montura: CG5, Orion Atlas-G.
- Cámaras: Orion Starshoot Autoguider, QHY8L.
- Oculares (32,20,15,9,6 y 4mm) y Barlow 2X Celestron.
- Corrector MPCC.

Avatar de Usuario
acafar
Moderador
Moderador
Mensajes: 3715
Registrado: 13 Sep 2005, 23:00
Ubicación: OJ287

Mensajepor acafar » 21 Ago 2008, 15:35

Parece un doble pero los colores están demasiado saturados para asegurar cuál. Podría tratarse de almach, que está por debajo de Casiopea, al noreste, lo que cuadra bastante bien:

Imagen

Imagen

La posición de las 2 estrellas no importa porque depende de la posición de la cámara, pero la diferencia de magnitudes y el tono aproximado de los colores recuerda algo. Albireo no presenta tanta diferencia de magnitud, creo.

Saludos,

Rarfa

trepamuros
Mensajes: 66
Registrado: 22 Ene 2008, 00:00

Mensajepor trepamuros » 21 Ago 2008, 15:55

gracias entonces es una estrella doble,jejejje es que soy principiante si preguntais sobre como decir las localizaciones exactas no tengo mucha idea si alguien me enseñara a reconocer y situarme solo se situarme sobre la polar lo demas me suena a chino.

Avatar de Usuario
Valakirka
Mensajes: 4031
Registrado: 25 Mar 2007, 23:00
Ubicación: Sierra de Guadarrama
GRACIAS recibidas: 2 veces

Mensajepor Valakirka » 21 Ago 2008, 16:14

Puedes descargarte alguno de los programas que hay en la Red, es lo que hace mucha gente, aunque para estar en el exterior y para tener algo más manejable que el portátil, puedes comprarte un buscador, cuesta 9 pavos y te orienta con todas las constelaciones.
Última edición por Valakirka el 21 Ago 2008, 16:16, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
acafar
Moderador
Moderador
Mensajes: 3715
Registrado: 13 Sep 2005, 23:00
Ubicación: OJ287

Mensajepor acafar » 21 Ago 2008, 16:15

Pués sí, parece una estrella doble con un contraste de color muy llamativo, aunque es difícil asegurarlo.

Si aún no conoces las constelaciones bájate el stellarium http://www.stellarium.org/es/ y familiarízate un poco con él. Aunque al principio cuesta manejarlo te muestra el cielo tal y como lo ves en la hora y fecha que tú quieras y así te ayudará a reconocer las constelaciones.

También hay bastantes páginas que te indican cómo orientarte e ir reconocieno constelaciones:

http://www.mallorcaweb.net/masm/conloc.htm
http://personal3.iddeo.es/santimizar/constela.html

Llegaste a ver Casiopea? Se ve como una gran W (algo abierta, y la estrella más a la izquierda un poco más débil)

Saludos,

Rafa

trepamuros
Mensajes: 66
Registrado: 22 Ene 2008, 00:00

Mensajepor trepamuros » 21 Ago 2008, 21:48

si llegue a ver cassiopea,ya me he bajado el stellarium es increible una pasada gracia gente vuestra ayuda y comprension.

Volver a “Técnicas de Astrofotografía”