Iendo al grano, he tenido dos experiencias muy distintas:
" Mi primera vez": ha sido este viernes pasado, además en compañia de unos colegas que venian por pura curiosidad, y yo, con unas ganas tremendas, ansioso como no lo he estado nunca por observer el firmamento. La verdad, ha sido...como el primer polvo...,fatal, Dios!, todo lo que creía saber era solo eso.., teoría,y muy desordenada. Había estado leyendo muchisimos posts con todas las recomendaciones a seguir antes de una salida, tenía miles de ideas, de consejos, me llevé hasta un ordenador portatil con el stellarium..., "Planta el teles y espera 1 hora antes de usarlo, para que coga temperatura, y tu vista se haga a la osuridad", me decía Demonio( compañero de este foro, saludos!), ¿1 hora sin mirar!?? con el teles ahi diciendome!! mirame! miramee!!,oh my god, no podía resistir la tentación! y encima los colegas.."Manue, ahora que lo tienes montado.., no miras?", por cierto a los principiantes les recomiendo varias sesiones de gimnasio a la semana, para ir más suelto con este tipo de aparatos
. Mi primera visión ..Júpiter, y además sin saberlo.., pensé, ¿que será aquella estrella que brilla tanto? vamos con el buscador a ver, uff.. una pasada como se ve por ahi( sino me equivoco es de 9x50), ya casi distinguía ´lo que podía ser... Empecé metiendole solo un ocular celestron omni de 32 mm., y la verdad que me quedé..raro, una sensación extraña, por un lado perplejo al poder distinguir el planeta de sus satelites con unos brillos espectaculares, pero por otro lado, pense ¿no se ve demasiado pequeño? no tenía muy claro como iban los aumentos, ya empecé a jugar con los demás oculares sp 10mm. y sp 25mm., y la barlow celestron 2x. Y de este día, esto fue lo más positvo. A partir de aquí fatal, entre los brillos del portatil, los telefonos moviles de mis compañeros, la linterna, el frio, el viento que hacía esa noche que me movía todas las imágenes y sobre todo el problema de la orientación, me perdí en la inmensidad de la noche, nisiquiera encontraba la estrella polar!, las constelaciones no las distinguía, estaba cegado y distraido. No podía localizar ni cúmulos , ni galaxias, solo veía brillos lejanos en un mar negro. A las 2 horas mis compañeros estaban más que aburridos,y yo un poco decepcionado, no con mi aparato, sino conmigo mismo. Recogimos y nos fuimos.
"Segundo intento": Tras llevarme todo el día pensando en la experiencia anterior, estaba que tenía que hacer algo. Había sacrificado mucho tiempo, había recorrdido muchisimos kilómetros para comprar el teles., y me había gastado un pico en él. No quedaba otra, tenía que empollar, pero no como castigo, quería aprender de verdad. Repasé toda la teoría de nuevo, aumentos, oculares, distancias focales, aberturas, sería como una prueba de fuego.., si no sacaba nada de esto, sería mejor entierrar este capitulo de mi vida cuanto antes. Para asegurar mi torpeza a la hora de mirar para el norte , para el sur o para cualquier otra dirección decidí que tenia que comprar una brújula, de echo me lleve un buen rato dando vueltas por las tiendas del pueblo a ver si encontraba alguna, despues de visitar algún que otro centro comercial no había encontrado ninguna, pensé.."dios!!no soy el único que se pierde, por lo que parece todo el mundo debe de tener una cuando no hay por ninguna parte!", como último recurso entre en unos chinos, tras unas escenas un tanto graciosas para explicarle a la dependienta lo que era una brújula..., me dijo que no había, pensé " no tiene ni pajolera idea de lo que es una brújula", decidí adentrarme en la tienda y buscar por mi cuenta, efectivamente, habia una estanería llena de brújulas en la sección de "bricolaje"(lo que no tengan los chinos, no lo tienen en ningún lado), otra duda que me surgió fue.."el norte de los chinos es el mismo que el nuestro..porque cualquiera sabe donde apunta esto". Igual que el dia anterior, programé la salida, viendo las posiciones de los astros y constelaciones, solo que esta vez , iría solo, esperaría una hora o 40 minutos antes de mirar , y el portatil lo usaría lo mínimo. A eso de las 19:45 del sabado por la tarde, ya estaba cargando los trastos para salir de "caza". Llegue justo antes de oscurecer y plante el bicho, a esperar toca. Aún podia ver la luna en el horizonte, no pude evitarlo eche un vistazo antes de que se perdiera, es más me sirvio para centrar mi buscador, cosa que el dia anterior me resulto una odisea nunca mejor dicho. Imágenes preciosas, se distinguían todos sus relieves, usando barlow 2x y ocular 32 mm. se veia genial. Apenas corriá el aire, y poco a poco fue cayendo la noche mientras esperaba a que mi vista se hiciera a la oscuridad. Bueno, a partir de aquí fue muy distinto al dia anterior, empecé por Júpiter de nuevo y me resultó fascinante, metiendole la barlow y la sp de 10mm. podia hasta distinguir unas bandas de color rojizo, y el brillo de sus astros, empecé a encontrar las constelaciones poco a poco,la osa mayor, la osa menor, Perseo, Casiopea, Andrómeda, Cisne, águila, Piscis, Acuario, etc etc !, las estrellas.. Vega, Polaris (estrella polar), Deneb.. etc etc. Empezaba a sentir una sensación muy placentera, ya no estaba perdido en medio de la nada, sabía donde estaba en cada momento y lo que queía mirar !!, dios que alegría, mirando a perseo, dije, a por el doble cúmulo, localizé su cabeza con el buscador, y a incarle el ojo con ocular de 32 mm. , ahi estaba ! lo estaba viendo , lo tenía ! , maravilloso, me sentía realizado.., mi siguiente paso me dejó perplejo, localizar andrómeda y ver si era capaz de ver la gran galaxia. Con sumo cuidado, fui moviendome con el buscador, y la verdad, no es nada facil, viendolo todo invertido, descubrí una pequeña mancha grisea azulada, y me quede boquiabierto, efectivamente.., la había encontrado! miré por el ocular y pude verla, luego empecé a meter aumentos, y ahi estaba la tenía bien cogida, como cuando uno va de pesca y sabe que ha agarrado uno, una nube grisacea azulada, y por si fuera poco , hasta pude ver la M110 que está muy cerquita, como una pequeña mancha parecida a la galaxia de andrómeda. Luego las Pleiades, al norte de tauro que se ven estupendamente.. etc. etc.
En definitiva. muy, pero que muy satisfecho, y con muchisimas ganas de seguir aprendiendo.
Desde aquí un saludo y agradecimiento a Baxter y Demonio por sus consejos y gran ayuda, y en general a todos los que haceis posible esta web.
Espero que a alguno le sirva de consejo esta experiencia, sobre todo mucha paciencia, y si a la primera no sale, quizas sea la siguiente.
Gracias.. y cielos despejados para tod@s!!

y enhorabuena por tus experiencias,por las dos experiencias......porque de las malas es de las que más se aprende...
), objetivos fáciles de localizar con mi dobson, y si tiene algo de mérito haber encontrado la galaxia de andrómeda, el doble cluster de perseo, o la M110.


